El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha un ambicioso plan para mejorar la movilidad y la seguridad peatonal en la ciudad. A través del Servicio de Movilidad, se han iniciado los trabajos de señalización de 415 pasos peatonales sobre carriles bici, así como la retirada de bordillos en los distritos de Algirós y Poblats Marítims.
Esta iniciativa, que abarca calles como Serradora, Clariano y avenida de Catalunya, busca facilitar el acceso a las islas de contenedores y aumentar la seguridad vial para los transeúntes que diariamente cruzan estos espacios para depositar sus residuos. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que esta medida responde a una demanda ciudadana y ha sido validada por técnicos municipales tras una auditoría sobre seguridad vial realizada en 2024.
Prioridad a la Seguridad Vial
Carbonell ha explicado que se llevará a cabo una primera fase de actuaciones en un centenar de localizaciones donde se encuentran islas de contenedores fijos. Se evitará intervenir en aquellas áreas donde los emplazamientos son más variables, como ocurre con los contenedores de vidrio aislados. Esta estrategia está diseñada para abordar las conclusiones obtenidas en la Auditoría de Seguridad Vial encargada por el Ayuntamiento en puntos críticos con alta accidentabilidad.
En colaboración con el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, el Ayuntamiento busca implementar medidas inmediatas que mejoren la seguridad. Esto incluye el pintado de marcas viales y el refuerzo de señalización en las áreas identificadas como necesarias por el estudio.
Compromiso con la Movilidad Sostenible
El concejal Carbonell ha subrayado la importancia de adoptar continuamente medidas que favorezcan la seguridad en una gran ciudad como Valencia. “Es fundamental priorizar actuaciones que protejan a los peatones, quienes son los usuarios más vulnerables en el ámbito urbano”, afirmó. Este compromiso del Ayuntamiento refleja un esfuerzo constante por mejorar las condiciones de movilidad para todos los ciudadanos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
415 |
Número de pasos peatonales que se van a señalizar. |
2024 |
Año en el que se realizó la auditoría de seguridad vial. |
100 |
Número de localizaciones donde se prevé realizar una primera tanda de actuaciones. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la señalización de los pasos peatonales en València?
El objetivo es facilitar el acceso a las islas de contenedores y aumentar la seguridad vial de las personas que deben cruzar un carril bici para depositar sus residuos.
¿En qué distritos se están llevando a cabo estos trabajos?
Los trabajos de pintura y retirada de bordillos se están realizando en los distritos de Algirós y Poblats Marítims, específicamente en las calles de la Serradora, Clariano y avenida de Catalunya.
¿Cuántos pasos peatonales se van a señalizar?
Se contempla la señalización de 415 pasos peatonales, con la posibilidad de extender esta medida al resto de la ciudad donde sea necesario.
¿Qué ha motivado esta actuación por parte del Ayuntamiento?
Esta actuación responde a una demanda ciudadana y ha sido validada por técnicos municipales tras una auditoría sobre seguridad vial realizada en 2024.
¿Qué medidas adicionales se están considerando para mejorar la seguridad vial?
Se está trabajando en aplicar las conclusiones de la auditoría, incluyendo el pintado de marcas viales y el refuerzo de la señalización en puntos críticos identificados por el estudio.
¿Por qué es importante priorizar la seguridad del peatón en València?
La movilidad en una gran ciudad como Valencia requiere medidas continuas para mejorar la seguridad, especialmente para los peatones, que son considerados los actores más vulnerables en el tráfico urbano.