www.cronicalocal.es
El Hospital de Sagunto realiza su primer explante de corazón en asistolia controlada
Ampliar

El Hospital de Sagunto realiza su primer explante de corazón en asistolia controlada

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 24 de septiembre de 2025, 17:48h

Escucha la noticia

El Hospital de Sagunto ha logrado un hito al realizar por primera vez un explante de corazón mediante el procedimiento de asistolia controlada. Este avance permite que corazones que han dejado de latir puedan ser donados, aumentando así la disponibilidad de órganos para trasplante. La intervención, que duró aproximadamente diez horas, fue posible gracias a la colaboración del equipo de coordinación de trasplantes y otros hospitales. Este procedimiento es crucial para salvar vidas y resalta la importancia de la donación de órganos y los documentos de voluntades anticipadas. Desde 1992, el hospital ha estado realizando extracciones de órganos para trasplantes en otros centros.

El Hospital de Sagunto ha marcado un hito en la medicina al llevar a cabo, por primera vez, un explante de corazón mediante el procedimiento de asistolia controlada. Esta técnica representa un cambio significativo en los métodos de donación, ya que hasta ahora solo se extraían corazones de donantes que habían sufrido muerte encefálica. En este caso, se trató de un corazón que había dejado de latir y fue reactivado para su donación, lo que ha permitido que otro paciente en lista de espera reciba un trasplante.

La intervención fue posible gracias al esfuerzo del equipo de coordinación de trasplantes del hospital, en colaboración con diversas instituciones tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana. Este trabajo conjunto contó con el respaldo de la Coordinación Autonómica de Trasplantes y la Organización Nacional de Trasplantes.

Detalles del Procedimiento

El proceso de explante en asistolia controlada implica que, una vez confirmado el fallecimiento del donante, se conecta al paciente a un sistema de circulación extracorpórea (ECMO). Este sistema permite mantener los órganos en condiciones óptimas para su extracción y posterior trasplante. Este procedimiento está ganando popularidad debido a su capacidad para aumentar la disponibilidad de órganos mediante el uso de terapias de soporte extracorpóreo.

En esta ocasión, el proceso total duró aproximadamente diez horas, además del tiempo previo dedicado a la coordinación. La intervención requirió la colaboración de profesionales provenientes de múltiples especialidades: Medicina Intensiva, Anestesia, Cardiología, Medicina Interna, Radiología, Urología y Traumatología. También participaron cirujanos cardíacos y hepáticos, oftalmólogos y otros expertos bajo la supervisión de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Agradecimientos y Concienciación

Como es habitual en situaciones similares, el equipo del Hospital de Sagunto expresó su agradecimiento a las familias involucradas y enfatizó la importancia crucial de donar órganos para salvar vidas. Asimismo, el departamento de salud local subrayó la relevancia del documento de voluntades anticipadas. Este documento refleja los deseos individuales en momentos críticos y facilita a las familias tomar decisiones difíciles mientras permite a los profesionales actuar con mayor agilidad.

Las personas interesadas en registrar sus voluntades anticipadas pueden hacerlo tanto telemáticamente como en persona a través del Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP).

Desde 1992, el Hospital de Sagunto ha estado realizando extracciones de órganos para ser trasplantados a pacientes en otras instituciones sanitarias.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es un explante de corazón en asistolia controlada?

Es un procedimiento que permite extraer un corazón de un donante que ha fallecido y cuya circulación se mantiene mediante un sistema de soporte extracorpóreo (ECMO) antes de ser trasplantado a otro paciente.

¿Por qué es importante este procedimiento?

Este procedimiento representa un avance significativo en la donación de órganos, ya que aumenta la disponibilidad de corazones para trasplante al permitir la extracción de corazones que han parado su actividad, lo cual no era posible anteriormente.

¿Quiénes colaboran en el proceso de explante?

El proceso involucra a un equipo multidisciplinario del Hospital de Sagunto, así como colaboración con otros hospitales y el apoyo de la Coordinación Autonómica de Trasplantes y la Organización Nacional de Trasplantes.

¿Cuál es el papel de las familias en el proceso de donación?

Las familias juegan un papel crucial al tomar decisiones sobre la donación. La colaboración y el consentimiento familiar son fundamentales para realizar el explante y facilitar el proceso.

¿Qué importancia tiene el documento de voluntades anticipadas?

El documento de voluntades anticipadas es esencial porque refleja los deseos del individuo respecto a la donación de órganos, lo que ayuda a las familias a tomar decisiones informadas en momentos difíciles.

¿Desde cuándo realiza el Hospital de Sagunto extracciones de órganos?

El Hospital de Sagunto ha estado realizando extracciones de órganos desde 1992, contribuyendo a salvar vidas mediante trasplantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios