www.cronicalocal.es
València avanza en la construcción de aparcamientos elevados para nuevos edificios en La Torre
Ampliar

València avanza en la construcción de aparcamientos elevados para nuevos edificios en La Torre

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 03 de octubre de 2025, 20:12h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València avanza en la modificación del Plan Especial del Sector La Torre, permitiendo que los nuevos edificios cuenten con aparcamientos en altura. Esta decisión busca mitigar el riesgo de inundaciones, especialmente tras los daños causados por la dana de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la evaluación ambiental, eligiendo la opción de aparcamientos sobre planta baja y en las plantas 1ª y 2ª, lo que incrementa la altura máxima permitida a 22 alturas. Los informes técnicos destacan que esta modificación no tendrá efectos negativos sobre el medio ambiente ni aumentará riesgos naturales.

La Junta de Gobierno Local de València ha aprobado la evaluación ambiental para modificar el plan urbanístico de la pedanía de Pobles del Sud, una decisión que busca mitigar el riesgo de inundaciones tras los estragos provocados por la dana del pasado otoño.

En este contexto, se ha optado por la construcción de aparcamientos en altura sobre planta baja, específicamente en las plantas 1ª y 2ª. Esta elección se deriva de las alternativas presentadas por la Asociación de Promotores de València (APROVA), siendo la otra opción descartada un sistema de semisótano elevado a 1,5 metros sobre el nivel de la calle.

Nueva regulación para La Torre

El Ayuntamiento ha dado un paso significativo en la modificación del Plan Especial del Sector La Torre, permitiendo que los nuevos edificios en esta área cuenten con aparcamientos diseñados para reducir el riesgo asociado a inundaciones. La Junta de Gobierno Local ha resuelto favorablemente esta modificación, destacando su importancia tras los daños causados por eventos meteorológicos extremos.

La propuesta seleccionada permitirá la construcción de plazas de aparcamiento en las nuevas edificaciones, tanto en torres en bloque (TOB) como en torres exentas (TOE). Este cambio implica un incremento en la altura máxima permitida, pasando de una regulación anterior que contemplaba planta baja más 20 alturas a una nueva que permitirá hasta 22 alturas.

Beneficios ambientales y comunitarios

Los informes técnicos han considerado que esta modificación es beneficiosa y necesaria, ya que aún quedan numerosos edificios por construir en el sector. Se espera que esta regulación ayude a prevenir las graves consecuencias derivadas de futuros episodios meteorológicos similares al ocurrido el 29 de octubre de 2024.

Además, se ha indicado que el mantenimiento de estos aparcamientos corresponderá a las comunidades de propietarios, ya que se realizarán sobre el espacio privado disponible. El informe ambiental también concluye que no habrá efectos negativos sobre el medio ambiente ni un aumento en las emisiones contaminantes o riesgos naturales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la modificación que se ha aprobado en el Plan Especial del Sector La Torre?

Se ha aprobado una modificación para que los nuevos edificios en La Torre cuenten con aparcamientos en altura, específicamente sobre la planta baja, en las plantas 1ª y 2ª.

¿Por qué se busca esta modificación en el plan urbanístico?

El objetivo es evitar el riesgo de inundaciones, especialmente tras los daños causados por la dana del pasado otoño. La modificación busca garantizar la seguridad de los residentes ante episodios meteorológicos adversos.

¿Qué alternativas se consideraron antes de elegir la opción de aparcamientos en altura?

Se consideró otra alternativa que consistía en construir aparcamientos en semisótano elevado 1,5 metros sobre la rasante de la calle, pero fue descartada por el Ayuntamiento.

¿Qué implicaciones tiene esta nueva regulación sobre la altura máxima permitida?

La nueva regulación permite hasta dos plantas de aparcamiento sobre la planta baja, lo que incrementa la altura máxima establecida de planta baja más 20 alturas a planta baja más 22 alturas.

¿Qué dicen los informes técnicos sobre el impacto ambiental de esta modificación?

Los informes concluyen que esta modificación no tendrá efectos negativos sobre el medio ambiente, ya que no aumentará las emisiones ni agravará los niveles de contaminación atmosférica o riesgos naturales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios