www.cronicalocal.es

confederacion hidrografica del jucar

21/07/2025@12:04:16

La Junta de Gobierno Local de València ha reafirmado su competencia para la limpieza del cauce del río Túria, rechazando la clasificación de este como "tramo urbano" por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, expresó su preocupación por las contradicciones en las respuestas del presidente de la CHJ y anunció que el Ayuntamiento procederá a realizar la limpieza, aunque pasará los costos a la Confederación. Además, se solicitará un cronograma y un informe de seguimiento sobre las actuaciones en el cauce para garantizar la seguridad y capacidad de evacuación del mismo. La Junta ha solicitado en varias ocasiones la limpieza del cauce, destacando su consideración como suelo no urbanizable según las fichas urbanísticas.

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido exigir a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la limpieza urgente del cauce del río Túria, debido al riesgo que representa la acumulación de sedimentos y residuos en caso de nuevas lluvias torrenciales. Esta propuesta fue aprobada sin el apoyo de la oposición y busca garantizar la capacidad de evacuación del cauce entre el Azud de Repartiment y la desembocadura. Durante el debate, se criticó el enfoque político de la iniciativa, destacando la necesidad de un plan integral para abordar los problemas ambientales y climáticos en la región. La medida responde a preocupaciones expresadas por asociaciones locales sobre la seguridad de las pedanías afectadas.

En un intento por desviar su responsabilidad, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una serie de acusaciones que no resisten un análisis mínimamente detallado.
  • 1

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha confirmado que “tras contar con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), y conforme a sus indicaciones, el Ayuntamiento va a proceder, tal y como estábamos reclamando, la limpieza y adecuación, de manera progresiva, de los cauces del Riu Sec, Barranco del Sol y Barranquet, que son los que más complicaciones pueden ocasionar en caso de episodios de lluvias torrenciales”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha recordado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que la primera alerta hidrológica relacionada con la DANA se emitió a las 12.30 del martes pasado.