15/01/2025@17:37:51
Paula Fabregat ha sido reconocida como la "Mujer del Año" en el diseño del automóvil, destacándose por su trayectoria en Renault, donde es Directora de Proyectos de Diseño. Formada en la Universidad CEU Cardenal Herrera y profesora del Máster Universitario en Diseño de Producto, ha liderado proyectos exitosos como el nuevo Renault 5, galardonado como Mejor Coche del Año 2025. Además, ha recibido premios prestigiosos como el otorgado por la asociación WAVE. Su labor educativa inspira a nuevas generaciones de diseñadores, enfatizando la importancia de crear objetos que respondan a necesidades reales y aporten valor emocional.
Oliver Oakes, director de Alpine, destacó el sexto lugar en la clasificación de constructores de 2024, pero advirtió que no habrá "magia" para mejorar. El equipo se enfocará en trabajar unido y mejorar el coche ante los cambios regulatorios de 2026. Pierre Gasly y Jack Doohan serán sus pilotos en 2025.
Carlos Sainz ha compartido las razones detrás de su decisión de unirse a Williams para la temporada 2025, destacando que "el proyecto y las personas" fueron factores clave que lo hicieron enamorarse del equipo. Después de una intensa especulación sobre su futuro en el mercado de pilotos, Sainz se unió a Williams junto a Alex Albon, buscando contribuir a un proyecto con visión y liderazgo sólido. El piloto español, quien anteriormente corrió para Ferrari, confía en que Williams tiene el potencial para regresar a la parte delantera de la parrilla. La presentación del nuevo monoplaza de Williams está programada para el 14 de febrero de 2025.
Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg reflexionaron sobre su experiencia en la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Abu Dhabi, donde Haas perdió por poco el sexto lugar en el campeonato de constructores ante Alpine. A pesar de un final complicado, ambos pilotos expresaron satisfacción por el rendimiento constante del equipo durante la temporada 2024. Magnussen destacó la "verdadera privilegio" de su carrera en F1, mientras que Hulkenberg se mostró orgulloso del progreso del equipo, que pasó del décimo al séptimo puesto en comparación con el año anterior.
El Circuit Ricardo Tormo celebrará doce fines de semana de carreras la próxima temporada según el calendario provisional que se ha anunciado. Motociclismo y automovilismo, pero también acontecimientos de participación popular, nutren el programa de 2018 en el trazado de Cheste.
|
Carlos Sainz ha señalado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1. Con experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz destaca las ventajas de conocer diferentes culturas de trabajo. En una reciente entrevista, comentó sobre los desafíos que implica cambiar de unidad de potencia y cómo esto afecta la sensación del coche. Predice que le tomará alrededor de seis meses adaptarse completamente al FW47 debido a las limitadas oportunidades de prueba. A pesar de los retos, se siente optimista y emocionado por esta nueva etapa con Williams.
En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.
La mayoría de los políticos terminan a sueldo de las eléctricas o en gas natural, como Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar. Pues bien, más de medio centenar de políticos o sus cónyuges, tanto del PSOE como del PP o nacionalistas, como también el primo del rey emérito y muchos más secretarios de Estado, son los que diseñaron e impulsaron las normas que rigen el mercado eléctrico, donde han cobrado o cobran sueldos millonarios.
|
|