www.cronicalocal.es
El Ministerio de Política Territorial firma 49 acuerdos para resolver conflictos con comunidades autónomas
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

El Ministerio de Política Territorial firma 49 acuerdos para resolver conflictos con comunidades autónomas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 27 de diciembre de 2024, 16:06h

Escucha la noticia

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado 49 acuerdos con las comunidades autónomas desde el inicio de la XV Legislatura, resolviendo discrepancias competenciales. Los últimos diez acuerdos se alcanzaron en diciembre y noviembre a través del diálogo en comisiones bilaterales de cooperación. Estos acuerdos buscan reducir la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad, promoviendo la colaboración entre el gobierno central y las comunidades.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado, desde el inicio de la XV Legislatura, un total de 49 acuerdos con las comunidades autónomas para resolver discrepancias competenciales. Este esfuerzo se traduce en un diálogo constante que busca minimizar los conflictos y evitar recursos de inconstitucionalidad.

En los últimos meses, se han concretado diez nuevos acuerdos: nueve en diciembre y uno en noviembre. Estos avances son fruto de un proceso de negociación establecido en las comisiones bilaterales de cooperación, conforme al artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, que permite una colaboración efectiva con las comunidades autónomas.

El enfoque del Ministerio es siempre priorizar el diálogo, agotando todas las vías posibles para mantener una relación cooperativa con las comunidades autónomas y reducir así la conflictividad.

Detalles de los últimos acuerdos

  • Decreto-ley de Cataluña 5/2024, de 24 de abril: establece medidas extraordinarias y urgentes para apoyar al sector agrario afectado por la sequía.
  • Decreto-ley 5/2024, Andalucía, 21 de mayo: cumple con los Acuerdos del 30 de diciembre de 2022 y del 13 de febrero de 2024, modificando otras disposiciones normativas.
  • Decreto-ley 2/2024, Canarias, 11 de marzo: adopta medidas urgentes en vivienda protegida para La Palma tras la erupción volcánica.
  • Decreto-ley 3/2024, Canarias, 11 de marzo: aborda medidas agrarias para la recuperación económica y social tras la misma erupción.
  • Decreto ley 1/2024, Illes Balears, 22 de marzo: regula aspectos de la actividad sanitaria urgente y emergente.
  • Ley 2/2024, Illes Balears, 11 de abril: crea el Registro de Transparencia y Control del Patrimonio y Actividades de Cargos Públicos.
  • Ley 3/2024, Illes Balears, 3 de mayo: introduce medidas urgentes en materia de vivienda.
  • Decreto-ley 3/2024, Illes Balears, 24 de mayo: simplifica y racionaliza administrativamente las administraciones públicas.
  • Ley 4/2024, Castilla-La Mancha, 19 de julio: promueve la Integridad Pública.
  • Decreto ley 1/2024, Canarias, 19 de febrero: establece medidas urgentes en materia de vivienda (acuerdo alcanzado en noviembre).

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de acuerdos alcanzados 49
Últimos acuerdos 10 (9 en diciembre y 1 en noviembre)
Número de comunidades autónomas mencionadas 4
Número de decretos-leyes y leyes mencionadas 10

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos acuerdos ha alcanzado el Ministerio de Política Territorial con las comunidades autónomas?

Desde el inicio de la XV Legislatura, el Ministerio ha alcanzado un total de 49 acuerdos que resuelven discrepancias competenciales.

¿Cuántos de estos acuerdos se han logrado recientemente?

Los 10 últimos acuerdos se han conseguido, 9 en diciembre y 1 en noviembre.

¿Qué proceso se utiliza para alcanzar estos acuerdos?

Los acuerdos se logran a través de un proceso de diálogo y negociación en las comisiones bilaterales de cooperación, conforme al artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

¿Cuál es el objetivo del Ministerio al dialogar con las comunidades autónomas?

El objetivo es agotar todos los medios posibles dentro de la cooperación para reducir al mínimo la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad.

¿Qué tipo de medidas han sido incluidas en los últimos acuerdos?

Las medidas incluyen apoyo al sector agrario afectado por sequías, recuperación económica tras erupciones volcánicas, y regulaciones sobre vivienda y actividad sanitaria en diversas comunidades autónomas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios