www.cronicalocal.es
València organiza rutas inclusivas para celebrar el Día de las Lenguas de Signos
Ampliar

València organiza rutas inclusivas para celebrar el Día de las Lenguas de Signos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 16 de septiembre de 2025, 13:44h

Escucha la noticia

València lanzará rutas accesibles por sus barrios del 23 al 26 de septiembre para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas de Signos. Este programa, organizado por la Delegación de Turismo, incluye intérpretes de lengua de signos en visitas guiadas gratuitas que destacan la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad. Las rutas se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como el Jardí del Túria y La Malva-rosa, reafirmando el compromiso municipal con la diversidad lingüística y la accesibilidad universal. Para participar, los interesados pueden inscribirse a través del correo habilitado por el Ayuntamiento.

València ha puesto en marcha el programa municipal Turismo de barrios, que se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre. Este evento contará con la participación de intérpretes de lengua de signos, lo que permitirá una mayor inclusión durante las visitas guiadas.

El director general de Personas con Discapacidad, Javier Copoví, ha destacado que “con esta programación, València reafirma su compromiso con la diversidad lingüística y la accesibilidad universal”. Esta iniciativa se enmarca dentro de la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Signos.

Rutas accesibles por la ciudad

Las visitas, que son gratuitas y organizadas por la Delegación de Turismo, tienen como objetivo dar a conocer la riqueza patrimonial y cultural de los barrios. Se llevarán a cabo entre el martes y el viernes, comenzando cada día a las 19:00 horas. Los recorridos incluirán lugares emblemáticos como el Jardí del Túria, La Malva-rosa, Benimàmet, El Cabanyal–Canyamelar, Orriols, Patraix, Pobles del Nord y Pobles del Sud.

Para facilitar la participación en estas rutas, el Ayuntamiento ha habilitado un correo electrónico donde los interesados pueden inscribirse: inscripcionturismo@valencia.es.

Compromiso con la inclusión

Copoví ha subrayado que esta programación no solo promueve el turismo de proximidad, sino que también pone en valor el papel fundamental de las lenguas de signos como herramientas esenciales para la comunicación y la cohesión social. De este modo, València continúa avanzando hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23, 24, 25, 26 Fechas del evento
4 Número de días que se realizarán las rutas
2 Número de rutas diarias
19:00 horas Hora de inicio de las rutas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa 'Turismo de barrios' en València?

Es un programa municipal que organiza visitas guiadas y gratuitas para dar a conocer la riqueza patrimonial y cultural de los barrios de València, con intérpretes de lengua de signos.

¿Cuándo se llevarán a cabo las rutas accesibles?

Las rutas se realizarán del 23 al 26 de septiembre, con dos rutas cada día a partir de las 19:00 horas.

¿Cómo se pueden inscribir las personas interesadas en participar?

El Ayuntamiento ha habilitado el correo electrónico inscripcionturismo@valencia.es para facilitar la inscripción y garantizar una adecuada organización y participación.

¿Cuál es el objetivo de estas rutas accesibles?

El objetivo es promover la inclusión y la accesibilidad universal, así como reafirmar el compromiso de València con la diversidad lingüística y el turismo de proximidad.

¿Qué lugares emblemáticos se recorrerán durante las rutas?

Se recorrerán enclaves como el Jardí del Túria, La Malva-rosa, Benimàmet, El Cabanyal–Canyamelar, Orriols, Patraix, Pobles del Nord y Pobles del Sud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios