www.cronicalocal.es

Xúquer

Fallas 2024: Pirotecnia Crespo anuncia una mascletà apoteósica a golpe de truenos y humos de colores

12/03/2024@14:22:45
La centenaria y premiada empresa de Alzira utilizará 170,5 kg de pólvora en una combinación de arañas infernales, candelas turbo, truenos Crespo doble, volcanes y un terremoto final ensordecedor “marca de la casa”.

Una aportación extraordinaria de agua del Xúquer llega a la Marjal dels Moros tras el incendio

Una aportación extraordinaria de agua de 100.000 m³ procedente del Xúquer está llegando a lo largo del día a la Marjal dels Moros en Sagunt, que recientemente resultó afectada por un incendio. Este caudal supone destinar parte del agua de turno de la acequia de Moncada, que llega hasta Puçol.

Comienzan las obras del Centro de Artes Escénicas en Cabanyal-Canyamelar

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado las obras del Centro de Artes Escénicas "Bombalino" en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, con una duración estimada de 15 meses y un coste de 4,5 millones de euros. Este nuevo espacio cultural contará con salas de representaciones, ensayos y talleres, promoviendo la formación y el intercambio artístico en teatro, danza y circo. La alcaldesa María José Catalá destacó la importancia de este proyecto para revitalizar la cultura en la ciudad y rendir homenaje al actor Gabriel Fariza. Además, se anunció la rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

La Generalitat abre la votación final a los primeros presupuestos participativos

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha abierto las votaciones a los primeros presupuestos participativos que permitirán decidir sobre más de 100 millones de euros y 96 proyectos.

La Generalitat abre el presupuesto de 2022 a la ciudadanía a través de GVA Participa

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha presentado los presupuestos participativos de la Generalitat para 2022, unas cuentas que se abren a la ciudadanía por primera vez para que presente sus propuestas a través del portal GVA Participa.

Bravo insta a los ayuntamientos con riesgo de inundaciones a acelerar sus planes de emergencias

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha instado a los ayuntamientos a acelerar sus planes de emergencias frente al riesgo de inundaciones en el pleno de la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana.

La Generalitat pide precaución ante el riesgo de lluvias intensas en las próximas horas

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha pedido precaución a la ciudadanía ante el riesgo de lluvias intensas en las próximas horas y ha aconsejado informarse adecuadamente de la evolución del temporal a través de los cauces oficiales.

Sanidad mantiene la alerta por calor alto en las comarcas de La Ribera y La Costera

La Conselleria de Sannidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, mantiene para este miércoles activa la alerta sanitaria por nivel alto o naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en las comarcas de La Costera y La Ribera Alta.
  • 1

València limpia 111 toneladas de residuos del cauce del Túria tras la dana

El Ayuntamiento de València ha retirado más de 111 toneladas de residuos y vegetación del nuevo cauce del Túria, acumulados tras la dana de octubre pasado. La alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia de esta limpieza para garantizar la evacuación adecuada de aguas pluviales ante futuras lluvias intensas. A pesar de que la limpieza no es competencia municipal, el Ayuntamiento solicitó permiso a la Confederación Hidrográfica para llevar a cabo estas labores. La limpieza se realizó en dos fases durante agosto, con un equipo especializado que utilizó diversas herramientas y vehículos. Además, se planea solicitar autorización para limpiar el barranco del Carraixet, también afectado por la dana.

Puig anima a consumir productos valencianos en Navidad y presenta una completa agenda de actividades

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a toda la ciudadanía a adquirir esta Navidad los productos típicos que se producen de norte a sur de la Comunitat Valenciana, “por calidad, por tradición, por compromiso con los productores y artesanos de esta tierra y por impulsar la recuperación económica, puesto que se contribuye así al mantenimiento del empleo en estos sectores”.

La ola de calor podría afectar a gran parte de los municipios de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

Puig sobre la Navidad: "No podemos relajar las medidas de prevención pero sí mantener la ilusión"

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha apelado a la ciudadanía a disfrutar de una Navidad "valenciana, alegre y responsable", ya que "no podemos relajar las medidas de prevención" pero sí "mantener la ilusión de una Navidad para recordar, regalar, compartir, ayudarnos y confiar en 2021".

Tuzón destaca los parajes naturales municipales como espacios clave para la mitigación al cambio climático

La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha subrayado la importancia que tiene la figura de protección parajes naturales municipales "como espacios claves para la adaptación y mitigación al cambio climático"

Sanidad activa la alerta por calor alto en diez comarcas de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, ha activado la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39 grados) en diez comarcas de la Comunitat Valenciana. Asimismo, la previsión es que las temperaturas superen los 41º en estas zonas, llegando a alcanzar el nivel rojo, y que el nivel naranja se extienda a otras comarcas.

La Ley de Coordinación de Policía Local impulsa la prestación conjunta del servicio de policía de uno o más municipios

La Generalitat, a través de la nueva Ley de Coordinación de Policía Local, impulsa la prestación conjunta del servicio de la policía local en los supuestos en los que dos o más municipios limítrofes no dispongan por separado de los recursos suficientes para la prestación de estos servicios.