En un acto celebrado en Bruselas, la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, utilizó un poema en lengua valenciana para ilustrar la complejidad hídrica de su territorio: “en nuestra tierra, la lluvia no sabe llover. Si llueve poco es la sequía, si llueve mucho es la catástrofe”. Este comentario resonó especialmente al recordar la devastadora dana del 29 de octubre del año pasado, que dejó 229 víctimas y causó daños materiales en más de un centenar de municipios. Durante su intervención, Enguix abordó cómo se gestionó el desastre a través de Egevasa, la empresa mixta vinculada a la Diputación.
Egevasa se presenta como una herramienta clave para gestionar el ciclo integral del agua en la provincia. Según Enguix, esta empresa “proporciona agua potable a 46 municipios y gestiona el alcantarillado de 38 localidades”, beneficiando a más de 400.000 personas. La vicepresidenta destacó que ante situaciones extraordinarias como las inundaciones, contar con herramientas ordinarias resulta esencial. Egevasa fue fundamental tras la dana, proporcionando agua potable mediante camiones cisterna y reparando infraestructuras críticas con el apoyo de cientos de especialistas llegados desde diversas partes del país y del extranjero.
La respuesta ante la crisis hídrica
Enguix subrayó que “la rápida actuación de Egevasa y los voluntarios evitó que el área metropolitana de Valencia, con 1,7 millones de habitantes, se quedara sin agua potable en un momento crítico”. Además, mencionó el convenio entre la Diputación y la Generalitat que facilitó la reparación de 123 depuradoras afectadas por las inundaciones. “La colaboración entre ambas instituciones permitió que las obras comenzaran rápidamente para prevenir vertidos contaminantes”, afirmó.
Durante su discurso en Bruselas, Enguix también se refirió al índice Germanwatch que posiciona a España entre los países con mayor riesgo climático. Alertó sobre cómo el Mediterráneo se ha convertido en uno de los epicentros del cambio climático, enfatizando que los episodios recientes de lluvias torrenciales han incrementado nuestra vulnerabilidad. La vicepresidenta insistió en que las administraciones deben abordar tanto la reconstrucción como las medidas preventivas necesarias para mitigar los efectos del cambio climático.
Mirando hacia el futuro
Bajo el título ‘Ciudades resilientes al agua: anticipando las crisis, construyendo una sociedad hídricamente inteligente’, Enguix presentó su segunda ponencia durante la Semana Europea de las Regiones. En este contexto, destacó: “conocemos nuestra tierra y nuestro cielo; eso debe servirnos para anticiparnos al futuro”. Aseguró que así como se apagan incendios en invierno, es posible reparar los daños causados por inundaciones durante períodos secos.
De cara al futuro, Enguix planteó la necesidad urgente de reemplazar cientos de kilómetros de colectores y tuberías mientras se lleva a cabo el mantenimiento del alcantarillado para enfrentar eventos climáticos extremos. También hizo hincapié en revisar y adecuar las infraestructuras hídricas para minimizar el impacto del cambio climático. Para ella, “los retos del futuro comienzan hoy”, destacando iniciativas como la digitalización del ciclo integral del agua implementada por Egevasa para optimizar el uso y gestión del recurso hídrico.
La presidenta de Egevasa concluyó su intervención resaltando el importante marco normativo establecido recientemente tanto a nivel estatal como europeo sobre calidad del agua y planes para prevenir inundaciones, lo cual traza una hoja de ruta clara hacia adelante.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 229 |
Fallecidos por la dana del 29 de octubre |
| 46 |
Número de municipios a los que Egevasa proporciona agua potable |
| 38 |
Número de localidades donde Egevasa gestiona el alcantarillado |
| 400,000 |
Número de personas a las que presta servicio Egevasa |
| 123 |
Número de depuradoras reparadas tras la dana |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Natàlia Enguix?
Natàlia Enguix es la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, quien ha expuesto sobre la gestión hídrica en Bruselas.
¿Qué evento reciente se menciona en la noticia?
Se menciona la dana del 29 de octubre que causó 229 fallecidos y daños materiales en un centenar de municipios.
¿Cuál es el papel de Egevasa según Natàlia Enguix?
Egevasa es la empresa mixta que gestiona el ciclo integral del agua en la provincia de Valencia, proporcionando agua potable y gestionando el alcantarillado en varias localidades.
¿Qué medidas se tomaron tras la dana para asegurar el suministro de agua?
Egevasa llevó agua potable con camiones cuba y reparó grandes conducciones con ayuda de especialistas, evitando que el área metropolitana de Valencia se quedara sin agua potable.
¿Cuáles son los retos mencionados por Natàlia Enguix frente al cambio climático?
Enguix destacó la necesidad de sustituir colectores y tuberías, limpiar y mantener el alcantarillado, y revisar infraestructuras hídricas para mitigar los efectos del cambio climático.
¿Qué iniciativas se han tomado a nivel estatal y europeo sobre gestión del agua?
Se aplauden las normas y leyes estatales y directivas europeas promulgadas en los últimos años sobre calidad del agua, dominio público hidráulico, aguas residuales y planes para prevenir inundaciones.