www.cronicalocal.es
El Hospital General de Castellón alcanza las 1.000 cirugías con el robot Da Vinci
Ampliar

El Hospital General de Castellón alcanza las 1.000 cirugías con el robot Da Vinci

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de octubre de 2025, 12:43h

Escucha la noticia

El Hospital General de Castellón ha alcanzado un hito significativo al superar las 1.000 intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci, destacándose como uno de los hospitales con mayor rendimiento en España. Desde su instalación en noviembre de 2022, el robot ha permitido realizar una variedad de procedimientos, siendo el Servicio de Urología el más activo, seguido por Cirugía y Ginecología. La mayoría de estas intervenciones son oncológicas, lo que resalta la importancia del uso de esta tecnología para mejorar la precisión y seguridad en cirugía, así como para reducir los tiempos de recuperación y listas de espera.

El Hospital General de Castellón ha alcanzado un hito significativo al superar las 1.000 intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci, consolidándose como uno de los centros más destacados en el ámbito autonómico y nacional en cuanto a rendimiento asistencial.

Desde su instalación en noviembre de 2022, el robot ha demostrado ser una herramienta valiosa para los servicios quirúrgicos del hospital. Raul Ferrando, gerente del Departamento de Salud, subrayó que “a punto de cumplirse los tres años de actividad, el balance es muy positivo”, situando al centro en la posición 18 entre los primeros 20 hospitales de España que utilizan esta tecnología avanzada.

Desglose de Intervenciones Quirúrgicas

El Servicio de Urología fue pionero en la utilización del robot, llevando a cabo el 43% de las intervenciones, principalmente prostatectomías. Por su parte, el Servicio de Cirugía ha contribuido con el 34%, enfocándose en procedimientos bariátricos y colorrectales. El 23% restante corresponde a intervenciones realizadas por el Servicio de Ginecología, mayormente relacionadas con útero y ovario.

Ferrando también destacó que “la mayor parte son procesos oncológicos”, lo que refleja la continua demanda y programación de entre 4 y 5 pacientes por sesión quirúrgica. Este dato pone de manifiesto la eficiencia en el uso del recurso sanitario que representa este sistema robótico.

Beneficios de la Cirugía Asistida por Robot

Las cirugías asistidas por robot ofrecen múltiples ventajas, entre las que se incluyen una mayor precisión y seguridad durante las intervenciones, así como una notable reducción en el tiempo de recuperación postquirúrgica. Estos factores no solo mejoran la salud general de los pacientes, sino que también contribuyen a disminuir las listas de espera para procedimientos quirúrgicos.

A medida que el uso del robot Da Vinci se expande dentro del hospital, se espera que continúen aumentando tanto la cantidad como la calidad de las intervenciones quirúrgicas realizadas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de intervenciones quirúrgicas asistidas 1,000
Porcentaje de intervenciones del Servicio de Urología 43%
Porcentaje de intervenciones del Servicio de Cirugía 34%
Porcentaje de intervenciones del Servicio de Ginecología 23%
Pacientes programados por sesión quirúrgica 4-5

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci ha realizado el Hospital General de Castellón?

El Hospital General de Castellón ha superado las 1.000 intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci.

¿Desde cuándo está en funcionamiento el robot Da Vinci en el hospital?

El robot Da Vinci se instaló en los quirófanos del Hospital General de Castellón en noviembre de 2022.

¿Qué porcentaje de intervenciones quirúrgicas robóticas corresponde al Servicio de Urología?

El Servicio de Urología es responsable del 43 % de las intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot, principalmente prostatectomías.

¿Qué otros servicios realizan cirugías robóticas en el hospital?

Además del Servicio de Urología, el Servicio de Cirugía ha realizado el 34 % de cirugías robóticas, sobre todo bariátricas y colorrectales, y el 23 % restante corresponde al Servicio de Ginecología, mayormente en intervenciones de útero y ovario.

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía asistida por robot?

Las ventajas incluyen mayor precisión y seguridad en las intervenciones, así como una reducción del tiempo de recuperación postquirúrgica.

¿Cómo impacta este tipo de intervención en la salud de los pacientes?

El incremento de este tipo de intervenciones impacta positivamente en la salud de los pacientes y ayuda a reducir las listas de espera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios