La Generalitat Valenciana ha lanzado la campaña 'A la Mar 2026', enfocada en promover el aprendizaje de deportes náuticos y fomentar el respeto hacia el medio marino. Esta iniciativa, gestionada por la Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut, ofrece actividades a centros educativos, universidades y asociaciones juveniles, con un enfoque en la educación y la práctica de modalidades como vela, piragüismo y windsurf. Las actividades se desarrollarán en diversas localizaciones, incluyendo las Escoles de la Mar y la goleta Tirant Primer. Las inscripciones comenzarán el 6 de noviembre a las 10:00 horas.
La Generalitat Valenciana ha lanzado la campaña de actividades náuticas ‘A la Mar 2026’, promovida por la Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ). Esta iniciativa tiene como propósito fundamental el aprendizaje y difusión de los deportes náuticos, así como fomentar el conocimiento, conservación y respeto del medio marino.
Desde 1985, la Generalitat organiza campañas para promover las actividades náuticas en diversas localidades, incluyendo las Escoles de la Mar de Burriana, Benicàssim, Villajoyosa y a bordo de la Goleta Tirant Primer. Estas acciones están diseñadas para acercar a los jóvenes al mundo de la navegación y las prácticas acuáticas.
El Programa Azul ofrece cursos de actividades náuticas que se desarrollan entre febrero y junio, así como de septiembre a noviembre. Se presta especial atención a los centros educativos, complementando su proceso formativo con experiencias prácticas en el entorno natural.
La campaña está abierta a una amplia gama de participantes: centros escolares desde primaria hasta bachillerato, universidades, asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y otras entidades que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de participación.
Entre las modalidades del Programa Azul se encuentran la Semana Azul, Día Azul y Fin de Semana Azul. Estos eventos incluyen actividades especiales en la Escola de la Mar de Burriana y en la goleta Tirant Primer. Los grupos interesados deberán inscribirse colectivamente para participar en estas iniciativas.
La Semana Azul ofrece una experiencia intensiva con clases teóricas y prácticas en disciplinas como vela, piragüismo o windsurf. Por su parte, el Día Azul se centra en una jornada introductoria a las actividades náuticas, donde se realizan clases teóricas y prácticas bajo la supervisión de monitores.
Además, el Fin de Semana Azul presenta una oportunidad lúdica para conocer los deportes náuticos a través de sesiones programadas durante sábados y domingos. Las actividades están diseñadas para ser accesibles al público general e incluyen tanto teoría como práctica.
Las inscripciones para participar en ‘A la Mar 2026’ comenzarán el 6 de noviembre a partir de las 10:00 horas mediante un procedimiento de reserva disponible en la página web de Escoles de la Mar.
El objetivo de la campaña ‘A la Mar 2026’ es el aprendizaje y difusión de los deportes náuticos, así como el conocimiento, conservación y respeto del medio marino.
Pueden participar centros escolares con niveles educativos de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos, universidades, asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y otras entidades legalmente constituidas que cumplan las condiciones de participación.
El Programa Azul incluye modalidades como Semana Azul, Día Azul y Fin de Semana Azul, además de actividades especiales en la Escola de la Mar de Burriana y en la goleta Tirant Primer.
La Semana Azul es una semana de multiactividad náutica donde se imparten clases teóricas y prácticas de vela, piragüismo y/o windsurf o paddle surf.
El Día Azul es una jornada de familiarización con la actividad náutica que incluye clases teóricas y prácticas de vela en embarcaciones colectivas y piragüismo en piraguas individuales tuteladas por monitores.
Las inscripciones se realizarán a través del procedimiento de reserva en la página web de Escoles de la Mar a partir del 6 de noviembre a las 10.00 horas.