29/08/2025@12:38:29
El Hospital Mislata-Quart ha comenzado su actividad de atención a pacientes crónicos y de larga estancia tras el traslado de los últimos pacientes del Hospital Doctor Moliner, que cerrará para una reforma integral. Este nuevo centro, que cuenta con 78 camas, se ha preparado para ofrecer atención especializada a pacientes con necesidades prolongadas. La Conselleria de Sanidad ha coordinado el proceso de cierre del Doctor Moliner desde abril, asegurando la continuidad asistencial y minimizando el impacto en los servicios. La reforma integral del antiguo hospital, con un presupuesto cercano a 60 millones de euros, busca modernizar las instalaciones y mejorar la atención sanitaria en la región.
La nueva temporada de 'Un Lago de Conciertos' comienza en la Ciutat de les Arts i les Ciències, organizada por Berklee Valencia. Este ciclo de actuaciones gratuitas al aire libre se llevará a cabo los viernes 29 de agosto, y el 5, 12, 19, 26 de septiembre y 3 de octubre a las 19 horas. La inauguración contará con la participación del profesorado de Berklee Valencia, quienes presentarán composiciones originales influenciadas por el jazz y la música mediterránea. Los estudiantes del campus ofrecerán una variedad de géneros musicales que incluyen jazz, blues, soul, flamenco y más, brindando una oportunidad única para disfrutar del talento emergente en un entorno icónico.
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un nuevo Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2025-2028, con el objetivo de ofrecer una atención más centrada en las personas y valorar la labor de los profesionales del sistema sanitario. Este plan, aprobado en julio, se implementará en todos los centros de salud y busca promover una atención integral, empática y personalizada, además de impulsar la innovación tecnológica. Se contempla la formación continua del personal, la mejora de la accesibilidad a los servicios y el fortalecimiento de la participación del paciente en su proceso asistencial. También se priorizará el acompañamiento emocional y se crearán entornos más acogedores para favorecer el bienestar y la recuperación de los pacientes.
La Diputació de València impulsa las fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent con la exposición "Origen y Metamorfosi" del artista Dulk, autor del cartel oficial. La inauguración, que tuvo lugar en el Museu del Tèxtil, reunió a autoridades y ciudadanos, destacando la importancia cultural de estas festividades recientemente reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Internacional. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, subrayó el papel de la Diputación en apoyar tanto infraestructuras como expresiones culturales que fortalecen la identidad local. Además, se anunciaron ayudas a comparsas de Moros y Cristianos por un total de 300.000 euros, reafirmando el compromiso institucional con esta tradición.
Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado una línea de ayudas de 21.037.538,83 euros para modernizar el equipamiento y electrodomésticos en el sector turístico, financiada por la UE. Estas subvenciones, consideradas a fondo perdido, buscan fomentar la sostenibilidad y eficiencia energética en empresas como hoteles y restaurantes. Las ayudas cubren hasta el 100% de la inversión en diversas actuaciones, incluyendo instalaciones fotovoltaicas y mejoras en sistemas de refrigeración y climatización. El plazo para ejecutar los proyectos se extiende hasta el 15 de mayo de 2026, con un importante presupuesto aún disponible tras recibir 207 solicitudes por un total de 12,9 millones de euros. La Generalitat ofrece asesoramiento a las empresas interesadas para aprovechar estas oportunidades de modernización.
El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.
El Palau de la Música ha experimentado un notable aumento del 14% en el público asistente durante la temporada 2024-2025, con un total de 225.109 visitantes, comparado con los 197.540 de la temporada anterior. Este incremento también representa un impresionante crecimiento del 394% respecto a la temporada 2022-2023, cuando el auditorio estuvo cerrado por obras. Además, se ha registrado un aumento en el número de abonados, alcanzando los 1.022, lo que refleja un interés creciente por las actividades culturales ofrecidas. Las mejoras en las instalaciones tras la rehabilitación integral del edificio han contribuido a este éxito, aunque aún quedan pendientes algunas obras para solucionar problemas de filtraciones y humedades.
|
El Hospital General Universitario Doctor Balmis ha implementado una innovadora técnica de reconstrucción de la pared torácica utilizando prótesis 3D personalizadas. Este avance, desarrollado por el Servicio de Cirugía Torácica, permite tratar tumores que afectan a estructuras como costillas y esternón. Las prótesis, fabricadas con materiales como titanio y aluminio, se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor postoperatorio. Esta técnica representa un progreso significativo en la cirugía torácica, ofreciendo una recuperación más rápida y segura para los pacientes.
La Generalitat ha atendido 5.870 consultas en los puntos de atención a víctimas de agresiones sexuales durante 16 festivales y conciertos celebrados este verano. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de estos espacios como medida para prevenir y responder ante agresiones, ofreciendo atención y sensibilización. Los puntos, presentes en eventos como el Rototom Sunsplash y otros festivales destacados, cuentan con personal especializado y herramientas para detectar drogas de sumisión química, así como información sobre cómo actuar en caso de violencia sexual. Esta iniciativa busca crear entornos seguros y contribuir a la erradicación de la violencia sexual en la Comunidad Valenciana.
La Generalitat ha logrado salvar de la extinción a la Silene de Ifac, una planta endémica de gran valor ambiental que se encuentra en los acantilados del norte de Alicante. Gracias a un plan de recuperación iniciado en 2008 y revisado en 2015, actualmente existen 50 poblaciones activas con alrededor de 900 plantas. A pesar de los desafíos como la sequía y eventos climáticos adversos, los esfuerzos de conservación han permitido la creación de nuevas poblaciones mediante traslocaciones y siembras específicas. Desde el inicio del proyecto, se han producido casi 17 millones de semillas, contribuyendo significativamente a la recuperación de esta especie protegida.
Durante el primer semestre de 2025, el Ayuntamiento de València ha recogido cerca de 7.000 toneladas de muebles y enseres, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este servicio gratuito, accesible a través del teléfono 010, ha visto un incremento en la participación ciudadana, alcanzando un 35,22% de avisos para la retirada de objetos. El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, subraya la importancia de utilizar este servicio para mantener la limpieza urbana y evitar el abandono de residuos en las calles. Se seguirán realizando campañas de concienciación para fomentar su uso entre los ciudadanos.
El Ayuntamiento de València lanza la campaña de concienciación "Ayúdanos a hacerlo bien", protagonizada por más de 1.100 operarios del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos. A través de breves vídeos en redes sociales, los trabajadores explican sus tareas diarias y ofrecen consejos para mantener la ciudad limpia. La campaña destaca mejoras en la frecuencia de limpieza, como el baldeo cada 10 días y la recolección diaria de envases en zonas comerciales. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para fomentar hábitos responsables en el manejo de residuos, vital para lograr una València más cuidada.
València impulsa la transformación de su parque de viviendas mediante proyectos de rehabilitación energética, gestionados por la Fundación València Clima i Energia y respaldados por el proyecto europeo NEST. Esta iniciativa seleccionará tres proyectos piloto en comunidades residenciales, enfocándose en reformas como la mejora del aislamiento, renovación de ventanas y sistemas energéticos eficientes. Los participantes recibirán apoyo técnico integral sin coste, incluyendo diagnósticos energéticos y asesoramiento en ayudas y subvenciones. El concejal Carlos Mundia destaca que este programa no solo reduce el consumo energético, sino que también mejora la calidad de vida y revaloriza el patrimonio inmobiliario. La experiencia inicial servirá para ampliar futuras ediciones del programa, reafirmando el compromiso de València con la sostenibilidad urbana.
|
|