www.cronicalocal.es

diputacion de valència

28/07/2025@12:10:35

La Diputación de València ha adquirido 200 abanicos de la empresa Ferran Abanicos en Aldaia para apoyar la recuperación del sector artesanal afectado por la dana del 29 de octubre. Esta iniciativa busca ayudar a un gremio que ha sufrido pérdidas significativas, especialmente en materia prima. Los abanicos, diseñados como símbolo de agradecimiento por el apoyo solidario recibido, serán utilizados como obsequios institucionales. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destacó la importancia de impulsar la economía local y anunció nuevas medidas para ayudar a los comercios afectados. Aldaia es reconocida como la cuna mundial de los abanicos, produciendo más del 80% de estos en España.

La Diputación de València destinará 20,6 millones de euros a los 103 municipios afectados por la dana, aprobando créditos extraordinarios para la contratación de personal y la compra de mobiliario urbano. Cada ayuntamiento recibirá 200.000 euros, con el objetivo de reforzar sus servicios técnicos y facilitar la recuperación de infraestructuras dañadas. Además, se incrementará la línea de ayudas para adquirir mobiliario urbano no subvencionado previamente. La medida busca mejorar la capacidad de gestión municipal y acelerar el proceso de normalización tras los daños ocasionados por la riada.

La Diputació de València ha lanzado la nueva edición del programa 'Cine en las Playas València Turisme', que llevará cine de verano a 19 municipios de la provincia del 21 de julio al 31 de agosto. Se realizarán 38 proyecciones, con películas para todos los públicos, destacando títulos como 'La infiltrada' y 'Wonka'. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres infantiles y concursos, así como un punto de información turística en cada localidad. Este programa busca enriquecer la experiencia turística y fomentar la interacción entre residentes y visitantes en las playas valencianas.

El MITECO y la Diputación de Valencia han firmado un protocolo para establecer el nuevo Centro de Innovación Territorial (CIT) de Valencia, denominado RuralTEC. Este centro formará parte de la RedCIT, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que busca impulsar la innovación en territorios rurales. RuralTEC, ubicado en Aras de los Olmos, se centrará en fomentar la cooperación interterritorial y desarrollar proyectos en áreas como la digitalización y la sostenibilidad. Con esta firma, se prevé la creación de una segunda sede que beneficiará a varios municipios, promoviendo la formación digital y el desarrollo económico local. La RedCIT tiene como objetivo reactivar zonas rurales con alto índice de despoblamiento mediante la colaboración y el impulso del talento e innovación.

Durante su primer año de existencia, la versión itinerante del Observatorio del Cambio Climático de la Fundación València Clima y Energía ha recorrido todas las comarcas de la provincia gracias a la colaboración entre el área de Medio Ambiente de la Diputación de València y el Ayuntamiento de València, que ha llevado 377 actividades y sus exposiciones viajeras a 67 municipios, desde grandes capitales como Torrent, Alzira, Gandia o Sagunto a pequeños pueblos como La Yesa, Zarra o Ademuz.
  • 1

Las asociaciones de víctimas de la DANA han solicitado en la Diputació de València una mayor coordinación entre instituciones para las labores de reconstrucción tras la catástrofe del 29 de octubre. Durante la séptima sesión de la comisión de estudio, representantes de seis asociaciones y varios alcaldes expresaron la necesidad de respuestas rápidas y efectivas. El presidente Vicent Mompó destacó la importancia de escuchar a las víctimas y aprender de los errores cometidos. Las intervenciones pusieron énfasis en la urgencia de un plan integral que priorice el bienestar humano sobre los beneficios económicos, así como en la necesidad de recursos para la atención psicológica y la prevención ante futuros desastres.

Escena Erasmus de la Universitat de València inicia su gira en la Safor con la obra 'Un instant de bellesa', un espectáculo que aborda la tragedia humana provocada por la dana del 29 de octubre de 2024. La representación se llevará a cabo en Palma de Gandia el 7 de junio y en Gandia el 12 de junio, con entrada libre hasta completar aforo. Esta producción, dirigida por Josep Valero y escrita por un equipo de dramaturgos, explora las emociones y la resiliencia tras desastres naturales, destacando momentos de solidaridad y belleza que emergen en medio del dolor. La gira, apoyada por la Diputación de València, busca fomentar el intercambio cultural y la participación ciudadana en los municipios valencianos.

El órgano estará presidido por la alcaldesa y las seis vocalías corresponden a Generalitat, Diputación, Fundación Valencia Diversitat, Club Esportiu LGTB + Samarucs València, Fundación Deportiva Municipal y Fundación Visit València.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, han acordado, tras la reunión mantenida en el Palau de la Generalitat, triplicar la colaboración de la corporación provincial con la Administración autonómica.