La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha subrayado la importancia de la digitalización como un elemento esencial para mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la transparencia en el ámbito judicial. Estas declaraciones fueron realizadas durante la presentación de la Cátedra LeXTech, impulsada por la Universidad CEU-Cardenal Herrera, un espacio destinado a examinar los desafíos y oportunidades que surgen del Legaltech y la inteligencia artificial.
“La tecnología y el derecho avanzan a un ritmo acelerado; solo aquellos que se adapten podrán aprovechar las nuevas oportunidades”, reflexionó Martínez. La consellera enfatizó que los conocimientos compartidos en esta cátedra serán fundamentales para generar ideas innovadoras y fortalecer las capacidades necesarias para enfrentar los retos futuros.
Transformación digital en el sistema judicial
En su intervención, Martínez destacó que “en un mundo donde la ciudadanía exige respuestas rápidas y claras, las herramientas digitales facilitan la simplificación de procedimientos, reducen tiempos de espera y mejoran la atención al ciudadano”. En este contexto, recordó que la implementación del sistema de gestión procesal JUST@CV en los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana representa un claro ejemplo de modernización.
Hasta ahora, el despliegue de JUST@CV abarca el 84 % de los órganos judiciales, con más de 5.400 usuarios activos. Este proyecto cuenta con una inversión prevista de 5,8 millones de euros para el año 2025. La iniciativa ya ha llegado a los juzgados de instrucción en València, Castellón y Alicante, y se expandirá en los próximos meses a otros juzgados menores, fiscalías y audiencias provinciales.
Digitalización del patrimonio documental
Nuria Martínez también valoró el esfuerzo realizado por su departamento para avanzar en la digitalización del patrimonio documental judicial y del Registro Civil en la Comunitat Valenciana. Este proceso es crucial para implementar plenamente el nuevo modelo de gestión registral mediante la plataforma DICIREG.
La digitalización abarca todas las secciones del Registro Civil—nacimientos, matrimonios, defunciones y tutelas—y permitirá crear un registro individual accesible telemáticamente con tramitación electrónica. En esta comunidad autónoma, considerada pionera en este ámbito, se han digitalizado ya 12.253 libros de los 13.066 previstos, alcanzando así un 95 % del total de documentos correspondientes a Registros Civiles y Juzgados de Paz.
Colegio Notarial de València: pionero en innovación tecnológica
La presentación tuvo lugar en el Ilustre Colegio Notarial de València, reconocido por su liderazgo en la adopción de nuevas tecnologías dentro del sector jurídico. “Su compromiso temprano con la digitalización y la firma electrónica es un modelo a seguir en términos de modernización y seguridad jurídica”, afirmó Martínez.
Asimismo, destacó el papel del decano del Colegio Notarial de València, José Carmelo Llopis Benlloch, quien ha contribuido significativamente a posicionar a España a la vanguardia en transformación digital dentro del ámbito notarial tanto a nivel europeo como internacional.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 84% |
Porcentaje de órganos judiciales que han adoptado el sistema de gestión procesal JUST@CV. |
| 5,400 |
Número de usuarios que operan activamente con el sistema JUST@CV. |
| 5.8 millones de euros |
Inversión presupuestada para el año 2025 en la implantación del sistema. |
| 12,253 |
Número de libros digitalizados de los 13,066 previstos en el Registro Civil. |
| 95% |
Porcentaje de tomos documentales de Registros Civiles y Juzgados de Paz ya digitalizados. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Nuria Martínez?
Nuria Martínez es la consellera de Justicia y Administración Pública de la Comunitat Valenciana.
¿Cuál es el enfoque principal de la Cátedra LeXTech?
La Cátedra LeXTech, impulsada por la Universidad CEU-Cardenal Herrera, se centra en analizar y debatir los retos y oportunidades que plantea el Legaltech y la inteligencia artificial en el ámbito jurídico.
¿Qué beneficios aporta la digitalización a la Justicia según Nuria Martínez?
Según Nuria Martínez, la digitalización mejora la eficiencia, accesibilidad y transparencia de la Justicia, simplificando procedimientos, reduciendo tiempos y mejorando la atención al ciudadano.
¿Qué es el sistema JUST@CV?
JUST@CV es un sistema de gestión procesal implantado en los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana que busca modernizar y transformar digitalmente la administración de justicia.
¿Cuál es el estado actual del despliegue del sistema JUST@CV?
El despliegue de JUST@CV alcanza ya al 84 % de los órganos judiciales, con más de 5.400 usuarios operando activamente.
¿Qué avances se han hecho en la digitalización del Registro Civil en la Comunitat Valenciana?
Se han digitalizado 12.253 libros de los 13.066 previstos, lo que representa el 95 % de los tomos documentales de Registros Civiles y Juzgados de Paz.
¿Qué papel juega el Colegio Notarial de València en la digitalización?
El Colegio Notarial de València es pionero en aplicar nuevas tecnologías al ámbito jurídico y ha contribuido a situar a España a la vanguardia de la transformación digital en este sector.