La Generalitat y el Ayuntamiento de L'Alfàs del Pi han dado un paso significativo hacia la creación de un nuevo proyecto habitacional. Se ha acordado la cesión de una parcela municipal que supera los 5.000 metros cuadrados, destinada a la construcción de viviendas de protección pública enfocadas en el alquiler asequible.
En una reunión reciente, la directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Estefanía Martínez, se reunió con Mª Teresa García, teniente alcalde de L’Alfàs del Pi, y Antoni Such, concejal de Urbanismo, junto a técnicos municipales. Este encuentro ha sido crucial para avanzar en el desarrollo del Plan Vive en esta localidad alicantina.
Compromiso con la vivienda asequible
Estefanía Martínez expresó su satisfacción por el progreso logrado, subrayando que “la suma de esfuerzos y movilización de recursos de las dos administraciones va a garantizar que L'Alfàs del Pi cuente con vivienda a precio regulado”, lo cual responde a una necesidad urgente en la comunidad. Además, destacó que este enfoque permite a los municipios participar activamente en el plan, decidiendo la ubicación de las nuevas viviendas.
La cesión de esta parcela se llevará a cabo mediante un mecanismo administrativo conocido como mutación demanial. Este procedimiento permite que un bien público cambie su finalidad sin perder su condición de bien público.
Acceso a viviendas para colectivos vulnerables
La directora general también recordó que estas viviendas están destinadas a personas que enfrentan dificultades para acceder al mercado inmobiliario actual. Especialmente se beneficiarán los jóvenes, ya que el decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) reserva el 40 % de estas unidades para este colectivo.
Para optar a estas viviendas, los interesados deberán cumplir ciertos requisitos básicos: ingresos máximos y mínimos establecidos, no poseer vivienda en propiedad y asegurar que la vivienda arrendada sea su residencia habitual y permanente.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se está construyendo en L'Alfàs del Pi?
Se están construyendo viviendas de protección pública en una parcela municipal de más de 5.000 metros cuadrados, que se destinarán a alquiler asequible.
¿Quiénes participaron en la reunión sobre este proyecto?
La directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Estefanía Martínez, se reunió con la teniente alcalde Mª Teresa García, el concejal de Urbanismo Antoni Such y técnicos municipales.
¿Cuál es el objetivo del Plan Vive en L'Alfàs del Pi?
El objetivo es garantizar que L'Alfàs del Pi cuente con vivienda a precio regulado, respondiendo a las necesidades habitacionales de la ciudadanía.
¿Qué requisitos deben cumplir las personas para optar a estas viviendas?
Las personas o unidades de convivencia deben cumplir requisitos como ingresos máximos y mínimos, no tener vivienda en propiedad y que la vivienda arrendada sea su residencia habitual y permanente.
¿A qué colectivos se dirigen estas viviendas protegidas?
Estas viviendas están dirigidas principalmente a personas que tienen dificultades para acceder al mercado inmobiliario, destacando a los jóvenes, quienes tienen un porcentaje reservado del 40% según el decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat.