La reunión del CECOPI, celebrada recientemente, ha puesto en el centro de la discusión la necesidad de aumentar la vigilancia en los puntos de acopio de materiales afectados por la dana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, fue quien dio a conocer los temas tratados durante este encuentro, que contó con la participación del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el subdelegado del Gobierno en València, José Rodríguez Jurado.
El incendio ocurrido en una campa de acopio de residuos en Alberic fue el principal foco de preocupación. Rodríguez destacó que se manifestaron inquietudes sobre la posibilidad de que incidentes similares pudieran repetirse en otros puntos de acopio. Por ello, se solicitó un incremento en la vigilancia para prevenir posibles igniciones que pudieran generar problemas adicionales.
Medidas preventivas y situación actual
La secretaria autonómica también informó sobre las acciones que se están llevando a cabo para controlar el incendio. En Alberic continúan trabajando medios del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, así como helicópteros y maquinaria especializada. Estos incendios son complejos debido a su tipología y a los problemas asociados con el humo.
"El humo continuará presente", advirtió Rodríguez, señalando que las condiciones meteorológicas han provocado una inmersión térmica que ha estancado el humo, afectando a una urbanización cercana. Como medida preventiva, se evacuaron dos residencias durante la noche y una tercera esta mañana debido a la cantidad de humo en el área.
Dificultades en la extinción
El subdirector técnico del Consorcio de Bomberos de Valencia, Salvador Ballesta, explicó que estos incendios son complicados por su combustión interna y la dificultad de acceso. Se requiere maquinaria para remover escombros y restos, además de reutilizar arena para mitigar el humo. "Es normal que el incendio siga humeando varios días", añadió Ballesta.
A pesar de las buenas condiciones meteorológicas sin viento, el humo sigue siendo motivo de preocupación, lo que justifica las evacuaciones realizadas. Ambos responsables instaron a seguir las recomendaciones preventivas emitidas desde ayer para proteger a la población.
Recomendaciones para la población
Las recomendaciones incluyen cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada del humo en los hogares y prestar especial atención a personas vulnerables con problemas respiratorios. Además, Rodríguez anunció que se ha instalado una unidad de medición de calidad ambiental para monitorear el aire y detectar posibles afecciones derivadas del humo.
Finalmente, Irene Rodríguez aseguró que los trabajos de limpieza y extracción de lodos en sótanos y garajes afectados por la dana avanzan “con normalidad y a buen ritmo”, gracias al esfuerzo conjunto del Consorcio Provincial de Valencia, Bomberos Forestales de la Generalitat, UME y empresas contratadas por la Diputación de Valencia.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se ha solicitado en la reunión del CECOPI?
Se ha solicitado incrementar la vigilancia en los puntos de acopio de la dana para evitar incidentes similares al incendio ocurrido en Alberic.
¿Cuál fue el principal tema tratado en la reunión del CECOPI?
El principal tema tratado fue el incendio declarado en una campa de acopio de enseres y residuos procedentes de municipios afectados por la dana, específicamente en Alberic.
¿Qué medidas se están tomando para controlar el incendio?
Se están utilizando medios del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, helicópteros y maquinaria. Además, se han realizado evacuaciones preventivas debido a la cantidad de humo.
¿Qué recomendaciones se han emitido a la población?
Se recomienda cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo entre en las edificaciones y prestar especial atención a las personas vulnerables con problemas respiratorios.
¿Qué se está haciendo respecto a la calidad del aire?
Se ha instalado una unidad de medición de calidad ambiental para realizar un seguimiento del aire y del humo en previsión de posibles afecciones a la salud.