www.cronicalocal.es

Proxeneta

Obligó a tres personas a ejercer la prostitución Benidorm, Dénia y Elche

06/05/2022@11:00:00
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis años y tres meses de prisión, por un delito de trata de seres humanos en concurso con un delito de explotación sexual y por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, a una mujer por traer a España a tres personas desde países sudamericanos y obligarles a ejercer la prostitución en pisos de Elche, Dénia y Benidorm para que saldaran una supuesta deuda que habían contraído con ella y su “organización”.

María Conejero asiste a la proyección de "El Proxeneta", junto a la directora Mabel Lozano

La concejala de Igualdad ha resaltado, después de la proyección, que "la trata, al igual que ocurre con la violencia contra las mujeres, es una lacra social que hay que erradicar utilizando todos los medios legales posibles".

Extorsionaban a usuarios de páginas de contactos desde Valencia y Alicante

La organización subía a una página web anuncios fraudulentos haciéndose pasar por mujeres que ofrecían servicios sexuales. Se ha detenido a seis personas involucradas que se encontraban asentados entre Valencia y Alicante y que habrían conseguido más de 200.000 euros con sus chantajes.

Actos en Alicante para celebrar el Día Internacional para erradicar la violencia contra la mujer

La Concejalía de Juventud, que dirige María Conejero, abrirá el 15 de noviembre los actos del Día Internacional para erradicar la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, con la proyección del documental “El Proxeneta”. Será en la Librería Pynchon, de la calle Segura. Posteriormente, la directora Mabel Lozano participará en el posterior coloquio.
  • 1

El infierno valenciano de 14 víctimas de explotación sexual

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con agentes de la policía de Rumanía, han liberado a 14 víctimas de explotación sexual que recibían crueles palizas y humillaciones.

150 autobuses urbanos se suman al Día Internacional contra la violencia contra las mujeres

Los concejales de Igualdad, María Conejero, y Transportes, Manuel Villar, han iniciado la pegada de carteles en los más de 70 autobuses urbanos del servicio de transporte público de Alicante, que hasta el próximo 25 de Noviembre darán difusión a la campaña de condena de las agresiones sexistas y machistas dentro del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.