www.cronicalocal.es
Martínez Mus presenta proyecto de parques inundables a víctimas de la dana
Ampliar

Martínez Mus presenta proyecto de parques inundables a víctimas de la dana

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 17 de septiembre de 2025, 15:20h

Escucha la noticia

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha presentado a las asociaciones de víctimas de la dana el proyecto de parques metropolitanos inundables en València. Esta iniciativa busca ofrecer una solución innovadora y sostenible para mitigar el impacto de futuras inundaciones, complementando las obras de encauzamiento del Gobierno. Durante la reunión, se discutieron las aportaciones de los afectados y se destacó la importancia de estos parques para aumentar la seguridad ante inundaciones y crear entornos más saludables. El Consell invertirá más de 150 millones de euros en este proyecto, que incluye la regeneración de 1.500 hectáreas afectadas por riadas.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, se reunió recientemente con diversas asociaciones de afectados por la dana para presentarles un ambicioso proyecto que busca establecer una red de parques metropolitanos inundables en el área metropolitana de València. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de regeneración impulsada por la Generalitat tras las severas inundaciones que azotaron la región en octubre pasado.

En esta reunión, participaron representantes de organizaciones como la Asociación SOS Desaparecidos, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, la Asociación Red de Rescate y Salvaguarda del Patrimonio en Emergencias (Respaem), y la Agrupación Ciudadana de Afectados por la Dana ‘Tots a una veu’. El encuentro también contó con la presencia del secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, así como varios directores generales de la Conselleria correspondiente.

Un enfoque innovador y sostenible

Durante el encuentro, Martínez Mus destacó que este proyecto no solo complementa las obras de encauzamiento del Gobierno, sino que también representa una respuesta “innovadora, sostenible y centrada en las personas”. En un ambiente calificado como “productivo, positivo y dinámico”, el conseller subrayó que se tomaron en cuenta las aportaciones realizadas por los asistentes. Además, aseguró que existe “la puerta abierta” para futuros encuentros donde se abordarán cuestiones específicas y demandas adicionales.

El conseller enfatizó que esta red de parques tiene como objetivo proporcionar “mayor seguridad frente a inundaciones”, al tiempo que permite recoger y retener el agua durante lluvias intensas. Esto contribuye a mitigar el riesgo de inundaciones en áreas habitadas y cultivos. Además, se busca crear “entornos más saludables y verdes” que beneficien a toda la comunidad.

Inversión significativa y desarrollo del proyecto

En colaboración con el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), se está considerando la instalación de una red de estaciones meteorológicas en puntos estratégicos para llevar a cabo una monitorización continua. Esta medida pretende reducir riesgos ante un clima cada vez más extremo.

Para llevar a cabo este ambicioso plan, el Consell ha destinado más de 150 millones de euros para ampliar el antiguo cauce del Turia y desarrollar una infraestructura similar en L’Horta Sud. Este nuevo parque metropolitano inundable actuará como una defensa adicional contra inundaciones mientras complementa las obras necesarias para encauzar los barrancos bajo responsabilidad del Gobierno español.

El diseño del parque incluirá dos corredores verdes interconectados que unirán l’Albufera, el Parque Natural del Turia y partes de l’Horta a lo largo de 35 kilómetros. Este esfuerzo permitirá regenerar 1.500 hectáreas de suelo rústico que sufrieron daños significativos debido a las riadas.

Martínez Mus concluyó resaltando que para facilitar los trabajos relacionados con este sistema de parques inundables, se ha dividido el proyecto en 18 sectores junto con una Ciclovía Anular que los conectará. En cada uno de estos sectores ya se dispone de un análisis técnico detallado sobre sus características y posibles usos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 millones de euros Monto destinado por el Consell para el proyecto de parques inundables y obras de encauzamiento.
35 kilómetros Longitud de los corredores verdes que conectarán l’Albufera, el Parque Natural del Turia y parte de l’Horta.
1.500 hectáreas Superficie de suelo rústico que será regenerada tras las riadas.
18 sectores Número de sectores en los que se ha dividido el sistema de parques inundables.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Vicente Martínez Mus?

Vicente Martínez Mus es el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana.

¿Cuál es el objetivo del proyecto de parques inundables?

El proyecto busca crear una red de parques metropolitanos inundables en el área metropolitana de València para proporcionar mayor seguridad frente a inundaciones, recoger y retener agua de lluvias intensas, y contribuir a crear entornos más saludables y verdes.

¿Qué asociaciones participaron en la reunión sobre el proyecto?

Participaron varias asociaciones, incluyendo la Asociación SOS Desaparecidos, la Asociación de damnificados por la dana Horta Sud, la Asociación Red de Rescate y Salvaguarda del Patrimonio en Emergencias (Respaem), y la Agrupación Ciudadana de Afectados por la dana ‘Tots a una veu’.

¿Cuánto destinará el Consell al proyecto?

El Consell destinará más de 150 millones de euros para alargar el antiguo cauce del Turia y crear un nuevo parque metropolitano inundable que actúe como defensa ante inundaciones.

¿Cómo se estructurará el nuevo parque?

El nuevo parque se estructurará en dos corredores verdes que conectarán l’Albufera, el Parque Natural del Turia y parte de l’Horta a lo largo de 35 kilómetros, regenerando 1.500 hectáreas de suelo rústico afectadas por las riadas.

¿Qué medidas adicionales se están considerando para reducir riesgos climáticos?

Se está estudiando la colocación de una red de estaciones meteorológicas en puntos clave para realizar una monitorización continua y reducir riesgos en un escenario climático extremo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios