www.cronicalocal.es

Anecoop

30/08/2016@18:51:29
El Consell reconoce el esfuerzo cotidiano de Anecoop para situar a la industria agroalimentaria valenciana como la más importante de España.

La Universidad de Alicante (UA) se une a un innovador proyecto para aplicar la tecnología CRISPR-Cas en la mejora genética de cultivos estratégicos en la Comunitat Valenciana. En colaboración con Madeinplant, ANECOOP y la Universidad Politécnica de Valencia, el proyecto busca optimizar nuevas proteínas Cas para hacer cultivos como el tomate valenciano y los cítricos más resistentes a condiciones adversas, promoviendo la sostenibilidad agrícola. Financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación con 495.347 euros, este esfuerzo representa un avance significativo en biotecnología vegetal y responde a las necesidades del sector agroalimentario frente al cambio climático.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la necesidad de que España "salga ya de la parálisis institucional" y ha urgido a realizar la reforma territorial y del sistema de financiación autonómica para asegurar un modelo que respete la "igualdad real" de las personas desde la diversidad del Estado de las autonomías.
  • 1

Ratifica que el cooperativismo formará parte de la Ley de Señas de Identidad de la Comunitat Valenciana porque “es un sistema netamente valenciano con un modelo único de valores”.