www.cronicalocal.es

Sucesos

Detenidos por pelearse a hachazos en un piso en Valencia

08/03/2022@12:52:50
Una inaudita pelea en Valencia ha acabado con dos detenidos. A uno de ellos se le quedó clavada un hacha en la cabeza.

Condenado a más de 30 años de prisión por violar, quemar, humillar y amenazar a su pareja en Castellón

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a 31 años y nueve meses de prisión a un hombre al que considera culpable de dos delitos de agresión sexual, uno de ellos continuado, dos delitos de maltrato y otros dos de amenazas, además de los delitos de coacciones, lesiones, tenencia de armas prohibidas y trato degradante. El condenado deberá indemnizar a la víctima con 70.000 euros por los daños morales que sufrió y con 900 euros por las lesiones físicas que le provocó.

La mataron con el cable de una plancha y abandonaron su cadáver en un huerto de Castellón

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 29 y 15 años de prisión a un hombre y a una mujer, respectivamente, por estrangular con el cable de una plancha a la expareja del primero, que además le robó un anillo de oro y cuatro móviles, y abandonar su cadáver en un huerto de Castellón de la Plana el 24 de febrero de 2019.

El Supremo confirma la condena de 17 años de prisión a un hombre que asesinó a otro en Valencia de acuerdo con su esposa

La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años de prisión impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana al hombre que asesinó de seis puñaladas a otro en un garaje de la capital valenciana el 16 de agosto de 2017, de común acuerdo con la esposa de la víctima. La mujer, condenada en la misma causa a 22 años de prisión por delito de asesinato con alevosía, no recurrió al Supremo contra su condena.

La Audiencia de Castellón condena a cinco años de prisión a un hombre por descargar y compartir pornografía infantil

Tal y como se ha dado a conocer este miércoles, la Audiencia de Castellón condena a cinco años de prisión a un hombre por descargar y compartir pornografía infantil. El penado se bajó más de cien archivos y almacenó otros 5.000 documentos de vídeo y fotografías en varios discos duros.

Ratifican la sentencia por el asesinato de dos niños a manos de sus padres en Godella (Valencia)

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha confirmado la sentencia por el asesinato de dos niños cometido por sus padres en la localidad de Godella el 13 de marzo de 2019.

Sira Rego destaca la labor de voluntarios en apoyo a migrantes en Canarias

La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha destacado el valioso trabajo de los voluntarios que brindan asistencia humanitaria a migrantes en El Hierro durante su visita a Canarias. En un encuentro con Protección Civil y la organización Corazón Naranja, Rego elogió la solidaridad de los vecinos y la importancia de la atención inmediata, especialmente para niños y adolescentes migrantes. La ministra también subrayó la necesidad de recursos estructurales para apoyar esta labor y abogó por cambios en la política migratoria europea que ofrezcan vías seguras para los migrantes.

La memoria traumática del fracaso

¿Qué sientes cuando fracasas? ¿Cuáles son los discursos que operan en tu mente después de un momento de fracaso?

Investidura: “dejar pelos en la gatera”

Estamos ya en la recta final de la consecución de otro gobierno de coalición de progreso e izquierdas.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Nos falta un Nuremberg

Se han cumplido 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y la liberación de Ortega Lara.

Las palabras de Martín Villa

El pasado lunes el ex ministro de los gobiernos del tardofranquismo y el inicio de la democracia, Rodolfo Martín Villa, con grandes dosis de cinismo y falta de respeto a las víctimas, reconoció que “pudo ser responsable político y penal de los actos ocurridos en este país en los años 70” cuando era Ministro de Gobernación, posteriormente Interior. En concreto de los sucesos de Enero del 77, o de los sanfermines 78.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Paralelismos, populismos y políticos (y III)

Cada día hay nuevos sucesos políticos que comentar, pero sigamos analizando las consecuencias de una deriva política populista.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Políticas de emocionalidad y trampantojos

Parecería que con la remodelación del gobierno se iba a ver un acercamiento al partido y a unas políti-cas más moderadas y menos populistas.

"O me compráis los tomates o mando los obreros"

Tras las cuestionadas declaraciones -para algunos reaccionarios- de Pablo Iglesias y la posición neutral de España relativa al conflicto del Sahara Occidental, ya que Marruecos supedita las buenas relaciones bilaterales con España a que el Ejecutivo español reconozca su soberanía sobre el territorio saharaui, en línea con el reconocimiento efectuado en el mismo sentido por parte de Estados Unidos, quiero suponer que tiene que ver con el incremento de la población inmigrante que atraviesa desde la antigua provincia española, creo que lostiros van por ahí.

El estado del estado (XXXXXIII): Reformas que dejará el coronavirus (3)

En las reformas más o menos aceleradas que esta situación de pandemia ha creado, hay una en la que Yony lleva trabajando largo tiempo más allá de esta situación concreta. Él cree que debemos analizarla en profundidad y no dejarnos arrastrar, como en otras ocasiones, al albur de los sucesos, sino que la abordemos conscientemente y pongamos en ello todos los mejores conocimientos que dispongamos de distintas disciplinas para planificarla. Dicha reforma es la distribución de productos al por menor y todo lo relacionado con la compra por parte de los consumidores.

Joaquín Abad destapa la red secreta de Soros en España

El periodista Joaquín Abad, desentraña la tela de araña de sociedades abiertas, fundaciones y organizaciones filantrópicas a nivel global que durante años han influido en muchas de las crisis y conflictos sufridos por los países que eran objeto de atención del magnate, George Soros. Un Nuevo Orden Mundial que ha recaído en España de la mano de decenas de personas a las que se ponen nombre y apellidos en un libro de reciente publicación y que ya ha provocado todo tipo de reacciones en las más altas esferas.

Día del libro: Redescubre a Juan Carlos I de la mano de Joaquín Abad

El escritor, periodista y empresario, Joaquín Abad, se sumerge sin recelo alguno en la Casa Real española en su último libro, ‘Descubriendo a Juan Carlos I’, en el que habla sin tapujos de las hazañas del monarca, tanto en su faceta amatoria como comisionista. Una vida llena de polémicas, riqueza y mujeres.

Ximo Puig apuesta por incrementar el apoyo a la investigación

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado, durante la apertura del Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada (ICIAM), que los poderes públicos deben "acrecentar el apoyo a la investigación" que desarrollan los y las profesionales de este campo y también "implicarse en la atracción hacia las matemáticas" de nuevo personal investigador.

Mensajes ocultos en cartas y una linterna para descifrarlos, así es la 2ª edición de la última novela de Joaquín Abad

Tras el asombroso éxito de ‘El andorrano’, convertido en el fenómeno editorial del año en Andorra y logrando liderar las listas de ventas de plataformas digitales como Amazon en el país, e incluso en España, Joaquín Abad presenta el segundo volumen de la trilogía, ‘Y la luz llegó a Andorra’. Una novela de tintes reales cuya segunda edición llega cargada de novedades: cuenta con diez cartas secretas plagadas de mensajes ocultos, visibles gracias a la linterna UV que incluye la nueva edición.

Reflexiones sobre el éxito de la novela El Andorrano

Pues creo que Joaquín Torra, ese presidente nazi que sufrimos en la tierra de mi madre, debe tener razón. Los españoles tenemos una tara en el ADN que nos hace diferentes.

El Consell aprueba nuevos protocolos operativos del servicio del teléfono de emergencias 1 1 2 Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado nuevos protocolos operativos del servicio del teléfono de emergencias 1 1 2 Comunitat Valenciana con el objetivo de adaptarse a los distintos planes y situaciones de emergencia, así como para garantizar una mejora continua, según ha anunciado el director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel.

La Comunidad potencia la coordinación frente a emergencias

El director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha visitado las instalaciones del puerto de Castellón y el Centro de Coordinación de Salvamento, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo.

Distribuían en Alicante pastillas para adelgazar que contenían un derivado de la anfetamina

Los comprimidos, distribuidos como un complemento alimenticio 100% natural, cuentan con una alerta de prohibición de comercialización en España por contener una sustancia química que puede ocasionar graves riesgos para la salud, pudiendo llegar a producir incluso la muerte.

Detenidos en Valencia por la Policía Nacional dos prófugos de la justicia

La Policía Nacional detiene a un fugitivo reclamado por agredir sexualmente a sus propias hijas, buscado por las autoridades de Nueva Zelanda por unos hechos ocurridos entre 1997 y 2007 y por los que se enfrenta a una pena de 20 años. En otra operación distinta ha sido detenido un prófugo de Estados Unidos reclamado por distribuir pornografía infantil a través de un chat.

Tres días de luto por la muerte de seis personas en el incendio de la residencia de mayores de Moncada

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha informado que el Consell ha declarado tres días de luto en la Comunitat Valenciana por el incendio ocurrido esta noche en la residencia de mayores de Moncada, "un terrible suceso que nos ha sumido en la más profunda de las tristezas", que se ha cobrado la vida de seis personas.

Condenado a un año de prisión un cardiólogo de Alicante por acceder a la historia clínica de su empleada del hogar

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la pena de un año de prisión y multa de 2.160 euros impuesta a un cardiólogo de Alicante que accedió al historial médico de su empleada del hogar cuando ésta se encontraba de baja laboral.

Estudios: Estudiantes de Periodismo desconocen sucesos familiares de la Guerra Civil y la posguerra

Un estudio del profesor Martí Domínguez de la Universitat de València revela el desconocimiento del alumnado de Periodismo sobre acontecimientos familiares durante la Guerra Civil y la posguerra. El artículo, publicado en Media Practice and Education, destaca la sorpresa y conmoción de los estudiantes al descubrir episodios familiares ocultos por miedo y trauma. La investigación, que incluyó la elaboración de artículos de opinión basados en experiencias personales, evidencia una falta generalizada de conocimiento sobre este periodo histórico crucial. Domínguez subraya la importancia de la memoria histórica para formar periodistas críticos y comprometidos con la verdad y la justicia social. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El telescopio Event Horizon revela detalles sobre agujeros negros y sus chorros

Una investigación liderada por un equipo internacional de más de 400 científicos, incluyendo a investigadores de la Universitat de València, ha demostrado que el Telescopio Event Horizon (EHT) puede capturar imágenes detalladas de agujeros negros y sus chorros. Este avance se centra en el agujero negro supermasivo en la galaxia NGC 1052, a 60 millones de años luz de la Tierra. Las observaciones revelan fuertes campos magnéticos cerca del horizonte de sucesos, lo que podría explicar cómo estos agujeros negros lanzan chorros de partículas a velocidades cercanas a la luz. Los resultados se publicaron en la revista Astronomy & Astrophysics, marcando un hito en la astrofísica moderna y abriendo nuevas posibilidades para futuras investigaciones sobre los misterios del universo.

Joaquín Abad vuelve al número 1 de ventas con el libro que España censura y el extranjero aplaude

El periodista, escritor y empresario, Joaquín Abad, regresa al número uno de las plataformas de ventas de libros. En concreto, a la más importante a nivel global, Amazon, en cuyo ‘Top 5’ lleva su último y polémico libro prácticamente desde que salió hasta que, el pasado lunes, se coronó como el más vendido tras causar un verdadero revuelo fuera de nuestras fronteras.

Casi 900 personajes del PSOE implicados en casos de corrupción

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

Lecciones Talibán (10)

Una vez expuesto todo el entramado anterior, con explicación de cuál es el conflicto y sus contendientes, y el porqué del mismo, si de verdad alego que es pura técnica de conflictos, lo que se debe hacer es explicar, con cierto acierto, “que es lo que va a pasar a corto y medio plazo”. Vamos a intentarlo.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Paralelismos, populismos y políticos (I)

Alejémonos del devenir diario y hagamos algunas aproximaciones al populismo en política y su hoja de ruta.

El estado del estado (108): La verdad (XXXIII)

También en este caso Yony nos propone que, para comprender mejor todo el funcionamiento del conjunto de la Vida, de la naturaleza y las leyes que la rigen y, por supuesto, del individuo y de los grupos sociales que forma, debemos comenzar por abajo, analizando lo simple.

‘El virus andorrano’, el nuevo libro de Joaquín Abad

El periodista y escritor, Joaquín Abad, regresa a la ficción tras su reconocido libro de investigación periodística dedicado a analizar la figura del oscuro magnate George Soros. Lo hace con una novela fiel a su estilo, cargada de acción y misterio, con un virus como protagonista donde las teorías conspirativas van cobrando vida según avanzan las páginas. Tanto es así que cientos de lectores ya se han puesto manos a la obra e intentan encontrar cada enclave secreto del libro en la siempre bella Andorra.

¿Tonto útil, bicho raro o demócrata que es capaz de empatizar?

El pasado miércoles formando parte de una delegación del Foro Social Permanente, acudí al Parlamento de Navarra a exponer nuestros últimos trabajos a favor de la convivencia.

Es tiempo de que las izquierdas cierren filas con el gobierno

Hoy no toca hablar del coronavirus, aunque sí un poco porque toca hacerlo sobre la situación política y social en tiempos de coronavirus.

¿Pudo Pablo Escobar financiar la campaña electoral de Felipe González en 1982?

En ‘Andorra Connection’, el último libro de la exitosa saga ‘El Andorrano’ del periodista Joaquín Abad, se dedican varios capítulos a novelar algunos episodios oscuros de la política española durante los primeros gobiernos del felipismo.

Joaquín Abad desvela los entresijos políticos y económicos más polémicos de la historia reciente de Andorra

¿Qué tiene que ver Pablo Escobar con Andorra? ¿Cómo se fraguó el origen de la fortuna familiar de los Pujol escondida durante décadas en este considerado como “paraíso fiscal”? Tras el éxito de ‘El andorrano’, convertido en el libro más vendido de la historia en el Principado, y de su secuela, ‘Y la luz llegó a Andorra’, Joaquín Abad desvela el origen delictivo y criminal reciente del pequeño país en su nueva novela: ‘Andorra Connection’, fruto de muchos años de investigación y documentación que arrojan luz sobre algunos de los casos de corrupción, narcotráfico y blanqueo más polémicos de nuestra época.

Emergencias y la Universitat Politècnica de València celebran una jornada sobre la implantación del Plan Especial ante el Riesgo Radiológico

La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, la Universitat Politécnica de València y el Consejo de seguridad Nuclear han celebrado una jornada sobre intervención en emergencias radiológicas cuyo objetivo es debatir sobre el estado actual de implantación del Plan Especial ante el riesgo radiológico, según ha explicado en la inauguración el director de la citada Agencia, José María Ángel.

Joaquín Abad elige Almería para la presentación de ‘Descubriendo a Juan Asensio’

El veterano periodista ha regresado a su ciudad natal para presentar su polémico libro, ‘Descubriendo a Juan Asensio’. Un grito a un pasado muy presente en el imaginario almeriense que narra la época más negra de la ciudad bajo el imperio del mafioso.

Joaquín Abad lanza su primer libro, “Descubriendo a Carrillo”

El veterano periodista echa la vista atrás para centrar el foco de atención de su primer libro, “Descubriendo a Carrillo”, en la figura del que fuera uno de los personajes clave de la Transición y de la política española en general de la segunda mitad del siglo XX.