www.cronicalocal.es

deteccion precoz

Investigación de la UA busca mejorar la detección temprana de enfermedades pancreáticas

23/12/2024@18:38:37

La Universidad de Alicante colabora en el proyecto Waterlady, junto al Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) y otros expertos, para identificar marcadores que faciliten el diagnóstico temprano de enfermedades pancreáticas. Este innovador enfoque utiliza métodos no invasivos que permiten a los pacientes tomar muestras desde casa. Financiado por la Generalitat Valenciana con 584.483 euros, el proyecto busca detectar marcadores relacionados con condiciones como la insuficiencia pancreática endocrina y cáncer de páncreas en fluidos corporales como orina y saliva. La investigación promete mejorar la detección precoz, reducir pruebas invasivas y contribuir a un sistema sanitario más eficiente.

El Sant Joan d’Alacant desarrolla un algoritmo para la detección precoz de la artritis reumatoide

El Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant desarrolla un algoritmo para la detección precoz de la artritis reumatoide, que está dando buenos resultados y cuyo protocolo ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas internacionales.
  • 1

Sanidad invita a todas las mujeres de 25 a 65 años a participar en el cribado de cáncer de cérvix

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene previsto comenzar el próximo otoño, una vez ha concluido de forma satisfactoria el estudio piloto previo, con el envío masivo de invitaciones para participar en el cribado poblacional de cáncer de cérvix. De este modo, el programa empezará a extenderse de forma progresiva a todas las mujeres de entre 25 y 65 años de la Comunitat Valenciana (se estima que 1.400.000).