Uno de cada dos escolares comenzará el curso con la pauta completa y a las dos semanas del inicio de las clases estará inmunizado el 80%, mientras que ocho de cada diez personas mayores de 12 años ya tienen la pauta completa de la vacuna y ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.
Los hospitales de la Comunitat Valenciana atendieron el año pasado casi 26.000 ingresos de cerca de 21.600 niños y niñas menores de 14 años. A este colectivo se dedica, cada 13 de mayo, el Día Nacional del Menor Hospitalizado.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha acondicionado un total de 280 camas en los hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana para aliviar la presión en los departamentos de salud más afectados por el incremento de hospitalizaciones asociadas al repunte de casos de coronavirus.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este viernes la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante 7 días y el de los municipios de Elda y Petrer durante 14 jornadas, "para afrontar la emergencia sanitaria, proteger la salud de la población e intentar salir juntos de esta situación complicada".
España ha registrado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus entre continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Sanidad y 194 contagios diagnosticados únicamente por PCR en el día de ayer. La mayoría de nuevas infecciones corresponden a Cataluña, que se consolida como la región con mayor transmisión del virus, mientras que la mayor parte de nuevas hospitalizaciones por Covid-19 se dan en la Comunidad de Madrid.
España registró ayer 83 nuevas muertes por Covid-19 que elevan a 27.778 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Se trata del tercer día consecutivo por debajo de los cien fallecidos, algo que cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que los datos publicados los martes suelen alcanzar cotas más altas por los retrasos en registros del fin de semana.
Como cada día, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España: Nuestro país ha registrado 138 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, después de que ayer se rompiera la tendencia descendente con cinco días consecutivos por debajo de 200 decesos.
Como cada día, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España. Nuestro país ha registrado 176 muertes en las últimas 24 horas, 53 más que el día anterior, por lo que se produce un repunte significativo en plena desescalada. Asimismo, se han identificado 426 nuevos contagios mediante PCR, incrementándose con respecto al día anterior, así como 783 nuevos positivos por pruebas de anticuerpos.
Como todos los días, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España. Este viernes se han registrado 229 nuevas muertes, que elevan a 26.299 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia según los datos oficiales. Los contagios han vuelto a superar los mil positivos por PCR tras casi una semana por debajo de esa cifra, la mitad de ellos por infecciones en Cataluña, que también concentra la mitad de los nuevos hospitalizados.
Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
|
La Sala mantiene que la restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación sino que lo limita. La resolución alude a la expansión de la variante Delta, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la movilidad.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, la prórroga de las medidas vigentes para frenar la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de marzo.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la prórroga del confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 31 de enero, el adelanto a las 22.00 horas de la restricción de la movilidad nocturna y el cierre de la hostelería de toda la Comunitat Valenciana a partir de las 17.00 horas, medidas que entrarán en vigor el próximo jueves, 7 de enero, y se mantendrán también, al menos, hasta el 31 de enero.
La Comunitat Valenciana registra 658 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido continuar con la actitud de "máxima prudencia" y de "responsabilidad" mantenida hasta ahora por la ciudadanía con el levantamiento, a partir de este jueves, de las medidas especiales de contención y prevención de la COVID-19 adoptadas para la ciudad de València.
España ha notificado este lunes 50 muertes por coronavirus correspondientes al domingo y 132 nuevos contagios. El Ministerio de Sanidad ha vuelto a revisar la serie histórica y rebaja el total de muertes por Covid-19 a 26.838, casi 2.000 menos de las que informaba ayer, ante el desconcierto general de la población. Este no ha sido el primer cambio de criterio del Gobierno, que ha dejado a un lado los decesos fuera de hospitales así como las pruebas de diagnóstico de la enfermedad que no sean por PCR.
España ha registrado 59 fallecidos y 285 contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, las cifras más bajas de los últimos dos meses. El total de fallecidos se eleva a 27.709 según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, mientras que los casos positivos por PRC ya alcanzan los 231.606.
Como cada día, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España: Se han ha registrado 217 muertes por coronavirus en las últimas 24 tras cinco días consecutivos por debajo de las doscientas, lo que eleva a 27.321 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Cataluña es la principal responsable de las altas cifras que se notifican hoy al concentrar el 60% de fallecidos y la mitad de los ingresos en UCI.
Como todos los días, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España. Este sábado España ha registrado 179 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que supone 50 menos que las 229 notificadas ayer y eleva a 26.478 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad, cuyo dato se elevaría hasta los 37.127 de tener en cuenta los casos notificados por Cataluña y la Comunidad de Madrid.
A pesar de las duras críticas, Suecia sigue sin confinamiento, fronteras abiertas, libertad de movimiento, niños asistiendo a la escuela, comercios, bares y restaurantes atendiendo clientes en tanto no permanezcan parados, solo recomendaciones, sin imposiciones prohibiendo únicamente reuniones de más de 50 personas.
Son un poco más de 200 mil los que en Bnei Brak, en pleno centro de Israel, al lado de Ramat Gan y de Tel Aviv viven, los de afuera dicen que hacinados, ellos lo consideran como un privilegio y Bendición del Cielo, en una superficie de un poco más de 3,5 Km x 2,5 Km de superficie, viviendas de entre 40 / 60 m2 en donde habitan familias ultra religiosas de entre 10 / 14 miembros, ello significa los padres y sus 8 a 12 hijos, construcciones antiguas y en muy malas condiciones, son muy pocas las que disponen de elevadores.
|