La Universitat Politècnica de València (UPV) abre sus puertas a una exposición que trasciende lo convencional. Bajo el título “Releyendo el Fondo de Arte”, la muestra busca resaltar y redimensionar las obras de arte creadas por mujeres, que forman parte de su valioso Fondo de Arte, compuesto por más de 3.000 piezas.
Este evento, que se puede visitar hasta el próximo 10 de abril en el Espai n-1, ubicado en la Biblioteca Central del campus de Vera, tiene como objetivo principal dar visibilidad a artistas que han sido históricamente ignoradas. La vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, María Salomé Cuesta Valera, subraya la importancia de recuperar estas obras para reescribir la historia del arte contemporáneo.
Doble misión: visibilizar y reducir desigualdades
Cuesta Valera explica que esta exposición no solo busca recuperar obras olvidadas, sino también abordar la desigualdad de género en el ámbito artístico. Actualmente, solo el 32% del Fondo de Arte está compuesto por obras de mujeres, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de cambiar esta narrativa.
"Es un ejercicio necesario para identificar y preservar estas creaciones", afirma Cuesta Valera. "Al poner estas obras en un lugar central, contribuimos a combatir la invisibilidad que ha marcado a muchas artistas".
Compromiso institucional con la igualdad
La UPV se posiciona como una institución comprometida con su entorno social y con el progreso humano. En este sentido, Cuesta Valera destaca que es imperativo incorporar y celebrar la igualdad dentro del ámbito cultural universitario.
"Debemos ser agentes de cambio", señala. "La relectura del Fondo de Arte es una invitación a descubrir nuevas narrativas y abrir espacios para el diálogo". Este enfoque no solo desafía estereotipos, sino que también fomenta una diversidad enriquecedora en las perspectivas culturales.
Un recorrido por obras destacadas
La exposición cuenta con piezas de renombradas artistas y colectivos como Greta Alfaro, Pilar Beltrán, Lola Bosshard, entre otras. Los visitantes pueden disfrutarla durante los días laborables y los sábados en horarios específicos.
"Esta muestra reafirma nuestro compromiso con la igualdad", concluye Cuesta Valera. "No es solo una exposición; es una propuesta para repensar nuestro patrimonio cultural y fomentar una comunidad académica inclusiva".
Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000+ |
Número total de piezas en el Fondo de Arte |
32% |
Porcentaje de obras en el Fondo de Arte creadas por mujeres |
10 abril 2025 |
Fecha límite para visitar la exposición |
11:00 - 14:00 / 16:00 - 19:00 |
Horarios de visita durante los días laborables |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la exposición "Releyendo el Fondo de Arte"?
El objetivo es redimensionar y poner en su justo lugar las obras de arte creadas por mujeres que forman parte del Fondo de Arte de la Universitat Politècnica de València (UPV), así como luchar contra la invisibilización y reducir la desigualdad de género en el ámbito artístico.
¿Dónde se puede visitar la exposición?
La exposición se puede visitar en el Espai n-1, ubicado en la planta baja de la Biblioteca Central del campus de Vera UPV, hasta el 10 de abril. El horario es de lunes a viernes laborables entre las 11 y las 14 horas, y de 16 a 19 horas, además de los sábados en horario matinal.
¿Qué artistas están representados en la muestra?
La muestra incluye obras de una veintena de artistas y colectivos reconocidos, como Greta Alfaro, Pilar Beltrán, Lola Bosshard, Sylvie Bussières, Sophie Calle, entre otros.
¿Cuál es la importancia social de esta exposición según la vicerrectora María Salomé Cuesta Valera?
La vicerrectora señala que es fundamental incorporar y celebrar la igualdad dentro de la vida cultural universitaria. La exposición busca ser un agente de cambio en la sociedad, desafiando estereotipos y promoviendo una diversidad de perspectivas.