www.cronicalocal.es

Giorgeta

Policía Local mejora la fluidez del tráfico en València durante las obras y el inicio escolar

09/09/2025@13:39:46

La Policía Local de València ha implementado un operativo con 52 agentes para gestionar el tráfico durante las obras en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este dispositivo ha logrado reducir las incidencias de tráfico, que ha disminuido un 4% en comparación con el año anterior. La presencia policial ha facilitado la fluidez vehicular en momentos críticos, mientras se han promovido itinerarios alternativos y el uso del transporte público. Las obras, consideradas la mayor remodelación urbana en décadas, buscan transformar estas vías en espacios más verdes y accesibles.

La EMT restablece su ruta por la calle Alicante, ahorrando 55.000 kilómetros a los usuarios

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia recuperará su paso por la calle Alicante tras finalizar las obras del canal subterráneo, lo que permitirá a los usuarios ahorrar 55.000 kilómetros anuales. A partir del 9 de octubre, esta vía estará abierta al tráfico rodado y peatonal, mejorando la conexión entre el centro y la salida hacia Alicante. Las líneas 7, 8 y 19 volverán a circular por esta calle, que contará con aceras más amplias, arbolado y un carril bici protegido. Además, se implementará una nueva línea circular C9 para facilitar el acceso al centro de la ciudad. La apertura de la calle es considerada una excelente noticia para vecinos y comerciantes, optimizando el tránsito en esta importante arteria urbana.

València moderniza el alumbrado público en Orriols y Benicalap con 640.000 euros de inversión

El Ayuntamiento de València avanza en la renovación del alumbrado público en los barrios de Orriols y Benicalap, con una inversión total de 640.000 euros. La concejala Julia Climent ha visitado las obras que incluyen la sustitución de 1.100 bombillas de sodio por luminarias LED, mejorando la eficiencia energética al ajustar automáticamente la intensidad del alumbrado durante la noche. Esta iniciativa forma parte de un contrato más amplio de 1,85 millones de euros para mejorar la iluminación en varias áreas de la ciudad, beneficiando a más de doscientos puntos de luz y optimizando el consumo eléctrico.

El centro de València está reservado para los peatones durante las fiestas falleras

El centro de València ha quedado cortado al tráfico hasta las cuatro de la madrugada del próximo 20 de marzo como consecuencia de las fallas. El perímetro interior afectado comprende la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria, el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América y las Grandes Vías, incluida la plaza de España y el paso inferior del paseo de la Petxina.

Sandra Gómez anuncia que València "va a recuperar espacio público con medidas urgentes"

La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha informado de que la primera intervención de urbanismo táctico que llevará a cabo su delegación para preparar las calles de la ciudad de cara al desconfinamiento escalonado será en el eje que conforman la Avenida Pérez Galdós y Giorgeta, así como en la plaza de San Agustín.
  • 1

València comienza la construcción del carril bici en San Vicente Mártir

El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras del nuevo carril bici en San Vicente Mártir, que se extenderá 1.600 metros y conectará importantes barrios del sur de la ciudad, como Sant Marcel·lí y Arrancapins. Este proyecto, surgido de los presupuestos participativos de 2017, cuenta con una financiación del 90% a través de los fondos europeos Next Generation. El carril será bidireccional y estará segregado de la calzada, mejorando así la movilidad ciclista en la zona. La ejecución está adjudicada a Pavasal Empresa Constructora SAU por un importe de 657.420,50 euros y se espera que finalice en cinco meses.

València transformará las avenidas Pérez Galdós-Giorgeta en 14 meses, la mayor obra en 20 años

València llevará a cabo la mayor intervención urbana en más de dos décadas, remodelando las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta en un tiempo récord de 14 meses. La obra, que comenzará el 30 de junio con una inversión de 23,9 millones de euros, se ejecutará por fases para minimizar el impacto en el tráfico. Se implementarán itinerarios alternativos y se garantizará el acceso a taxis y autobuses durante las obras. La remodelación incluirá pavimento fonoabsorbente, zonas verdes, parques infantiles y mejoras en la iluminación y semaforización, además de aumentar los pasos peatonales.

Los actos falleros obligarán a restringir la circulación en el centro de Valencia entre los días 2 y 6 de septiembre

Desde las 16:00 horas del jueves día 2 de septiembre hasta las 04:00 horas del día 6, quedará prohibida la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria –desde el puente de las Glorias Valencianas hasta plaza América-, y las grandes vías, incluyendo la plaza de España y los pasos inferiores de Pechina, a excepción de autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de emergencia.

La plaza del Ayuntamiento de Valencia empieza su conversión en una gran zona para peatones

La plaza del Ayuntamiento empieza su conversión en una gran zona para peatones y ya está cerrada al tráfico. Desde esta mañana las contratas municipales de Mantenimiento de Infraestructuras y el Servicio de Movilidad Sostenible trabajan en la retirada de los semáforos para sustituir el asfalto «sobre el cual, hasta ahora, circulaban y mandaban los coches, por otro, en que se posa en primer plano a las personas».