www.cronicalocal.es

next generation

Metrovalencia restablece el servicio en las líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras mejoras

06/10/2025@12:33:56

Metrovalencia ha reanudado la circulación de las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía desde el 5 de octubre tras completar trabajos de renovación en los sistemas de señalización y comunicaciones. La interrupción temporal comenzó el 3 de octubre y no afectó a otras líneas. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas ATP y SAE-CT, garantizando mayor fiabilidad en el servicio. Este proyecto, financiado por la Unión Europea con un presupuesto superior a 14 millones de euros, busca modernizar las infraestructuras y equiparar estas líneas con la Línea 10.

La FDM invierte 1,3 millones en eficiencia energética de polideportivos en Valencia

La Fundación Deportiva Municipal de Valencia ha invertido más de 1,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética de los polideportivos Verge del Carme-Beteró, Benimaclet y Estadi del Túria. Esta inversión, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, busca reducir las emisiones de CO₂ y optimizar el consumo energético en instalaciones que albergan centros de tecnificación deportiva. Las obras incluyen la sustitución de calderas de gas por bombas de calor basadas en aerotermia, la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas de telegestión. Estas mejoras beneficiarán a más de 27,000 abonados que utilizan estas infraestructuras deportivas.

Entre predicar o dar trigo

España reparte subsidios y aumenta el gasto público, mientras otros modernizan su industria.

València inaugurará una oficina de turismo sostenible en la playa de Las Arenas

València inaugurará una nueva oficina de turismo modular y autosuficiente en la playa de Las Arenas, diseñada para ofrecer un servicio moderno y sostenible. Este espacio prefabricado se ubicará estratégicamente junto al balneario, mejorando la atención a los visitantes en uno de los lugares más concurridos de la ciudad. La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, alineándose con las políticas de economía circular y sostenibilidad. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó que esta oficina representa el compromiso del Ayuntamiento por un turismo inteligente que prioriza la innovación y la cercanía al visitante.

València lanza el proyecto de Huertos Urbanos en Orriols para revitalizar un espacio comunitario

València ha comenzado el proyecto de los Huertos Urbanos de Orriols, que transformará una parcela sin urbanizar de 3.000 m² en un espacio dedicado a la agricultura urbana y al ocio vecinal. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca fomentar la convivencia y el cultivo ecológico en el barrio. El diseño incluye 25 parcelas cultivables, áreas de descanso con mobiliario adecuado y servicios esenciales como riego y alumbrado. El proyecto, parte del programa 'Renaturalización València 2022', tiene un plazo de ejecución de seis meses y está financiado por los fondos europeos del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

CEEI Castellón y ESIC se unen para formar en digitalización a pymes y autónomos

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.

La Banda Municipal de Castellón la primera a nivel estatal que apuesta por la plena digitalización

La Banda Municipal de Castellón se ha convertido en la primera agrupación de España que establece el uso de la tecnología de forma generalizada, tras la dotación de cincuenta tablets a los integrantes de la formación musical.
  • 1

Inaugurado el primer tramo del carril bici en la avenida Archiduque Carlos

El primer tramo del nuevo carril bici de la avenida Archiduque Carlos, que conecta la avenida del Cid con la calle del Músico Ayllón, ya está en funcionamiento. Este tramo de 300 metros es parte de un proyecto más amplio que sumará un total de 2.266 metros a la red ciclista de Valencia, beneficiando a varios barrios. La obra, financiada en un 90% por fondos europeos Next Generation, se completará a finales de noviembre y cuenta con características accesibles, incluyendo avisadores acústicos para invidentes. Además, se han habilitado nuevos pasos de peatones semaforizados para mejorar la movilidad en la zona.

València comienza la construcción del carril bici en San Vicente Mártir

El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras del nuevo carril bici en San Vicente Mártir, que se extenderá 1.600 metros y conectará importantes barrios del sur de la ciudad, como Sant Marcel·lí y Arrancapins. Este proyecto, surgido de los presupuestos participativos de 2017, cuenta con una financiación del 90% a través de los fondos europeos Next Generation. El carril será bidireccional y estará segregado de la calzada, mejorando así la movilidad ciclista en la zona. La ejecución está adjudicada a Pavasal Empresa Constructora SAU por un importe de 657.420,50 euros y se espera que finalice en cinco meses.

Alicante invertirá 11,5 millones en rehabilitar 264 viviendas en Virgen del Remedio

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la licitación para la rehabilitación de 264 viviendas en el barrio Virgen del Remedio, con una inversión total de 11,5 millones de euros. Este proyecto incluye la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y seguridad de los edificios, así como la reurbanización del entorno. Las obras se llevarán a cabo en siete bloques y 22 portales, beneficiando directamente a las familias residentes. La ejecución está prevista para un plazo de ocho meses y forma parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.

Castellón destina 1,5 millones a vivienda social para familias vulnerables

El gobierno de Castellón ha aprobado destinar 1.530.709 euros para la adquisición de vivienda social, con el objetivo de ampliar el parque municipal y atender las necesidades de alojamiento de personas en situación de vulnerabilidad. Esta decisión busca facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para familias necesitadas y jóvenes que desean vivir de forma independiente. La Junta de Gobierno Local ha elaborado pliegos menos restrictivos que los anteriores, lo que se espera que agilice el proceso de compra. Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 240 viviendas sociales y planea construir más para garantizar un acceso digno a la vivienda en la ciudad.

València contará con 126 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2024

La alcaldesa en funciones y concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha destacado que “con esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a más de 1.200.000 euros, unida a los puntos existentes y a otros 18 que empezaron a instalarse a finales del pasado año, València dispondrá en 2024 de un total de 126 puntos de recarga”.

Puig plantea a las regiones legislativas de la UE instituir un Foro de Políticas Públicas Regionales Europeas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado, en la reunión telemática celebrada este viernes de la Red de Regiones con Poderes Legislativos (RLEG), instituir un Foro de Políticas Públicas Regionales Europeas que permita compartir, con carácter estable, experiencias innovadoras que puedan ser replicadas con éxito en otras regiones "con especial atención" a la ejecución de los fondos europeos procedentes del programa Next Generation EU.