El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Andalucía contra el Real Decreto 35/2023, que revisa los planes hidrológicos de varias demarcaciones, incluido el Tajo-Segura. La sentencia, a cargo del magistrado Fernando Román, confirma que se cumplió con el proceso de concertación para los caudales ecológicos y que el informe del Consejo Nacional del Agua fue válidamente emitido. Además, rechaza las alegaciones sobre la falta de motivación técnica en la fijación de dichos caudales y sostiene que no se vulneran normas anteriores sobre el trasvase de agua. Esta decisión reafirma la legalidad del proceso administrativo seguido en la revisión del plan hidrológico.
El acusado reclamaba en su recurso que se apreciase la eximente incompleta de trastorno mental transitorio o, alternativamente, la circunstancia atenuante de obcecación.
El Tribunal Supremo confirma las condenas por el asesinato de un hombre en Alicante cometido por su esposa y un amigo de ella. Los hechos probados recogen que la acusada, con el conocimiento y acuerdo del otro acusado, con el propósito de acabar con la vida de su marido, concertó una cita con este la noche del 20 de agosto de 2018, quince días después de casarse, en un aparcamiento al aire libre frente al mar.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a prisión permanente revisable impuesta a un hombre que asesinó a la hija de su mujer, que tenía dos años de edad, en su domicilio de Alzira (Valencia), después de que esta le anunciara que iba a divorciarse de él.
Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!
Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.
Desde hace unos días un gran tipo y mejor periodista me decía que Sánchez se iba a “hacer un Rubiales”. A mí eso me parecía impensable por muy caradura que nos pueda parecer en ocasiones Sánchez.
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delito de lesiones por imprudencia menos grave a ocho ciudadanos alemanes y uno iraquí con residencia en Alemania por su responsabilidad en una estampida registrada en el Metro de Valencia el 4 de agosto de 2018, en la que resultó herida una joven de 25 años al ser pisoteada por los viajeros que abandonaban precipitadamente el vagón. Son condenados cada uno a pagar una multa de 1.080 euros y una indemnización conjunta de 13.606 euros a la usuaria lesionada.
El Tribunal les impone penas que van desde los ocho meses a los tres años y tres meses de cárcel. El beneficiario, un empresario libanés, recibió finalmente el órgano de su hijo.
Acabamos de salir de un 2022 convulso pero que en su final nos regaló alguna buena noticia.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a seis años y medio de prisión por dos delitos de agresión sexual a menor, uno de ellos continuado, y otros dos delitos de elaboración de material pornográfico, a un hombre que contactó con dos menores valencianas y las forzó a participar en videollamadas de tipo sexual mediante intimidaciones y amenazas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la decisión de la Comisión Europea de levantar la sanción sobre Ciudad de la Luz y permitir que la Generalitat, a través de la empresa pública Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, recupere el control total sobre su uso a partir del 1 de julio.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 29 y 15 años de prisión a un hombre y a una mujer, respectivamente, por estrangular con el cable de una plancha a la expareja del primero, que además le robó un anillo de oro y cuatro móviles, y abandonar su cadáver en un huerto de Castellón de la Plana el 24 de febrero de 2019.
Recurro a esta célebre frase que pronunció Dolores Ibárruri “Pasionaria” durante nuestra Guerra Civil, aunque sea originaria del líder revolucionario mexicano Emiliano Zapata, porque quizás sea la que mejor refleja lo que deseo transmitir al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a través de esta reflexión.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a prisión permanente revisable a una mujer que asesinó al hijo de acogida de su pareja sentimental, de 8 años de edad, en Elda (Alicante) en agosto de 2017.
El 1 de octubre de 2017 Mariano Rajoy Brey, más conocido por M. Rajoy en algunos papeles, cometió su peor error político hasta que la justicia sea capaz de demostrar lo contrario y el caso “operación kitchen” sea el mayor error político y penal de M. Rajoy. El 1-O M.
A las pocas horas, mejor sería decir minutos, de que finalizara el Estado de Alarma a las 00:00 horas del pasado día 9, una parte de la sociedad nos demostró, sin ningún lugar a dudas, que era una pésima decisión desde el punto de vista sanitario.
El PP lleva desde el minuto uno hablando de la inestabilidad del Gobierno de España, acusando un día sí y otro también a Podemos de causarla. Augurando la caída del pacto de coalición por las deslealtades existentes en dicha coalición…
Las advertencias del Supremo han puesto en primera página los privilegios que disfrutan en Lledoners unos políticos delincuentes. Los presos independentistas catalanes, solo son eso, unos malhechores que incumplieron e incumplen la ley.
A la hora de escribir esta reflexión ya sabemos quién será el próximo inquilino de la casa Blanca. La victoria después de un largo y complejo recuento electoral ha sido para el demócrata Joe Biden, un hombre tranquilo, como tranquila se ha quedado la parte sensata del mundo después de conocerse.
|
El TS considera que cabe imponer la pena máxima de prisión a un “asesino en serie” por su tercer crimen si en el mismo juicio ha sido condenado previamente por dos asesinatos. Confirma una pena de 137 años por la muerte de otras dos mujeres y el intento de otras seis en encuentros sexuales con consumo de cocaína.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que confirmó la absolución de M.L.P. por el asesinato de su suegra, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo Vicente Sala, en un concesionario de coches de Alicante en diciembre de 2016. La Sala ha estimado el recurso presentado por la acusación particular representada por el hijo de la víctima y ha ordenado que se celebre un nuevo juicio con distinta composición del jurado y un nuevo Magistrado-Presidente.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado una condena de dos años de prisión a un abogado que estafó al hijo de una mujer, que fue asesinada por su marido en Castellón de la Plana en 2009, al apropiarse de las ayudas públicas -53.778 euros- que le fueron concedidas por la muerte de su madre.
El Tribunal Supremo ha emitido la providencia por la cual reafirma los argumentos de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y no comparte los criterios de la sección cuarta del Tribunal Superior de Justicia de haber continuado sentenciando una normativa que ya estaba derogada por el Gobierno valenciano.
La Sección Cuarta rechaza la solicitud de la Fiscalía y considera que no ha lugar a decretar su ingreso en prisión provisional porque entiende que el riesgo de fuga es “inexistente”. El Tribunal, que le condenó el pasado mes de octubre a 10 años y 5 meses de prisión, impone al penado como medidas cautelares la retirada de pasaporte con prohibición de salida del territorio nacional y la obligación de comparecer el primer lunes de cada mes en el juzgado de su domicilio.
El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.
El primer edil resalta su satisfacción tras el encuentro “por recibir la colaboración de la consellera y su sensibilidad hacia las cuestiones que preocupan a los alicantinos”.
¿Qué es la UE sino el intento de materialización de una utopía? ¿No podemos decir lo mismo de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
La sentencia de la Audiencia Nacional condenó a 19 acusados, por distintos delitos de prevaricación, malversación, fraude a la Administración, falsedad en documento oficial, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.
“Hemos hecho un estudio sobre las demandas en los tribunales, y tenemos una propuesta muy clara: retirar estas demandas y consolidar lo fundamental del planteamiento que presenta el vecindario del barrio: que la construcción que se había planteado se retire”
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha confirmado la sentencia dictada por un juzgado de lo Penal que impuso seis años y medio de prisión a un maltratador multirreincidente.
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años de prisión impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana al hombre que asesinó de seis puñaladas a otro en un garaje de la capital valenciana el 16 de agosto de 2017, de común acuerdo con la esposa de la víctima. La mujer, condenada en la misma causa a 22 años de prisión por delito de asesinato con alevosía, no recurrió al Supremo contra su condena.
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha confirmado la sentencia por el asesinato de dos niños cometido por sus padres en la localidad de Godella el 13 de marzo de 2019.
El carácter cinéfilo que me impregna, me lleva a iniciar esta reflexión con el recuerdo de aquel excelente documental que con el título “Setiembre negro”, reflejaba y analizaba la historia de toma de rehenes entre los atletas israelíes y posterior asesinato de 11 de ellos, durante las Olimpíadas de Múnich de 1972, por parte de un comando terrorista palestino, y que trajo como consecuencia una sangrienta y cruel represalia del estado de Israel.
La Sala mantiene que la restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación sino que lo limita. La resolución alude a la expansión de la variante Delta, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la movilidad.
Segunda sentencia en España que obliga a la Seguridad Social a reconocer este derecho para evitar discriminación de las familias monoparentales.
¡Iván Redondo la ha vuelto a liar! Lo hizo con las pasadas elecciones generales y Unidas Podemos le salvó. Ahora el Murcia Gate, que en su mente tan maravillosamente se desarrollaría haciendo caer comunidad y ayuntamiento de la Región de Murcia, junto a la Junta de Castilla y León y quién sabe si tambaleamos Madrid y Andalucía a la par que metemos presión a nuestros compañeros de coalición, le ha estallado en la cara y la onda expansiva ha llegado a la Moncloa.
El Tribunal Supremo confirma la pena de 44 años de prisión a un hombre por matar a su expareja y a su exsuegra en Lliria (Valencia) teniendo una orden de alejamiento.
Respecto a la persona –raramente personas, aunque ha sucedido en la historia, piénsese en los triunviratos Romanos o en los primero comités de la URSS- que ejercen el Liderazgo físico, momentáneo, Yony nos dice que hay muchos y buenos estudios sobre él.
|