www.cronicalocal.es

Burjassot

La Generalitat comienza la instalación de asfalto fonoabsorbente en la CV-35

21/08/2025@11:29:56

La Generalitat ha comenzado la implementación de asfalto fonoabsorbente en la CV-35 para reducir el impacto acústico en las áreas residenciales cercanas. Esta iniciativa, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Burjassot y otras localidades afectadas por el tráfico intenso. El nuevo asfalto, que incluye una mezcla especial con fibras orgánicas, disminuirá el ruido generado por los vehículos. Los trabajos se realizan principalmente en horario nocturno para minimizar las molestias al tráfico y abarcarán desde Valencia hasta San Antonio de Benagéber. Además, se modernizará la señalización y el alumbrado de la vía.

Festival de Danzas en Burjassot: una celebración del movimiento y la creatividad

El 14 de mayo a las 19:30 horas, el Centro Cultural Tívoli de Burjassot acogerá la 11ª edición del Festival de Danzas de UVesports, un evento gratuito que celebra la danza y el arte en vivo. Organizado por el Servicio de Deportes de la Universitat de València y el Ajuntament de Burjassot, este festival presentará una variedad de estilos, incluyendo salsa, funky, bachata y hip-hop. Los participantes han trabajado desde septiembre para ofrecer un programa vibrante que destaca el talento local. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del arte del movimiento y apoyar a los artistas.

Metrovalencia restablece el servicio en las líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras mejoras

Metrovalencia ha reanudado la circulación de las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía desde el 5 de octubre tras completar trabajos de renovación en los sistemas de señalización y comunicaciones. La interrupción temporal comenzó el 3 de octubre y no afectó a otras líneas. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas ATP y SAE-CT, garantizando mayor fiabilidad en el servicio. Este proyecto, financiado por la Unión Europea con un presupuesto superior a 14 millones de euros, busca modernizar las infraestructuras y equiparar estas líneas con la Línea 10.

Diputación reconoce a pequeños comercios por promover el valenciano

La Diputación de Valencia ha premiado a pequeños comercios en la IV edición de los 'Premis ús del valencià en el comerç local', reconociendo su papel crucial en la defensa del valenciano. El acto, presidido por Vicent Mompó, reunió a representantes de 30 municipios que apoyan el uso de la lengua propia en sus establecimientos. Estos premios, que incluyen subvenciones de hasta 3.200 euros por municipio, valoran aspectos como la rotulación y la comunicación en valenciano. Los galardones son elaborados por artesanos falleros y simbolizan la conexión entre el comercio local y la lengua valenciana.

La Universitat de València celebra el 8º Iaios Training Festival para fomentar la actividad física en mayores

La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.

La Universitat de València abre sus puertas a estudiantes preuniversitarios y familias

La Universitat de València organiza el 9 de mayo las Visitas Abiertas a la Universitat, una actividad del programa Conèixer la Universitat destinada al alumnado preuniversitario y sus familias. Este evento tiene como objetivo informar sobre las titulaciones, recursos e instalaciones que ofrece la universidad. Las visitas están dirigidas a estudiantes de primero y segundo de bachillerato, así como de ciclos formativos y 4.º de ESO. Para participar, es necesario inscribirse y elegir un itinerario específico. La iniciativa busca facilitar decisiones académicas informadas y cuenta con la colaboración de varios centros universitarios. Las inscripciones están abiertas del 26 de marzo al 11 de abril.

La UV recibe 400.000 fotos dañadas por la DANA para su restauración en Navidad

La Universitat de València ha recibido cerca de 400.000 fotografías afectadas por la DANA como parte del proyecto ‘Salvem les fotos’, lanzado tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de las cinco universidades públicas valencianas y diversas entidades, busca restaurar y conservar las imágenes dañadas para devolverlas a sus familias. Durante la campaña navideña, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar en este esfuerzo solidario. La UV ha establecido laboratorios en varias localidades para facilitar el proceso de recuperación.

Inicia la construcción de un innovador acelerador para investigación oncológica en Valencia

El proyecto de construcción del primer acelerador lineal compacto de iones en España ha comenzado oficialmente con la cesión de terrenos de la Universitat de València al CSIC. Este innovador equipamiento, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular, se centrará en la hadronterapia, una técnica prometedora para el tratamiento del cáncer. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó la importancia de la colaboración público-privada en este tipo de proyectos, que cuenta con un presupuesto de casi 22 millones de euros y se espera que esté operativo a finales de 2028. La instalación permitirá avanzar en estudios radiobiológicos y en el desarrollo de nuevas técnicas para combatir tumores, marcando un hito en la investigación oncológica en España.

COVID-19: Sanidad instala puntos de vacunación sin cita previa en toda la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública continúa impulsando la vacunación frente a la COVID-19, gracias a la instalación de puntos de vacunación sin cita previa distribuidos por toda la Comunitat Valenciana.

La Generalitat programa refuerzos diurnos de metro para el fin de semana de Fallas

La Generalitat ha programado refuerzos diurnos en las Líneas 1, 2 y 3 de Metrovalencia para el fin de semana de Fallas, 4 y 5 de septiembre, al objeto de facilitar la movilidad de las personas usuarias durante los principales días festivos.

Ribó a los jóvenes: "Os corresponde ser protagonistas del cambio para proteger la vida en el planeta y garantizar el futuro"

El alcalde de València, Joan Ribó, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a las y los jóvenes participantes en el campamento programa “Ford Impulsando Sueños”. Acompañado por la concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano, Ribó se ha dirigido a la juventud reunida en el Hemiciclo Municipal, a quienes ha señalado su papel “protagonistas del cambio y de la misión de proteger la vida en nuestro planeta y garantizar el futuro”.

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

La Comunitat Valenciana tiene registrados en estos momentos 7.663 casos activos de infección por coronavirus, lo que supone un 1,96% del total de positivos. La cifra de activos se situaba a comienzos del mes de febrero en más de 70 mil personas, por lo que se ha producido una reducción del 90%.

La Comunitat Valenciana distribuye 11.000 dosis para la vacunación de los centros sanitarios privados

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública distribuye un total de 11.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus para centros sanitarios privados de toda la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana registra 7.929 nuevos casos de coronavirus

Sanidad ha administrado ya 113.793 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias, se han registrado 852 nuevos positivos en Castellón, 3.849 en Alicante, 3.222 en la provincia de Valencia y 6 no asignados.

Nefasto récord: La Comunitat Valenciana se acerca a los 10.000 casos de coronavirus en un solo día

Sanidad ha administrado ya 98.195 dosis de la vacuna contra el coronavirus, 1.737 de segunda dosis. Por provincias, se registran 910 nuevos positivos en Castellón, 3.159 en Alicante y 5.741 en la provincia de Valencia.

Más de 100.000 personas han pasado el coronavirus en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.419 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 104.976 personas.

La Comunitat Valenciana registra 2.291 nuevos casos de coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado 2.291 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 81.367 personas.

El Covid-19 no da tregua a la Comunitat Valenciana con más de 1.200 nuevos casos a la espera del toque de queda

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.202 confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 53.878 personas. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana un plan para que el toque de queda entre las doce de la noche y las seis de la mañana se establezca cuanto antes.

La Comunitat Valenciana registra 777 nuevos contagios por coronavirus

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha registrado 777 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos en la Comunitat Valenciana, que sitúan la cifra total de positivos en 47.670 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 49 en Castellón (5.200 en total); 296 en Alicante (16.063 en total), y 432 en la provincia de Valencia (26.400 en total). Además, el número total de pacientes sin asignar se mantiene en 7.

Oferta extraordinaria de más de 4.000 plazas en FP en 125 nuevos ciclos

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha convocado la admisión extraordinaria en Formación Profesional que suma más de 4.000 plazas en 125 nuevos ciclos de FP para el actual curso 2020-2021. La admisión en esta nueva oferta se podrá realizar del 23 al 28 de septiembre y las clases empezarán el 20 de octubre.

La Generalitat concede más de 5 millones de euros para la regeneración urbana y rural

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha resuelto la concesión de más de 5 millones de euros para las ayudas del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural en el marco del Plan estatal de vivienda 2018-2021, convocadas -por primera vez mediante pública concurrencia- el pasado marzo 2019. .
  • 1

Justicia fomenta la videoconferencia en oficinas judiciales con más de 8,000 comunicaciones en 2025

La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha promovido el uso de la videoconferencia en las Oficinas de Justicia del Municipio, superando las 8.000 comunicaciones telemáticas en 2025. Se han invertido más de 129.731 euros para equipar 107 oficinas con tecnología de videoconferencia, facilitando así la comparecencia de partes, peritos y testigos sin necesidad de desplazamientos. Este avance forma parte del compromiso por una justicia más accesible y cercana, alineado con el Plan de Recuperación y Transformación del servicio público de justicia. En total, se han dotado a Juzgados de Paz en Castellón, Alicante y Valencia con equipos avanzados que incluyen micrófonos y altavoces de alta calidad.

L’ETNO lanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, relanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos en bibliotecas, museos y centros escolares, coincidiendo con la fiesta de Todos los Santos. Esta iniciativa busca preservar y difundir el imaginario popular valenciano a través de fábulas y leyendas sobre criaturas como ‘La Quarantamaula’ y ‘l’Home dels Nassos’. La campaña, que cuenta con la participación de 120 centros, también incluye un nuevo libro titulado 'El tresor de l’Encantada' y actividades didácticas para escolares. Reconocida por su contribución a la cultura tradicional, ‘Espanta la por’ celebra su décimo aniversario en 2026 con una exposición especial. Además, se han programado diversas actividades culturales tanto para niños como para adultos que exploran el miedo en el contexto contemporáneo.

La Diputación de Valencia recibe 25 proyectos escolares centrados en la mujer y la memoria democrática

La Diputación de Valencia ha recibido 25 trabajos en la sexta edición de ‘La Memoria en la Escuela’, centrados en el papel de la mujer en la memoria democrática. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la importancia de este proyecto para fomentar los derechos humanos entre la juventud. Los trabajos, provenientes de diversos municipios, abordan temas como la preservación de la memoria familiar y el impacto de las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura. Este año se amplió la participación a estudiantes de FP Básica, con un presupuesto total de 12.000 euros para premios.

Foro de Empleo STEM en la UV reunirá a más de 70 empresas del sector tecnológico y científico

El Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología - STEM de la Universitat de València se celebrará el 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV, cerrando así la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025. Este evento reunirá a más de 70 empresas del sector científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de 19 titulaciones. Los asistentes podrán interactuar con representantes de diversas entidades en 71 stands, además de participar en encuentros con colegios profesionales. La cita busca fomentar la empleabilidad y conectar a los estudiantes con el mundo laboral.

La XXVII Mostra Art Públic de la Universitat de València se reprograma para el 26 de febrero

La Universitat de València ha reprogramado la activación de la XXVII Mostra art públic / universitat pública en el campus de Blasco Ibáñez, que se llevará a cabo el 26 de febrero a las 12 h. Este evento, que fue aplazado debido a la DANA, reafirma el compromiso de la universidad con la cultura y el arte. Durante el acto, se presentarán obras de artistas como Alba Mayol y Noé Bermejo, ubicadas en diversas facultades y la biblioteca "Joan Lluís Vives". Las intervenciones artísticas abordan temas contemporáneos relevantes y buscan conectar a la comunidad universitaria con su entorno.

La Universitat de València rinde homenaje a las víctimas de la DANA con un minuto de silencio

La comunidad universitaria de la Universitat de València se unió el 9 de diciembre para guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA. Este emotivo acto, convocado por la rectora Maria Vicenta Mestre y otros miembros del consejo, reunió a estudiantes, profesores y personal administrativo en varios campus. La participación masiva reflejó el compromiso solidario hacia los afectados por esta tragedia. Además, la universidad ha implementado iniciativas de apoyo y recuperación para ayudar a las personas damnificadas.

Valencia avanza en el control biológico de plagas en cítricos para reducir el uso de fitosanitarios

El Servicio de Jardinería Sostenible del Ayuntamiento de València avanza en el control biológico de las plagas de la ciudad con el objetivo de reducir la utilización de plaguicidas y la contaminación en las áreas verdes urbanas y arbolado viario. El consistorio, en colaboracióncon el Departamento de Ecosistemas Agroforestales de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha instalado 70 dispositivos con feromonas sexuales específicas y piretrina natural para el control de cochinillas en los cítricos.

Fallas: La Generalitat incrementa el control de medidas COVID y recuerda que la vacuna no exime de cumplir las normas

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, han mantenido este martes una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad anti COVID-19 en los 18 municipios que celebrarán fiestas falleras a partir de este miércoles, 1 de septiembre.

La ola de calor podría afectar a gran parte de los municipios de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

Medidas contra el Covid-19 en la Comunidad Valenciana: Toque de queda en 32 localidades y se limitan las reuniones a 10 personas

El Alto Tribunal avala el toque de queda en 32 localidades y limitar las reuniones en toda la Comunitat Valenciana a 10 personas. Ana Barceló: "Se hace necesario adoptar estas medidas encaminadas a proteger la salud de la ciudadanía".

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 288.735 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias, 35.942 en Castellón, 103.319 en Alicante y 149.474 en Valencia. Han recibido las dos dosis de la vacuna 100.996 personas. Por otro lado, se han notificado 530 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 376.582 personas.

La Comunitat Valenciana supera los 100 fallecimientos y los 8.000 contagios en un solo día

La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 149.740 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Del total, 147.034 son de Pfizer y 2.706 de Moderna. Han recibido las dos dosis de la vacuna 46.143 personas. Además, se han registrado 8.095 casos nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 324.773 personas.

La Comunitat Valenciana sin tregua: 8.423 nuevos casos de coronavirus pese al 'efecto fin de semana'

Se han registrado 8.423 casos nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 264.392 personas.

Nuevo récord de contagios de Covid-19 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha registrado 2.841 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 119.877 personas.

La Comunitat Valenciana duplica la media española de positivos por coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.722 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 106.698 personas.

Casi 2.000 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana y 20 muertes

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.969 casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 65.547 personas.

La Comunitat Valenciana plantea un toque de queda tras batir récord de contagios: 1.318 positivos

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, ha pedido la máxima colaboración de la ciudadanía para parar el avance de la pandemia de coronavirus en la Comunitat Valenciana. "Necesitamos que se extremen las medidas de prevención para frenar el aumento de nuevos casos diarios y cortar así las cadenas de transmisión del virus".

La Comunidad Valenciana tiene 5.531 casos de Covid-19 activos, un 10,77% del total de positivos

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las camas de hospitales con pacientes con coronavirus de la Comunitat Valenciana se han reducido un 10% en los últimos siete días. De esta forma, cuentan con 45 hospitalizados por COVID-19 menos que el pasado viernes. En el caso de las UCI hay 5 pacientes menos.

77 centros de salud abrirán por las tardes para atender las necesidades asistenciales de la población

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública abrirá un total de 77 centros de salud de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana con objeto de que los ciudadanos puedan ser atendidos en ese horario.