www.cronicalocal.es
Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza
Ampliar

Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 06 de octubre de 2025, 19:23h

Escucha la noticia

El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.

El corazón de Valencia se transformó este sábado en un bullicioso escenario que celebró la diversidad cultural de la provincia. La primera edición de la Festa de les Comarques, organizada por la Diputación de Valencia, atrajo a numerosos ciudadanos a la Plaza Manises, donde la música, el baile y las tradiciones de diversas comarcas valencianas se convirtieron en los protagonistas del evento, en el marco de las festividades por el 9 d’Octubre.

La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para presenciar las actuaciones que incluyeron los bailes de Els Tornejants de Algemesí (Ribera Alta), la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó (Camp de Túria), así como una representación de la Fiesta de la Vendimia de Requena y las danzas regionales del grupo L’Almogàver de Sueca (Ribera Baixa).

Un homenaje a la cultura local

Pedro Cuesta subrayó la relevancia del evento al afirmar que “se cede el protagonismo de la celebración del 9 d’Octubre a una representación de los pueblos” de la provincia. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la capital parte del rico patrimonio cultural y artístico que caracteriza a los municipios valencianos.

La jornada no solo fue un despliegue festivo, sino también una oportunidad para poner en valor las tradiciones locales y fomentar el orgullo por las raíces culturales. La participación activa de diferentes grupos representativos contribuyó a crear un ambiente vibrante y lleno de energía en el centro de Valencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios