www.cronicalocal.es

ayuntamiento de valencia

19/03/2020@19:43:28
El Ayuntamiento de València ha acordado una serie de medidas económicas de apoyo a las pequeñas y mediadas empresas, en respuesta al «duro impacto que la crisis sanitaria está teniendo en los sectores económicos de la ciudad». Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, acompañado de la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el vicealcalde, Sergi Campillo, al término de la reunión del Comité especial de seguimiento.

El Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, la Fundación València Clima y Energía y la Fundación de Las Naves se han propuesto trabajar de forma coordinada con la sociedad civil organizada de València para buscar una ciudad sostenible, saludable y que avanza hacia un nuevo modelo que apuesta por la transición energética. Para ello, el próximo miércoles 4 de marzo Las Naves será la sede de una jornada de unión en busca de una alianza por una ciudad sostenible.

El festival Open House se desarrollará en la capital del Túria del 15 al 17 de mayo, y este año la apertura de puertas gratuita irá más allá del término municipal, hasta la Planta Reciclaje de Manises. «Y vista la buena acogida que este acontecimiento tuvo el año pasado, en el consistorio hemos decidido darle un nuevo impulso y colaborar, con las mismas ganas, ilusiones y buenas expectativas».

Una vez recuperada su propiedad durante el mandato anterior, el Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de consolidación de la Alquería Falcó, un edificio incluido en el catálogo como Bien de Relevancia Local (BRL) por su valor etnológico de interés local. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha afirmado que “estas obras permitirán la conservación de esta construcción mientras se avanza en el proyecto para su rehabilitación”.

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de València ha editado la Guia de Nadal, una publicación dirigida tanto a la ciudadanía como a las personas que visitan la ciudad en los días festivos. El programa recoge todas las actividades que se desarrollan en València, desde propuestas musicales, a mercados extraordinarios, visitas y celebraciones, además de las convocatorias tradicionales como la Cabalgata de Reyes o la fiesta Campanades, que este año celebra su quinta edición.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha publicado la licitación de las obras para la remodelación del viario en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento y las actuaciones para el intercambiador de la calle Xàtiva por un total de 99.948 euros y cuya duración será de un máximo de tres meses.

El Ayuntamiento de València ampliará el servicio de recogida selectiva de residuos orgánicos (restos de comida o de jardín), implantado en diferentes zonas y puntos de la ciudad, con la instalación de 655 nuevos contenedores marrones en 13 barrios.

El concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha participado en la presentación de esta convocatoria, y ha recordado que el Ayuntamiento, a través de Turismo València, «trabaja con aeropuertos y compañías aéreas como actores claves de la internalización de València como destino turístico». Así mismo, ha anunciado «que la ciudad en 2020 estará conectada con más de 90 aeropuertos internacionales y 17 nacionales».

El Ayuntamiento de València ha organizado diferentes actividades para conmemorar, un año más, el Día Internacional de la Mujer «y añadirse al nuevo movimiento internacional y diverso que aglutina las luchas contra el machismo y que da un papel relevante a las mujeres jóvenes, como impulsoras de la cuarta ola del feminismo».

El concejal de Administración Electrónica y Agenda Digital, Pere Fuset, acompañado por el de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha presentado esta mañana los resultados del estudio «Turismo en Fallas», encargado por el Ayuntamiento de València y realizado a partir de los datos recopilados por Telefónica, cuyo director de Servicios Digitales, Bruno Vilarasau, también ha intervenido en esta presentación, a través de su herramienta Big Data Luca Tourism.

El Ayuntamiento de València ha recogido algunas de las propuestas planteadas desde diversos colectivos profesionales y empresariales a las Ordenanzas Fiscales 2020, que serán aprobadas de manera definitiva por el Pleno del Ayuntamiento. Entre ellas, se ha acordado bonificaciones del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) para distintos colectivos comerciales, artesanales y artísticos.

La rehabilitación de 170 viviendas del Cabanyal-Canyamelar y la reedificación de diez solares que han sido objeto de demoliciones, así como la ejecución de un programa de realojamientos se llevará a cabo, con un coste de casi 8,3 millones de euros, gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de València y la Generalitat «para la regeneración y renovación urbana del mencionado barrio».

El alcalde de València, Joan Ribó, ha manifestado la implicación del Ayuntamiento en la recuperación de les Covetes de Sant Joan, y su apoyo a los propietarios, que se han constituido en asociación para trabajar por la restauración de estos espacios históricos singulares y su puesta en uso. Ribó ha recibido en el Ayuntamiento a una representación de la agrupación, y a su presidente, Raúl Escobar.

Esta carrera de fondo, se celebrará con el objetivo de revalidar su condición de discurrir por los 21.097,5 metros más rápidos del planeta, así como el récord del mundo femenino que ya posee, ya ha conseguido otros récords como el de ser el medio maratón con más inscripciones de España, 17.500 participantes, de los cuales 4.504 serán mujeres (800 más que la edición anterior). La organización también ha cerrado las inscripciones cuatro meses antes de la prueba con una lista de espera de más de 3300 personas.

Hacer de València una ciudad más amable, verde y sostenible mediante la «humanización» y «re naturalización» de uno de los enclaves urbanos más emblemáticos es el objetivo de la peatonalización de la plaza de l’Ajuntament, según ha asegurado el alcalde de València, Joan Ribó, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a los concejales Giuseppe Grezzi, responsable de Movilidad Sostenible, y Elisa Valía, de Participación Ciudadana. Ribó ha anunciado que la conversión de la plaza en un espacio peatonalizado será el próximo 20 de marzo, y ha recordado que se trata de un «un objetivo estratégico para el Govern del Rialto».