Zak Brown, director de McLaren, ha declarado que espera ver a Lewis Hamilton como contendiente al título en 2025, anticipando una temporada "épica" debido a la competitividad de la Fórmula 1. Hamilton, quien recientemente se unió a Ferrari, se siente revitalizado y listo para competir. Brown menciona que Ferrari y McLaren terminaron muy parejos en el campeonato anterior, lo que sugiere que Hamilton podría estar en la lucha por el campeonato este año. Además, destaca la posibilidad de múltiples ganadores en la temporada, con un enfoque claro en los objetivos de McLaren: conquistar tanto el Campeonato de Constructores como el de Pilotos.
Carlos Sainz ha señalado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1. Con experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz destaca las ventajas de conocer diferentes culturas de trabajo. En una reciente entrevista, comentó sobre los desafíos que implica cambiar de unidad de potencia y cómo esto afecta la sensación del coche. Predice que le tomará alrededor de seis meses adaptarse completamente al FW47 debido a las limitadas oportunidades de prueba. A pesar de los retos, se siente optimista y emocionado por esta nueva etapa con Williams.
Lando Norris y Oscar Piastri, pilotos de McLaren, expresan su entusiasmo por el evento de lanzamiento de la temporada F1 75 Live que se llevará a cabo el 18 de febrero en Londres. Este evento histórico reunirá a todos los equipos y pilotos de la Fórmula 1 para revelar sus nuevos diseños de coches, marcando el inicio de la temporada 2025. Norris destaca la importancia de este tipo de eventos para dar un impulso a la temporada, mientras que Piastri espera una experiencia única. Los aficionados podrán seguir el evento en vivo a través de las transmisiones globales y las redes sociales de F1.
Jack Doohan, el joven piloto australiano de Alpine, ha respondido a las especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, afirmando su deseo de "cementar su lugar" en el deporte. Confirmado como parte del equipo para la temporada 2025, Doohan reemplazará a Esteban Ocon y se mostró motivado para comenzar su primera temporada completa tras debutar en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024. A pesar de la reciente incorporación del piloto Franco Colapinto como reserva, el director del equipo, Oliver Oakes, aseguró que Doohan tendrá una oportunidad justa en 2025. El australiano expresó su entusiasmo por unirse a la élite de la F1 y espera demostrar su valía en la pista.
Mercedes ha confirmado la fecha de presentación de su nuevo coche de Fórmula 1, el Mercedes-AMG F1 W16 E Performance, que se revelará el 24 de febrero de 2025. Este evento tendrá lugar pocos días después del lanzamiento de la nueva librea del equipo en un evento inaugural en Londres. La temporada 2025 marcará una nueva era para Mercedes, con el debut del piloto novato Kimi Antonelli junto a George Russell, tras la salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari. Todos los equipos participarán en las pruebas de pretemporada del 26 al 28 de febrero antes del Gran Premio de Australia, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo.
Laura Mueller ha sido nombrada como la primera ingeniera de carrera femenina en la Fórmula 1, tras su promoción por parte del equipo Haas para trabajar con el nuevo piloto Esteban Ocon. Este cambio es parte de una reestructuración más amplia dentro del equipo, que busca mejorar su desempeño después de terminar séptimos en el campeonato de constructores en 2024. Además de Mueller, Carine Cridelich se unirá como jefa de estrategia y Ronan O'Hare será el ingeniero de carrera de Ollie Bearman. El director del equipo, Ayao Komatsu, destacó la determinación y ética laboral de Mueller, lo que la convierte en la elección ideal para este papel clave en la comunicación entre el piloto y el equipo durante las carreras.
La segunda fase de la remodelación del Hungaroring avanza con una transformación impresionante, preparándose para el Gran Premio de Hungría. Las instalaciones, incluyendo el paddock y la tribuna principal, están siendo completamente renovadas. Desde la finalización de la primera fase en verano pasado, 620 trabajadores han estado en el circuito, donde se han utilizado más de 23,000 metros cúbicos de concreto y 7,600 toneladas de acero. La nueva estructura promete ofrecer un centro multifuncional para eventos a partir de 2026, mejorando significativamente la experiencia para los asistentes al Gran Premio.
|
Ollie Bearman, el nuevo piloto de Haas en la Fórmula 1, compartió una divertida anécdota sobre su fallido primer examen de manejo, donde cometió un error típico de un piloto de carreras al no detenerse en una señal de alto. A pesar de este tropiezo, logró obtener su licencia de conducir a los 17 años en el Reino Unido, mientras que su compañero Kimi Antonelli tuvo que esperar hasta cumplir 18 años en Italia. Bearman reflexionó sobre su experiencia y mencionó que tomó algunas lecciones antes de aprobar en su segundo intento. Ahora, se prepara para su primera temporada completa en F1, con la intención de aprender y disfrutar del proceso.
Lewis Hamilton se siente "lleno de vida" y "revitalizado" al comenzar su nueva aventura con Ferrari en el evento F1 75 Live en Londres. El siete veces campeón del mundo fue recibido con aplausos por los fans y compartió su entusiasmo por unirse a la Scuderia, destacando la energía y las oportunidades que le brinda este nuevo capítulo. Hamilton ya ha probado un coche Ferrari en Barcelona y está ansioso por participar en las pruebas de pretemporada en Bahréin. Junto a él, Charles Leclerc también expresó su orgullo por ser parte del equipo. La temporada 2025 de Fórmula 1 comienza el 16 de marzo en Australia.
Andrea Stella, jefe del equipo McLaren, ha expresado su entusiasmo por la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, describiéndola como un momento "histórico" para la Fórmula 1. Hamilton, quien ha competido más de una década con Mercedes y ha ganado seis de sus siete campeonatos mundiales allí, se unirá a Ferrari en 2025. La transición ha generado gran expectación entre los aficionados y expertos del automovilismo. Stella, con una larga trayectoria en Ferrari, subrayó la importancia de este cambio y anticipó una emocionante temporada en la que McLaren buscará defender su título de Constructores.
Lewis Hamilton sufrió un accidente durante su segundo día de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Afortunadamente, el siete veces campeón del mundo salió ileso y el equipo está trabajando para reparar el coche, permitiendo que su compañero Charles Leclerc continúe con las pruebas. Este evento forma parte de la adaptación de Hamilton a su nuevo equipo tras 12 años en Mercedes. Aunque el incidente fue desafortunado, Ferrari no muestra preocupación, considerando que es normal mientras un piloto se acostumbra a un nuevo vehículo. Las pruebas privadas continuarán en Barcelona antes del inicio de la temporada 2025 en Melbourne.
En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.
Un icónico coche de Fórmula 1 de Mercedes, el W 196 R Stromlinienwagen de 1954, que fue conducido por el cinco veces campeón del mundo Juan Manuel Fangio y también por Stirling Moss, saldrá a subasta con un precio inicial de $50,000,000. Este vehículo histórico, parte de la colección del Museo del Indianapolis Motor Speedway, es uno de los pocos que sobrevivieron hasta la temporada de 1955 y se destaca por haber ganado el Gran Premio de Buenos Aires en 1955. La subasta representa una oportunidad única para los coleccionistas y aficionados al automovilismo de poseer una pieza clave de la historia del deporte.
Aston Martin tuvo un decepcionante 2024 en Fórmula 1, finalizando quinto sin podios y solo 94 puntos. A pesar de un inicio prometedor con Fernando Alonso, el equipo no mantuvo la competitividad. El director Mike Krack reflexiona sobre lecciones aprendidas y cambios técnicos para mejorar en 2025, manteniendo la misma alineación de pilotos.
|