El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado un balance positivo del avance en el despliegue de los corredores Atlántico y Mediterráneo. Durante una reunión reciente, destacó que el Ministerio está movilizando cifras récord, lo que reafirma el compromiso del Gobierno con la Red Transeuropea de Transporte. Este esfuerzo busca potenciar el transporte ferroviario de pasajeros y mercancías en toda Europa, dado que el tren se posiciona como la opción más sostenible y eficiente para reducir las emisiones en este sector.
El año 2024 cerrará con una inversión histórica en el Corredor Mediterráneo, alcanzando los 1.280 millones de euros, lo que representa un aumento del 33% respecto a los 964 millones de euros invertidos en 2023. Este ritmo acelerado de ejecución subraya la decidida apuesta del Ministerio por mejorar la conectividad ferroviaria desde Algeciras hasta la frontera con Francia. En los últimos seis años, el Corredor Atlántico ha acumulado una media anual de 1.153 millones de euros, un incremento del 97% en comparación con el periodo anterior.
Nuevos contratos y licitaciones
En términos de licitación, 2024 ha sido un año destacado, con un total de 128 contratos adjudicados por un valor de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,6% respecto a los 2.180,8 millones de euros licitados en 2023. Esto equivale a una media de 2,5 contratos semanales destinados al desarrollo infraestructural y logístico de ambos corredores.
Del total mencionado, el Corredor Mediterráneo ha recibido 65 contratos por valor de 1.400 millones de euros, mientras que el Corredor Atlántico ha licitado 63 contratos por un total de 1.230 millones de euros, estableciendo así un récord absoluto anual.
Dichas licitaciones son fundamentales para avanzar en la ejecución de estas infraestructuras en los próximos años y cumplir con los objetivos establecidos por la Comisión Europea para tener finalizada la red básica en 2030.
Evolución del Corredor Mediterráneo
A lo largo del Corredor Mediterráneo se han llevado a cabo importantes avances en las obras que abarcan más de 800 km. El tramo de alta velocidad entre Almería y Murcia destaca por su significativa inversión, concentrando hasta noviembre unos 384,3 millones de euros, superando las expectativas iniciales.
Nodos clave como la estación Sagrera en Barcelona y el canal de acceso en Valencia también han visto progresos notables, con inversiones superiores a los 90 millones y 56 millones de euros, respectivamente, solo entre enero y noviembre del presente año.
Aparte, se han adjudicado proyectos significativos como la redacción y ejecución de obras para la LAV Murcia-Almería y ramal Pulpí-Águilas, cuyo valor supera los 254 millones de euros.
Crecimiento del Corredor Atlántico
En cuanto al Corredor Atlántico, se han registrado avances significativos a lo largo de sus más de 5.000 km. Las inversiones se centran especialmente en la llegada del AVE al País Vasco, donde se destinarán más de 450 millones de euros. Además, se están desarrollando proyectos clave como los tramos Burgos-Vitoria y Palencia-Alar del Rey.
A nivel logístico, se están realizando mejoras considerables en terminales estratégicas como Jundiz (Vitoria) y Vicálvaro (Madrid), además del acceso a puertos importantes como Cádiz o Coruña.
También es relevante mencionar las iniciativas urbanas que buscan integrar mejor las estaciones ferroviarias dentro del tejido urbano. Proyectos emblemáticos como las estaciones Chamartín y Atocha en Madrid o La Sagrera en Barcelona son parte fundamental del plan global que supera los 2.000 millones de euros.
A medida que nos acercamos a 2025, se anticipan nuevas licitaciones significativas para el Corredor Atlántico que superarán los 2.500 millones de euros, consolidando así un futuro prometedor para estas infraestructuras esenciales.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (en millones de euros) |
Inversión en el Corredor Mediterráneo 2024 |
1,280 |
Inversión en el Corredor Atlántico (promedio anual 2018-2024) |
1,153 |
Total de contratos licitados en 2024 |
2,630 |
Total licitaciones en ambos corredores (2018-2024) |
14,000 |