www.cronicalocal.es

gestion del agua

UPV impulsa humedales para combatir inundaciones y sequías

06/10/2025@12:27:17

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participa en el proyecto europeo NBSPLUS, que busca implementar soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los efectos del cambio climático, como inundaciones y sequías. Coordinado por el Swedish Meteorological and Hydrological Institute, este proyecto incluye estudios piloto en Suecia, Canadá y l'Albufera de València. El equipo del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) desarrollará herramientas para mejorar la gestión del agua y la biodiversidad, promoviendo una planificación participativa. Con una duración de 36 meses y financiado por Biodiversa+, NBSPLUS tiene como objetivo fomentar la gobernanza participativa y avanzar hacia territorios más resilientes.

Mompó resalta la importancia de los ingenieros agrónomos para un futuro sostenible en Valencia

Vicent Mompó, presidente de la Diputació de València, subrayó la importancia de los ingenieros agrónomos en la prevención de catástrofes y en la construcción de una provincia sostenible durante la entrega de premios de la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica. Mompó destacó el Proyecto RECREATE, que transforma el tratamiento de aguas residuales en una fuente de recursos renovables, permitiendo su reutilización eficiente en agricultura. Además, enfatizó que los ingenieros agrónomos son clave para enfrentar desafíos como la gestión inteligente del agua y la modernización del campo, asegurando un futuro sostenible para las áreas rurales.

  • 1

Castellón lanza el primer Grado Superior semipresencial en Gestión del Agua en España

Castellón se convertirá en la primera provincia de España en ofrecer un ciclo semipresencial de Grado Superior en Gestión del Agua, gracias a un acuerdo entre la Conselleria de Educación y la empresa FACSA. Este programa responde a la normativa que exige que, para 2030, todo el personal involucrado en redes de abastecimiento de agua cuente con formación acreditada. El ciclo se impartirá en el IES Politècnic de Castellón y busca atraer estudiantes de toda España para abordar la escasez de matrícula en este sector. Además, se continuará colaborando con otros centros de la Comunitat Valenciana para certificar las competencias profesionales necesarias en el ámbito del agua.