Las películas nominadas a los premios Lola Gaos tendrán su espacio en la nueva sección Finestra de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani, un apartado exclusivo para producciones valencianas que se estrena en esta edición del festival. Este evento, que celebra su 40ª edición bajo la organización del Palau de la Música, busca dar mayor visibilidad al cine local, que ya había estado presente en diversas secciones anteriores.
El concejal de Acción Cultural y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha resaltado el acuerdo alcanzado con la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV), subrayando que representa “un apoyo directo al cine valenciano y a su industria cinematográfica”. Este acuerdo también establece sinergias importantes para crear una plataforma de debate e intercambio dentro del ámbito cinematográfico.
Novedades en el Festival
El festival otorgará la Palmera de Honor al productor Fernando Bovaira, reconocido por su contribución al desarrollo de obras significativas en el panorama audiovisual español. Durante la presentación de la sección Finestra, Moreno estuvo acompañado por Sara Mansanet, subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales y directora de la Mostra, así como por Teresa Cebrián, presidenta de AVAV.
Moran expresó su satisfacción con el acuerdo, afirmando que este “impulsa y fortalece la industria audiovisual”, mientras que Cebrián añadió que es fundamental dar visibilidad a las producciones locales. Mansanet también destacó cómo esta nueva sección facilitará sinergias entre los premios Lola Gaos y la Mostra, promoviendo así una mayor transversalidad y exposición para las obras valencianas.
Proyecciones y Estrenos
Los pases de las películas nominadas incluirán ficción, documental y animación, y se llevarán a cabo en el Cine ABC Park de València. Cada proyección contará con la presencia de los equipos creativos detrás de cada producción. Además de las nominadas a los Premios Lola Gaos, otras obras representativas del cine valenciano estarán presentes en distintas secciones del festival.
La película inaugural será La Cena, dirigida por Manuel Gómez Pereira. Ambientada en abril de 1939, justo después del final de la Guerra Civil española, narra una cena organizada para Franco y sus generales en el Hotel Palace de Madrid. La trama gira en torno a cocineros republicanos que buscan escapar del país. Esta producción cuenta con un equipo técnico y artístico mayoritariamente valenciano y algunas escenas fueron filmadas en localizaciones emblemáticas como el Palacio de las Comunicaciones.
Cine Valenciano en Foco
En la sección Xaloc, se presentarán dos películas destacadas: Baleàric, dirigida por Ion de Sosa, y Nena, obra del director Gabi Ochoa. La primera es una reflexión sobre desigualdades sociales ambientada en un verano lleno de tensiones intergeneracionales. Por otro lado, Nena explora temas como la libertad femenina y las relaciones familiares durante finales de los años 80 en España.
Además, regresará La ruta vol.2: Ibiza, secuela que continúa explorando la vida nocturna valenciana desde dos líneas temporales diferentes. También se proyectará Las capas de la memoria, un mediometraje documental creado por estudiantes del Campus de Verano de la Academia de Cine en València.
Reconocimiento a Fernando Bovaira
El reconocimiento a Fernando Bovaira con la Palmera de Honor destaca su papel crucial en proyectos como La buena letra, adaptación cinematográfica basada en una novela homónima. Su influencia también se extiende a otros filmes relevantes como Los destellos, donde contribuyó significativamente desde su concepción hasta su realización.
A través de estas iniciativas, el festival no solo celebrará el talento local sino que también fortalecerá los vínculos dentro del sector audiovisual valenciano.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la sección Finestra de la Mostra de València?
La sección Finestra es un nuevo apartado del festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani, exclusivo para las producciones valencianas. Se estrena en la 40ª edición del festival y exhibirá los títulos más nominados de los Premios Lola Gaos.
¿Qué películas se proyectarán en esta nueva sección?
Se proyectarán las películas nominadas a los Premios Lola Gaos, que incluyen ficción, documental y animación. Títulos como La cena, Baleàric, Nena, Las capas de la memoria y La ruta vol.2: Ibiza estarán presentes.
¿Quién inaugurará el festival y cuál será su película?
La película inaugural será La Cena, dirigida por Manuel Gómez Pereira. Esta comedia dramática está ambientada en abril de 1939, poco después del fin de la Guerra Civil española.
¿Qué premios se otorgarán durante el festival?
El festival premiará con la Palmera de Honor al productor Fernando Bovaira y también se otorgará el nuevo premio Dama de la Mostra, dotado con 3.000 euros a la dirección y guion.
¿Cómo se ha logrado la creación de la sección Finestra?
La creación de esta sección es posible gracias a un acuerdo alcanzado entre la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) y la Mostra de València, que busca apoyar al cine valenciano y establecer sinergias en el ámbito cinematográfico.
¿Dónde se llevarán a cabo las proyecciones de las películas nominadas?
Los pases de las películas nominadas a los Premios Lola Gaos tendrán lugar en el Cine ABC Park de València, con la presencia de los respectivos equipos de cada producción.