www.cronicalocal.es

Astronauta

16/06/2025@11:41:35

Space Camp 2025 regresa a València, ofreciendo a jóvenes de 10 a 17 años una experiencia única en el entrenamiento aeroespacial. Desde el 23 de junio hasta el 25 de julio, los participantes podrán pilotar aeronaves ultraligeras, experimentar la gravedad cero y participar en simulaciones de misiones espaciales. Este programa educativo, considerado el más avanzado de España, es impulsado por el Ayuntamiento de València y dirigido por expertos de la industria espacial. Los asistentes aprenderán sobre aerodinámica y trabajarán en proyectos grupales, acercándose al mundo de la ciencia y la tecnología espacial.

Sara García Alonso, la primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea (ESA), reunió a más de 400 personas en la Universitat Politècnica de València durante el evento Leer conCiencia. Este encuentro permitió a los asistentes, especialmente a niños y adolescentes, conocer su trayectoria y hacer preguntas sobre la vida de un astronauta. García Alonso presentó su libro "Órbitas" y compartió valiosas experiencias sobre superación personal, incluyendo temas como el bullying. Destacó la importancia de fomentar los sueños en la infancia y habló sobre el futuro del turismo espacial y la investigación en una nueva era espacial. La iniciativa Leer conCiencia busca fusionar literatura y ciencia, promoviendo el diálogo y la divulgación científica. Para más información, visita el enlace.

Ya metidos en la vorágine de la campaña electoral parece que hemos olvidado los movimientos que están realizado algunos partidos políticos fichando para sus candidaturas a independientes.

Bajo el lema 'Científicos del futuro: misión a Marte', la Ciutat de les Arts i les Ciències ha preparado un completo programa educativo que este año gira en torno a la exploración espacial mientras se divierten este verano en las instalaciones del Hemisfèric, el Umbracle, el Museu de les Ciències y el Oceanogràfic.
  • 1

Más de 200 estudiantes del Colegio CEU San Pablo de Valencia participaron en el acto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH). Durante el evento, la vicerrectora Alicia López Castellano entregó los Premios Mujer en la Ciencia 2025 a cinco destacadas investigadoras de la universidad. El objetivo de esta iniciativa es promover vocaciones científicas entre los jóvenes y visibilizar el trabajo de mujeres en diversos campos científicos. Las premiadas compartieron sus trayectorias y motivaciones con los estudiantes, inspirando su interés por la ciencia. Además, se presentó el Calendario Científico Escolar 2025 y se organizó una exposición sobre mujeres científicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Cada día este gobierno nos prepara un «más difícil todavía» circense, que ya deja indiferentes a niños y mayores.

La titulación de ésta nota vale una explicación. En los países anglosajones, también en Israel, el 1 de abril es lo que en España y Latinoamérica es el 28 de diciembre, el Día de los Inocentes, humor y bromas para todos los gustos.