El Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) ha preparado una serie de actividades culturales y festivas para conmemorar el Año Nuevo Chino, que se celebrará del 20 de enero al 13 de febrero. Este año, que corresponde al 4723 según el calendario tradicional, incluirá talleres, conferencias y actuaciones musicales, culminando en un evento central programado para el próximo sábado 25 de enero en la plaza del Ayuntamiento.
Durante esa jornada, se llevarán a cabo diversas actividades tanto en la mañana como en la tarde. El evento principal contará con un escenario donde se desarrollarán presentaciones y exhibiciones, además de varias carpas habilitadas en el espacio habitual para las mascletàs del ciclo fallero.
Una gran cabalgata llena de color y tradición
La tarde del sábado 25 será especialmente destacada con la celebración de la XII Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino, que comenzará a las 17:30 desde la calle Pelayo. El recorrido continuará por Xàtiva y Marqués de Sotelo, finalizando en la plaza del Ayuntamiento. Esta será la duodécima edición del desfile, que inició su andadura en 2012 gracias a la iniciativa del ICUV.
La cabalgata es organizada por la Federación de Asociaciones Chinas de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y el Instituto Confucio. Durante el desfile, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones folklóricas y culturales representativas de China, así como exhibiciones de taichí y artes marciales. La música también tendrá su protagonismo con grupos de percusión que fusionan ritmos brasileños con melodías tradicionales chinas.
Actividades para todos los públicos
Además del espectáculo visual y sonoro que ofrecerá la cabalgata, el ICUV obsequiará a los asistentes con un calendario tradicional impreso en chino, valenciano y castellano. También habrá oportunidad para que quienes lo deseen reciban su nombre escrito en caligrafía china por maestros calígrafos presentes durante el evento.
En ediciones anteriores, este evento ha atraído a más de 20.000 personas al centro de Valencia. Las actividades organizadas por el ICUV incluyen talleres infantiles y charlas sobre las tradiciones asociadas a lo que se conoce como Fiesta de la Primavera en China.
Detalles sobre el Año Nuevo Chino
El Año Nuevo Chino 4723 dará inicio oficialmente el miércoles 29 de enero de 2025, concluyendo el lunes 16 de enero de 2026. En esta ocasión, se celebrará bajo el signo zodiacal de la Serpiente de Madera, uno de los doce animales que componen el zodiaco chino. Según el calendario gregoriano, esta festividad se sitúa entre el 21 de enero y el 19 de febrero, marcando su comienzo con la segunda luna nueva tras el solsticio invernal.
Acerca del Instituto Confucio
El Instituto Confucio de la Universitat de València, fundado en noviembre de 2007, tiene como institución hermana a la Universidad Normal del Nordeste en Changchun, China. Reconocido como 'Instituto Confucio Modelo', ha recibido múltiples galardones, incluyendo la Distinción al Mérito Cultural 9 d’Octubre otorgada por la Generalitat en 2017.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fechas del evento |
20 de enero al 13 de febrero |
Día principal del evento |
25 de enero |
Número de asistentes el año anterior |
Más de 20,000 |
Años desde el inicio de la cabalgata |
12 (iniciada en 2012) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué actividades se organizarán para celebrar el Año Nuevo Chino en la Universitat de València?
Se han programado talleres, conferencias, actuaciones musicales, exhibiciones de caligrafía y una gran cabalgata que culminará en actos centrales en la plaza del Ayuntamiento.
¿Cuándo se celebrará el Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera?
El Año Nuevo Chino comenzará oficialmente el miércoles 29 de enero de 2025 y finalizará el lunes 16 de enero de 2026.
¿Qué es la Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino?
Es un desfile que se llevará a cabo el sábado 25 de enero, comenzando en la calle Pelayo y concluyendo en la plaza del Ayuntamiento. Este año será la duodécima edición y contará con diversas exhibiciones culturales.
¿Qué tipo de público asistió a las celebraciones el año pasado?
Más de 20.000 personas se congregaron en las calles del centro de Valencia durante los actos culturales y festivos relacionados con el Año Nuevo Chino.
¿Qué regalos se ofrecerán durante las festividades?
El Instituto Confucio regalará un calendario tradicional en lengua china, valenciana y castellana, y ofrecerá caligrafías personalizadas a quienes lo deseen.