La Diputació de València ha tomado una decisión significativa durante su pleno de julio, aprobando dos créditos extraordinarios que elevarán a 20,6 millones de euros las ayudas destinadas a los 103 ayuntamientos afectados por la dana. Estos fondos se destinarán tanto a la contratación de personal como a la adquisición de mobiliario urbano que no había recibido subvención previa. Cada municipio recibirá un total de 200.000 euros, distribuidos equitativamente entre ambas categorías.
La mayoría de los grupos políticos en la corporación provincial respaldaron esta modificación presupuestaria, que incluye un incremento de 4 millones de euros en la partida destinada a ayudas directas. Esto permitirá a los municipios incluidos en el decreto de la Generalitat, que abarca 28 localidades más que el decreto del Gobierno central, contratar personal necesario para afrontar la situación.
Nueva contratación y recuperación municipal
Con este apoyo financiero, cada localidad contará con 100.000 euros, lo que suma un total de 10,3 millones de euros, para incorporar técnicos municipales. El objetivo es facilitar la recuperación de obras y servicios públicos dañados por la riada. Según el diputado de Asistencia Técnica a Municipios, Ricardo Gabaldón, estas ayudas buscan "reforzar la capacidad de los servicios técnicos" en pueblos que enfrentan dificultades para gestionar los expedientes necesarios para llevar a cabo las obras requeridas.
Los profesionales contratados con estos fondos estarán enfocados en tareas relacionadas con la recuperación de infraestructuras públicas afectadas por la dana, así como en el estudio y planificación de nuevas infraestructuras resilientes. También se les encargará reforzar los servicios técnicos municipales durante las fases críticas de gestión y recuperación.
Aumento en ayudas para mobiliario urbano
Además, se aprobó un aumento adicional de 4 millones de euros para las ayudas destinadas a la adquisición de mobiliario urbano. Cada uno de los municipios afectados podrá contar con otros 100.000 euros, lo que representa un total acumulado también de 10,3 millones. Este financiamiento permitirá renovar e incorporar señalización y suministros esenciales que hasta ahora no contaban con respaldo autonómico ni estatal.
Modificación RPT
En otro aspecto relevante, el pleno también aprobó una modificación en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). La diputada Reme Mazzolari destacó que esta revisión era necesaria para “homogeneizar y objetivizar” una RPT que presentaba rigideces perjudiciales. La modificación implica una reestructuración del servicio personal, dividiéndolo en tres departamentos: organización económica, desarrollo del plan estratégico y operatividad y gestión.
Nuevas iniciativas y propuestas
Aparte de lo anterior, se dio luz verde a varias iniciativas en la sesión plenaria. La Diputació se adhirió al fondo específico del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos en 2025, con un presupuesto asignado de 1,8 millones de euros. Esta cantidad será distribuida entre los 19 municipios turísticos valencianos con menos de 100.000 habitantes.
Asimismo, se aprobó una moción para impulsar el Plan Director del Barranco del Carraixet y otra propuesta destinada a actualizar la declaración sobre emergencia climática. También se instó a la Confederación Hidrográfica del Júcar a realizar limpieza y retirada de troncos en embalses locales.
Cambios en el Consorcio Provincial de Bomberos
El pleno abordó además cuestiones relacionadas con el Consorcio Provincial de Bomberos. Se solicitó implementar dotaciones presupuestarias acordadas previamente para aumentar efectivos operativos y realizar auditorías externas sobre su gestión. Sin embargo, el interventor advirtió sobre un posible sobrecoste significativo que podría dificultar su cumplimiento.
A medida que avanzaba la sesión, se presentó una moción para reprobar a antiguos dirigentes del consorcio debido a su gestión y por divulgar información errónea que podría generar alarma social. Este episodio provocó protestas por parte de algunos diputados antes del voto final.
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad (euros) |
Ayudas totales a municipios afectados por la dana |
20,6 millones |
Ayuda por ayuntamiento para contratación de personal |
100.000 |
Total de ayuntamientos beneficiados |
103 |
Aumento de la línea de ayudas para mobiliario urbano |
4 millones |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero destinará la Diputación de València a los municipios afectados por la dana?
La Diputación de València destinará un total de 20,6 millones de euros a los 103 ayuntamientos afectados por la dana.
¿Para qué se utilizarán las ayudas económicas?
Las ayudas están destinadas a la contratación de personal y a la adquisición de mobiliario urbano que no ha sido previamente subvencionado.
¿Cuánto recibirá cada ayuntamiento afectado?
Cada ayuntamiento recibirá un total de 200.000 euros, distribuidos en 100.000 euros para la contratación de personal y otros 100.000 euros para la compra de mobiliario urbano.
¿Qué tipo de trabajos realizarán los profesionales contratados con estas ayudas?
Los profesionales contratados deberán dedicarse a la recuperación de infraestructuras dañadas, el estudio y planificación de nuevas infraestructuras resilientes, y el refuerzo directo de los servicios técnicos municipales durante la gestión de la emergencia y recuperación.
¿Qué otras medidas se han aprobado en el pleno de la Diputación?
Se ha aprobado la adhesión al Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos, una moción para impulsar el Plan Director del Barranco del Carraixet, y varias propuestas relacionadas con el Consorcio Provincial de Bomberos y reformas legislativas.