La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Valencia ha tomado una decisión significativa en su reunión mensual de septiembre. Se ha acordado la denominación del futuro jardín situado junto al Roig Arena como ‘Parc de l’Afició del València Basquet’. Esta designación surge a raíz de una propuesta presentada por la Delegación de Parques y Jardines, en un gesto que reconoce la ferviente afición del equipo y rinde homenaje a su entusiasmo y comportamiento deportivo.
Es importante mencionar que la asignación de nombres a vías, edificios y espacios públicos es competencia de la Alcaldía, aunque esta ha delegado dicha responsabilidad en la Junta de Gobierno Local, tras el dictamen favorable de la comisión de Cultura. Este proceso está regulado por el Reglamento de concesión de honores y distinciones, aprobado en sesión extraordinaria del pleno municipal el 30 de junio de 2022.
Detalles sobre el nuevo parque
La reurbanización del área alrededor del Roig Arena se consideró una condición esencial para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que facilitó la construcción del recinto deportivo. El nuevo parque será propiedad municipal y ofrecerá al distrito de Quatre Carreres un espacio verde ampliado que abarca 40.000 m2, incluyendo zonas verdes, áreas peatonales, juegos infantiles y una pista deportiva.
En el Parc de l’Afició del València Basquet, los ciudadanos jugarán un papel central gracias a la concepción y dotación del espacio. Los 47.000 m2 que antes eran terreno desnudo con escasa vegetación se transformarán en un área con 10.500 m2 de césped, 26.000 m2 pavimentados para peatones y 3.500 m2 dedicados a arbustos y árboles. La cantidad total de árboles aumentará significativamente, pasando de 182 unidades existentes a 341 tras las obras.
Nuevas instalaciones para todos
Pensando en la inclusión, se habilitará un área destinada a juegos infantiles inclusivos que contará con diez estructuras recreativas. Además, se restaurará y reequipará la pista polideportiva ubicada dentro del antiguo CEIP Les Arts, añadiendo gradas para completar el espacio.
La reurbanización también traerá consigo mejoras sustanciales en mobiliario urbano: se incorporarán 176 bancos (frente a los 44 anteriores), 55 papeleras (de las 12 previas), 53 aparcabicicletas (aumentando desde dos) y 136 farolas (en lugar de las 75 existentes). Asimismo, se creará una zona de picnic equipada con tres mesas.
Nueva Defensora para personas con discapacidad
En otro punto relevante tratado durante la misma sesión, la Comisión aprobó también el nombramiento de Gemma Mas Marina como nueva Defensora de las personas con discapacidad en Valencia. Este cargo tendrá una duración de cuatro años desde su ratificación por el Pleno municipal, programada para la próxima semana. Este puesto había quedado vacante tras el fallecimiento de María Teresa Navarro Ferrero, quien fue propuesta este año como hija adoptiva póstuma de Valencia.
El nombramiento cuenta con el respaldo de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad, que ha confirmado que Gemma Mas cumple con los requisitos necesarios para desempeñar esta función vital: proteger y defender los derechos de las personas con discapacidad. La Defensora estará bajo la dependencia orgánica de la Concejalía delegada de Servicios Sociales.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Superficie total del nuevo parque |
40,000 m² |
| Superficie de césped |
10,500 m² |
| Superficie de pavimentación peatonal |
26,000 m² |
| Superficie de especies arbustivas y árboles |
3,500 m² |
| Número de árboles antes de la intervención |
182 |
| Número de árboles después de la intervención |
341 |
| Número de bancos después de la reurbanización |
176 |
| Número de papeleras después de la reurbanización |
55 |
| Número de aparca bicicletas después de la reurbanización |
53 |
| Número de farolas después de la reurbanización |
136 |
| Número de mesas en la zona de picnic |
3 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el nombre del nuevo jardín junto al Roig Arena?
El nuevo jardín será denominado ‘Parc de l’Afició del València Basquet’.
¿Qué características tendrá el Parc de l’Afició del València Basquet?
El parque contará con 40.000 m2 de zonas verdes, áreas peatonales, juegos infantiles y una pista deportiva, además de un aumento significativo en la cantidad de árboles y mobiliario urbano.
¿Quién ha sido nombrada como Defensora de las personas con discapacidad en Valencia?
Gemma Mas Marina ha sido nombrada como Defensora de las personas con discapacidad por un plazo de cuatro años.
¿Qué mejoras se realizarán en el área del Roig Arena?
Se incorporarán nuevos espacios como juegos infantiles inclusivos, bancos, papeleras, aparca bicicletas y farolas, así como una zona de picnic equipada con mesas.