El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso significativo hacia la expansión de su parque de vivienda pública. En una reciente reunión, el ejecutivo local aprobó la convocatoria para llevar a cabo una operación de permuta que involucra cuatro solares municipales situados en Malilla y Nou Moles, donde se proyecta la construcción de 250 viviendas de protección pública.
Además, Aumsa, la empresa municipal de gestión urbanística, ha iniciado esta semana el proceso de licitación para las obras de urbanización del PAI de Malilla Sur. Este proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 5,3 millones de euros y contempla la edificación de 113 viviendas de protección.
Objetivos claros en la política habitacional
El concejal Juan Carlos Caballero ha subrayado que estas iniciativas permitirán a Valencia sumar más de 360 viviendas de protección pública, contribuyendo así a mitigar la crisis habitacional que afecta a la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un procedimiento para que el Ayuntamiento adquiera uno o varios edificios residenciales nuevos destinados a este tipo de viviendas mediante la permuta por la plena propiedad de los cuatro solares mencionados.
La moción impulsora del acuerdo detalla que este enfoque tiene un doble objetivo. Por un lado, se busca adjudicar las nuevas viviendas lo antes posible a quienes están inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda, ofreciendo alquileres asequibles. Por otro lado, se pretende movilizar el suelo municipal destinado a uso residencial en colaboración con el sector privado, aumentando así la oferta disponible tanto para compra como para alquiler.
Un compromiso con el acceso a la vivienda
Juan Carlos Caballero también destacó que las viviendas obtenidas por medio de esta permuta se sumarán a las más de 250 viviendas que se construirán en los solares objeto del acuerdo. Esta medida fue anunciada por la alcaldesa durante una visita reciente a las obras de un nuevo edificio destinado a vivienda pública en la avenida de los Naranjos. Este proyecto específico tiene un presupuesto asignado de 8,5 millones de euros y se espera que esté finalizado en el primer trimestre de 2026.
"Estamos comprometidos con ampliar el parque público de vivienda mediante políticas efectivas", concluyó Caballero, reafirmando el compromiso del gobierno local para enfrentar los desafíos habitacionales que enfrenta Valencia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
250 |
Viviendas de protección pública a construir en Malilla y Nou Moles. |
113 |
Viviendas de protección que se construirán en el PAI de Malilla Sur. |
5.3 millones de euros |
Presupuesto para las obras de urbanización del PAI de Malilla Sur. |
8.5 millones de euros |
Presupuesto para un nuevo edificio de VPP en la avenida de los Naranjos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué operación ha aprobado el ejecutivo local de Valencia?
El ejecutivo local ha aprobado la convocatoria de una nueva operación de permuta de 4 solares municipales en Malilla y Nou Moles, donde se prevé la construcción de 250 viviendas de protección pública.
¿Qué más ha aprobado Aumsa esta semana?
Aumsa ha aprobado el inicio de la licitación de las obras de urbanización del PAI de Malilla Sur, que tendrá un presupuesto de 5,3 millones de euros y contará con 113 viviendas de protección.
¿Cuál es el objetivo de estas intervenciones según el concejal Juan Carlos Caballero?
Juan Carlos Caballero indica que con estas intervenciones, Valencia sumará más de 360 viviendas de protección pública para dar respuesta al problema de vivienda que sufre la ciudad.
¿Qué busca lograr el Ayuntamiento con la permuta de suelo?
Con esta decisión, el Ayuntamiento busca adjudicar rápidamente las viviendas construidas en régimen de alquiler asequible a quienes están inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda y movilizar la bolsa de suelo municipal para aumentar la oferta de vivienda pública.
¿Cuándo finalizarán las obras del nuevo edificio de VPP en la avenida de los Naranjos?
Las obras del nuevo edificio finalizarán en el primer trimestre de 2026.