www.cronicalocal.es

Venganza

Justicia poética, ¿o será política?

13/01/2024@19:45:11

Atendiendo a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social o de los portavoces sumarianos sobre la venganza, “uuuuuhhhh” la venganza de Podemos, no sé si hablar de justicia poética, del Karma, de que “uno recoge lo que siembra” o simplemente de la lógica de la política cuando no se traicionan los valores. Me quedo con lo último: Podemos no participa de recortes sociales ni abandona a los más vulnerables.

Dos años después del horror

De la barbarie de Hamás al descrédito moral de quienes justifican el terrorismo.

Debemos frenar a las derechas más extremas de la democracia

Escribía nuestro poeta universal Antonio Machado en su “Proverbios y cantares” que formaba parte del poemario “Campos de Castilla”…

Agenda cultural de Alicante del 20 al 22 de enero

El Porrate de San Antón de Alicante, una de las celebraciones con más tradición de la ciudad, concluye este fin de semana los actos más significativos en la primera edición celebrada tras la pandemia.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Nos falta un Nuremberg

Se han cumplido 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y la liberación de Ortega Lara.

20 años de un 11-S que trajo el horror al mundo

Las conmemoraciones múltiplos de 10 tienen especial relevancia. Eso ocurre con este 11-S en el que se cumplen 20 años de aquellos terribles ataques a las Torres Gemelas de NY, Pentágono y dos aviones comerciales.

Memoria Democrática, Paz y reconciliación

El pasado martes el consejo de ministros aprobó el anteproyecto de la nueva Ley de la Memoria Democrática que sustituirá a la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
  • 1

De Schindler a Kurtz

Lo que estamos viendo y escuchando estos días a propósito del conflicto entre Israel y Gaza, a algunos nos recuerda dos películas míticas de la historia del cine.

“Tentaciones”

Concluyó la campaña electoral. Tezanos continuó sin “dar ni una” si nos ceñimos a datos estadísticos y no a propaganda de partido, y todo cambió, para que casi nada cambie más allá de que a Puigdemont le ha tocado la lotería socialista.

En defensa de Occidente (XXVI)

El quinto e importantísimo acto, que será el último de nuestra estrategia, una vez que el árbitro pite el final del partido, y el marcador refleje la clara derrota del adversario, consistirá, como buenos deportistas, en, ¡Dar la mano al contrario vencido!

La hipocresía de la UE respecto a refugiados y crímenes de guerra

Que vivimos en una sociedad hipócrita, al menos en Occidente, está suficientemente demostrado.

Un español en Alemania (95)

Nunca abandona el migrante la morriña

Cuando en la vida nos hallamos sumidos en una situación o experiencia difícil es posible ver a veces, por algunos momentos, una luz al final del túnel. Es lo que ven los protagonistas de una película “La Emigración”, una historia sobre la España pobre con “tres salidas: tierra, mar y aire”, viajando en trenes, barcos y aviones para lograr el sueño europeo.