www.cronicalocal.es

brecha de genero

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: promoviendo la igualdad en STEM

15/01/2025@00:15:23

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a visibilizar la participación femenina en las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas). Este año marca el centenario desde que una mujer se matriculó en Ingeniería en España. A pesar de que las mujeres representan el 36% de los estudiantes en STEM, su presencia es baja en ingenierías. Expertos destacan la falta de referentes femeninos y estereotipos de género como causas de esta brecha. La Universidad Europea promueve acciones para fomentar la igualdad y visibilizar a mujeres referentes en estos campos, buscando inspirar a futuras generaciones a elegir carreras tecnológicas.

Aumento de pensiones contributivas y no contributivas en 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado en diciembre de 2024 un incremento del 3,8% en las pensiones contributivas y del 6,9% en las no contributivas para 2025, beneficiando a 12 millones de pensionistas. La pensión media se sitúa en 1.261,9 euros mensuales, con la jubilación promedio en 1.449,9 euros. Las pensiones no contributivas alcanzan los 7.905,80 euros anuales. Este artículo detalla qué son las pensiones contributivas y no contributivas, sus requisitos y tipos disponibles, así como la gestión de estas prestaciones por parte de la Seguridad Social y las comunidades autónomas.

La pensión media asciende a 1.256,7 euros, un 5,1% más que hace un año

La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de agosto. Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% de ellas corresponden a la modalidad de jubilación demorada.
  • 1

La Seguridad Social paga 10,3 millones de pensiones en diciembre

La Seguridad Social ha abonado 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas en diciembre, con un total de 12.974,2 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobó una revalorización del 2,8% en las pensiones, efectiva desde el 1 de enero, garantizando así el poder adquisitivo de los beneficiarios. La pensión media del sistema se sitúa en 1.261,9 euros, mientras que la media de jubilación alcanza los 1.449,9 euros mensuales. Esta medida impactará a más de 6,5 millones de jubilados y a otros tipos de pensiones como viudedad e incapacidad permanente. Además, se observa un aumento en las jubilaciones demoradas y una disminución en las anticipadas.

València alcanza una cifra récord de afiliaciones a la Seguridad Social desde 2006

Según los datos facilitados por Labora, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2022 su mejor dato de paro desde hace 14 años, con 48.394 personas desempleadas. Además, este mes de diciembre se ha registrado un descenso del paro de 6.030 personas respecto al mismo mes de 2021. El alcalde, Joan Ribó, ha manifestado que “el descenso del desempleo y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social son una gran noticia, más todavía teniendo en cuenta que la mayoría de esas contrataciones son indefinidas. Tener un trabajo estable permite a las personas tener un proyecto de vida y esto es muy importante”.