El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apostado por impulsar una "gran alianza" entre la Generalitat, las administraciones locales y el empresariado para afrontar los retos del sector turístico de la Comunitat Valenciana y combatir el intrusismo y las prácticas que conllevan competencia desleal.
Ivace+i ha financiado el desarrollo de una innovadora plataforma llamada 'VIGÍA', que combina tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y visión artificial para optimizar el control de acceso y seguimiento de vehículos en puertos y áreas logísticas. Este software permite el reconocimiento en tiempo real de personas y vehículos, mejorando la seguridad y operativa en estas zonas. Coordinado por Tyris IA y apoyado por diversas instituciones, VIGÍA busca convertirse en la solución líder en gestión de accesos en España, contribuyendo a la digitalización del sector logístico y portuario. La plataforma ya ha sido validada en entornos reales, demostrando su viabilidad para futuras implementaciones comerciales.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat tiene previsto lanzar en los próximos días "dos convocatorias de empleo para jóvenes y mayores de 30 años que hayan perdido su empleo, para generar unos 3.300 puestos de trabajo, con el fin de que los ayuntamientos tengan la posibilidad de hacer frente a las consecuencias de la COVID-19, tanto en el ámbito social como en la prevención".
El secretario autonómico de la Agencia Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha reiterado su postura "no favorable a la aplicación de una tasa turística" ante la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías, celebrada en Les Corts.
La Policía de la Generalitat detuvo la semana pasada a un hombre que prestaba sus servicios como médico especializado en Torrevieja a pesar de no estar colegiado en España y de no tener ninguna titulación oficial que acreditara su formación.
|
València está impulsando una Red Nacional de Destinos Urbanos, liderada por la alcaldesa María José Catalá, con el objetivo de promover un modelo turístico diferente al tradicional 'sol y playa'. Este nuevo foro permitirá a las ciudades compartir estrategias y soluciones para gestionar el turismo de manera sostenible. Además, se está desarrollando un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC) para que el sector turístico colabore en situaciones de crisis. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 busca un turismo de calidad que respete la ciudad y sus habitantes. La iniciativa también incluye medidas contra el intrusismo y la regulación de alojamientos turísticos. La colaboración con Cáritas refleja el compromiso del sector turístico con la comunidad local en momentos difíciles.
Había contratado irregularmente a varios trabajadores sin formación para el cuidado y atención de casi una decena de ancianos de nacionalidad alemana. Mantenía un control total sobre las cuentas bancarias de los residentes más vulnerables, llegando a estafar 9.500 euros a alguno de ellos.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la estrategia que impulsa Turisme Comunitat Valenciana, que potencia los valores y la hospitalidad para afianzar el turismo británico para "no perder espacio en Reino Unido".
Colomer ha valorado el encuentro como "muy productivo" y ha resaltado que ambas administraciones "percibimos al sector turístico como un sector estratégico fundamental para generar riqueza, empleo y vertebrar en nuestra Comunitat" y ha explicado que "en este clima de lealtad institucional y de buena coordinación hemos tratado diferentes aspectos que nos preocupan como el intrusismo y la competencia desleal, que es un objetivo y propósito común".
|