www.cronicalocal.es

Llíber

Condenan a prisión a promotores y técnico por estafa en construcción de chalés en Llíber

03/10/2025@11:51:07

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a tres promotores urbanísticos y un arquitecto municipal a dos años de prisión por estafa, tras engañar a compradores en la construcción de chalés en Llíber entre 1999 y 2003. Además, se les impone una multa de 1.800 euros por prevaricación urbanística y se les inhabilita durante tres años para ejercer en el ámbito urbanístico. La sentencia revela que los acusados ofrecieron terrenos rústicos como aptos para construir, ocultando la imposibilidad real de obtener licencias. Los afectados confiaron en la legalidad de las transacciones, lo que llevó a pagos sin posibilidad de edificación efectiva. La resolución no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Supremo.

La Policía Local de Alicante impone 2.440 sanciones y detiene a 25 personas en todo el Covid-19

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento informa que la Policía Local de Alicante ha realizado un balance de las intervenciones de estas cinco semanas en la que se han impuesto un total de 2.440 denuncias por incumplir el estado de alarma y el confinamiento o utilizar el vehículo sin motivo justificado, y se han detenido a 25 personas en los dispositivos organizados para hacer frente al COVID-19.

La Guardia Civil desmantela el mayor laboratorio de drogas sintéticas en España

Se han intervenido 432 kilogramos de MDMA, 337 de anfetaminas, 522 de PMK (principal precursor del MDMA) y cerca de 7.000 de otras sustancias precursoras y de elaboración, todo ello valorado en más de 100.000.000€. Se han llevado a cabo 5 registros, entre los que se incluye el laboratorio, que debido a la peligrosidad de las sustancias que albergaba ha tenido que ser desmantelado por expertos de EUROPOL.
  • 1

Marzà: 'Las ecoescuelas son clave en la innovación educativa valenciana'

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte promueve 13 proyectos de investigación e innovación educativa (PIIE) dedicados al desarrollo de las ecoescuelas. Estos proyectos están impulsados por 38 centros educativos de 29 municipios valencianos que movilizan a más de 11.100 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial.