www.cronicalocal.es
València anticipa la solicitud de permisos para las Fallas de 2026
Ampliar

València anticipa la solicitud de permisos para las Fallas de 2026

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 16 de septiembre de 2025, 13:43h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València ha adelantado los plazos para solicitar permisos de actividades y ocupación del dominio público para las Fallas de 2026. Las comisiones falleras podrán presentar sus solicitudes desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, un mes antes que en años anteriores. Se permitirá la instalación de un monumento principal, uno infantil, una carpa, zonas de fuegos y paradas de buñuelos por cada demarcación fallera. Además, se enfatiza la importancia de cumplir con la normativa vigente y las limitaciones en áreas protegidas. Este cambio busca facilitar el proceso y garantizar una mejor organización del evento.

El Ayuntamiento de València ha decidido adelantar los plazos para la solicitud de permisos relacionados con las actividades y la ocupación del dominio público durante las Fallas de 2026. Este cambio permitirá a las comisiones falleras presentar sus peticiones desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, un mes antes que en años anteriores.

En este nuevo periodo, cada demarcación fallera podrá solicitar la instalación de un monumento principal, un monumento infantil, una carpa, zonas de fuegos y actividades, así como paradas de buñuelos o masas fritas. Esta medida busca simplificar el proceso, según ha indicado Santiago Ballester, concejal delegado de Fallas.

Objetivo del adelanto

La decisión responde al deseo de la Concejalía Delegada de Fallas y la Junta Central Fallera de contar con un sistema más ágil y eficiente, aprovechando la experiencia acumulada en años anteriores. El concejal Ballester ha subrayado que las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido serán consideradas inadmitidas.

Para las manifestaciones festivas que incluyan artículos pirotécnicos, se mantiene el requisito de presentar la solicitud con al menos 30 días de antelación. Las comisiones están invitadas a consultar el Geoportal municipal para revisar ocupaciones e instalaciones previas que servirán como referencia para sus autorizaciones.

Normativas específicas

Es importante destacar que la instalación de puestos en áreas protegidas por su valor patrimonial estará sujeta a restricciones específicas. La Ley de Patrimonio Cultural Valenciano prohíbe elementos que puedan afectar negativamente la apreciación o contemplación de jardines históricos y monumentos.

Por cada demarcación fallera, solo se permitirá un monumento principal y uno infantil, así como una carpa y una zona dedicada a fuegos. Los puestos autorizados no podrán exceder los 8 metros de largo por 3 metros de ancho, con una altura máxima permitida de 3,5 metros. Además, se deberá cumplir con la normativa sobre instalaciones higiénicas y sanitarias.

Criterios adicionales para zonas activas

En las áreas designadas para fuegos y actividades donde no haya instalaciones permanentes, será responsabilidad del organizador garantizar el acceso adecuado para vehículos de emergencia. Esto es crucial para asegurar una respuesta rápida en caso necesario durante las festividades.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inicio del plazo para solicitar permisos 13 de octubre de 2025
Finalización del plazo para solicitar permisos 30 de noviembre de 2025
Dimensiones máximas (largo) 8 metros
Dimensiones máximas (ancho) 3 metros
Dimensiones máximas (altura) 3.5 metros
Plazo mínimo para solicitudes pirotécnicas 30 días

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se abre el plazo para solicitar permisos para las Fallas de 2026?

El plazo de solicitud de permisos se abre el próximo 13 de octubre de 2025 y finaliza el 30 de noviembre de 2025.

¿Qué instalaciones están autorizadas por cada demarcación fallera?

Por cada demarcación fallera, el Ayuntamiento únicamente autorizará la instalación de un monumento principal, un monumento infantil, una carpa, una zona de fuegos, una zona de actividades y una parada de buñuelos o masas fritas.

¿Qué sucede si las solicitudes se presentan fuera del plazo establecido?

Las solicitudes presentadas fuera de plazo serán inadmitidas por extemporáneas.

¿Dónde pueden consultar las comisiones falleras la información sobre ocupaciones e instalaciones anteriores?

Se recomienda a las comisiones que consulten previamente en el Geoportal municipal para ver las ocupaciones e instalaciones del último ejercicio.

¿Qué restricciones existen para la instalación de puestos en edificios o monumentos protegidos?

La instalación de puestos en edificios o monumentos sujetos a un especial régimen de protección patrimonial estará condicionada al cumplimiento de limitaciones o prohibiciones derivadas del régimen de protección, como lo estipula la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano.

¿Cuál es la dimensión máxima permitida para los puestos de venta?

Los puestos de venta autorizados no excederán 8 metros de largo por 3 metros de ancho, y tendrán una altura máxima de 3,5 metros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios