04/11/2025@19:01:59
En "Un español en Alemania" conocenos las razones de la migración las razones son muy variadas: guerra, pobreza, persecución, factores ambientales, motivos personales, etc. Y aunque no hablemos mucho de ello, España es un país conformado también por un gran número de migrantes de españoles en Alemania.
Vamos a acercarnos a un cuento desde dos análisis diferentes. ¿Objetivos? Los que los lectores consideren. Y una pregunta, ¿estamos analizando un cuento o contando dos más?
La Audiencia de Castellón impone también seis meses de cárcel y multas al padre de las víctimas por delitos de maltrato habitual, exhibicionismo, y exhibición de material pornográfico. Ambos progenitores deberán indemnizar a cada una de las tres víctimas con 20.000 euros.
Un español en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
Hay que reconocer que la actualidad política está que arde. Una vez pasado el sunami de las leyes trans y del “solo sí es sí”, más la esperpéntica moción de censura sacada de su chistera por VOX, cuando ya se intuía una etapa tranquila hasta el inicio de la campaña electoral del 28-M, nuevamente las aguas bajan agitadas.
Un español en Alemania
Me gustaría filmar una intensa historia de la realidad sobre migración española en Alemania, donde habla del amor materno, la fortaleza femenina, y los sentimientos.
Un español en Alemania
Corría el año 2013 y este fenómeno de la inmigración era bastante nuevo para mí y mi familia, desembarcar del avión en Alemania fue toda una vivencia emocional.
Quizá sea bueno que analicemos las características comunes que engloban exactamente igual a Rusia y su cultura, y a la Civilización China. ¿Realmente, en su posición de intentar competir con el Liderazgo Cultural mundial contra Occidente, son tan iguales?
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a 23 años de prisión por un delito de asesinato, para el que aprecia las agravantes de género y parentesco y la atenuante de confesión, a un hombre que mató a su mujer el 19 de marzo de 2020, tras golpearla, estrangularla y degollarla, en la vivienda en la que ambos residían junto a sus dos hijos menores, en Almassora.
Un español en Alemania (112)
La migración española hacia Alemania ha tenido históricamente gran importancia, la cual llega hasta la actualidad, y convierte a millones de hombres y mujeres en verdaderos héroes de la patria, debido a los grandes beneficios y aportaciones que generan para España y para el país del norte, ayudando a migrantes.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
No nos aburrimos, ni podemos quejarnos de estar ayunos de noticias, propuestas, saltos mortales y fuegos artificiales en la política patria.
Que los sindicatos españoles “de clase” ya no representan a los trabajadores es una obviedad que todos los asalariados conocen y sufren.
Leído lo anterior, Yony nos hace comprender, y elevar a verdad objetiva, el funcionamiento de los individuos hacia el exterior en la defensa de su “Yo”, su cultura y la civilización en la que ha nacido y está inmerso. Y el cómo unos y otros se enfrentan a otras organizaciones humanas similares.
Un español en Alemania (87)
Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del Covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 11 años de prisión por un delito continuado de abuso sexual con acceso carnal y con prevalimiento a un hombre que sometió a su hija a tocamientos y otras prácticas de carácter sexual durante tres años.
Al realizar sus informes Yony se pregunta, ¿Cómo es posible que dominando como ya dominamos los humanos ciertos conocimientos básicos, no los apliquemos científicamente para resolver nuestros problemas de supervivencia y convivencia como Grupo Social Organizado (GSO)?
Con mi labor –como en todos los artículos que escribo- no pretendo otra cosa que establecer claves intelectuales, técnicas, científicas –otra cosa es que lo consiga o no- para entender el mundo que me rodea. Por ello lo que deseo hacer es estudiar la estructura de estos movimientos para extraer las claves que los explique en profundidad y podamos hablar de ellos sin alabanzas o críticas, simplemente sabiendo lo que tenemos delante, y porqué. He intentar analizarlos como lo que son, una manifestación más de las actividades de la Especie Humana para su organización social.
Es perfectamente conocido que el ser humano es un animal territorial, a la vez que de grupo. Este grupo siempre necesita un territorio concreto sobre el que desarrollarse. Como mamífero colectivo necesitó de un espacio que dominaba para alimentarse y reproducirse. Todas las culturas, civilizaciones, imperios, reinos o simples etnias han necesitado un territorio sobre el que expandirse. Esos límites territoriales son hoy los conocidos como estados, la defensa de esa extensión ha dado lugar a las “Defensas de la Patria”, y a los hoy famosos nacionalismos.
Yony sabe explicar el problema actual en Cataluña porque en sus centros de formación –algo que aún estamos muy lejos de hacer en el planeta Tierra- ya se explica a los alumnos de forma científica cuáles son las emociones que provocan la conducta del ser humano.
En el campo de las explicaciones, Yony debe realizar una sobre lo que para él está muy claro, el famoso tema de, Los Intereses.
El Washington Post y The New York Times, entre otros, replicaron una columna de la agencia AP que asegura que "la incertidumbre económica" en Argentina, catapultada entre otras cosas por “una inflación anual de casi el 50%, una de las peores del mundo", provoca que los jóvenes, en busca de trabajo, al preguntárseles "si… estarían interesados en vivir en el extranjero, alrededor del 80%te dice que sí".
La traición y la mentira son dos de los elementos básicos de la política, sobre todo cuando se trata de combatir entre compañeros. Si las hemos visto a lo largo y ancho de nuestra historia patria cómo no las íbamos a encontrar en este penúltimo acto de la larga y dramática guerra de sucesiones del Partido Popular.
|
Gaia, pecado original y capitalismo. Dos salieron triunfantes y una perdió.
El Convento Santo Domingo en Valencia abrirá sus puertas el sábado 31 de mayo para celebrar una Jornada de Puertas Abiertas en honor al Día de las Fuerzas Armadas 2025 (DIFAS 25). Los visitantes podrán explorar este emblemático edificio entre las 10:00 y las 14:00 h, y de 16:30 a 20:00 h. La jornada incluirá actividades como exhibiciones de perros de la Policía Militar, exposiciones de material militar, recreaciones históricas y talleres infantiles. El evento culminará con el Arriado de Bandera y Toque de Oración a las 20:00 h, rindiendo homenaje a quienes dieron su vida por la patria.
Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.
Un español en Alemania
Una mujer española en Alemania, limpiando pisos, pasa de un barrio a otro, sacando brillo a estufas y sanitarios; unos días mucho frío y otros, lluvia; es el modelo de trabajadora española en Alemania, implicada en sus labores, es decir, trabajando a reventar, puede cobrar 10 euros la hora, pero hay quienes solo quieren pagar siete; con suerte, a fin de mes consigue €600, a veces €700.
Un español en Alemania
Más representativa, y cruda, sería hoy una historia que se titula “El emigrante español en Alemania”. Aquella tierra germana que atraía a hombres y mujeres de España de buena voluntad, como reza su Constitución, y lo hacía con promesas que se convertían en realidad, es hoy un país que expulsa.
Un español en Alemania
A veces los inmigrantes atravesamos situaciones muy difíciles en las que deseamos dejarlo todo y regresar a casa para abrazar a nuestra familia.
Fue el propio joven quien se presentó en la Comisaría de la Policía Nacional con muestras de la droga que sus padres le obligaban a llevar al centro de estudios. El menor, de 16 años, era constantemente amenazado y maltratado físicamente por sus progenitores si se negaba a traficar con las sustancias estupefacientes.
Un español en Alemania (126)
Mucha gente no conoce a inmigrantes, no conoce a nadie que no tiene documentos. Yo, Jose Mateos Mariscal, responsable de ‘Un español en Alemania’, un serial que narra la historia de amor sin fronteras de emigrantes e inmigrantes en Alemania, quiero hacer una película, pero también para enseñar a la gente la cara del inmigrante que no es el estereotipo.
Un español en Alemania (106)
La incontenible diáspora española dejó tras de sí infinidad de relatos de añoranza, de deseos y de fuerza: el costado íntimo de una tragedia que aún no encuentra solución.
Un español en Alemania (98)
No es fácil que alguien te cuente cuando pierde... solo te cuentan cuando ganan. Estoy seguro que es más la gente que viene a probar Alemania y se vuelve a España, que la que se puede quedar. Hay muchos frenos. No es fácil.
Un español en Alemania (97)
La vida se asemeja a una página en blanco. En toda su extensión se va formulando la tristeza y el éxito, las idas y venidas de los hombres. Sus aciertos y fracasos…
Un español en Alemania (95)
Cuando en la vida nos hallamos sumidos en una situación o experiencia difícil es posible ver a veces, por algunos momentos, una luz al final del túnel. Es lo que ven los protagonistas de una película “La Emigración”, una historia sobre la España pobre con “tres salidas: tierra, mar y aire”, viajando en trenes, barcos y aviones para lograr el sueño europeo.
Un español en Alemania (86)
El término "raza", inscrito en la Constitución alemana de 1949 como antídoto contra el ideario racista nazi, divide a la Alemania de hoy entre quienes defienden el sentido del articulado y quienes alertan de que es obsoleto y contraproducente.
Un aspecto muy importante de la Élites, nos recalca Yony, es estudiar sus momentos de creación y expansión, lo que conocemos como las élites Creativas, y los momentos de consolidación y estancamiento, que las hace convertirse en élites Extractivas. Esto provoca que las veamos transformarse en todo lo contrario de cómo aparecieron.
El próximo viernes 6 de Noviembre se inicia el Festival de Cine de Sevilla. En su transcurso se estrena “Billy” Torturas, impunidad, silencio”, una película-documental del cineasta Max Lemcke, en la que he colaborado dando mi testimonio.
Un español en Alemania (54)
El sueño europeo para muchos puede ser la salida a la pobreza. El cambio de país, los salarios más altos y las fuentes de trabajo impulsaron a los más de dos millones de españoles para dejar el país y buscar mejor vida en otros lares.
Yony conoce de forma técnica, al explicar los grupos sociales, que la plasmación política del instinto de la territorialidad, unido a la característica de la Especie Humana, de ser una animal de grupo, nos lleva automáticamente al llamado, Nacionalismo. Todos sabemos que por dicho nombre se conoce: “la defensa a ultranza de la nación y la cultura propia, es decir, a la que una persona cree pertenecer”.
Mitos modernos
El Conocimiento de la naturaleza, y en concreto del estudio del Ser Humano, nos enseña que somos un animal de grupo y Territorial. El grupo necesita un territorio sobre el que dominar y defenderse, y obtener los recursos que necesita. Dentro del mismo se protege a las hembras y las crías. Luego el deber de dominar un cierto espacio físico y defenderlo es inherente a los instintos básicos de la propia Especie.
Así como el chavismo cambió el nombre por el de República Bolivariana de Venezuela, el gobierno argentino debería cambiarlo por el de República Peronista de Argentina, visto que es el “peronismo” el sistema consolidado.
Esta mañana al café con mi viejo amigo se sumó una amiga, divertida, inteligente, vehemente y buena conversadora.
|
|