València refuerza su oferta de turismo familiar con nuevas rutas teatralizadas durante la festividad de Tots Sants. Estas experiencias, dirigidas a familias con niños a partir de 8 años, combinan tradición y descubrimiento en diferentes barrios de la ciudad. Los recorridos incluyen personajes populares valencianos como l’home dels nassos y les fetilleres, promoviendo el apego a las tradiciones locales. Las visitas se realizarán a las 19:00 horas en cuatro ubicaciones: Patraix, Campanar, el Cabanyal-Canyamelar y Benimàmet, hasta el 2 de noviembre. Esta iniciativa busca consolidar a València como un destino familiar atractivo y sostenible.
València ha decidido reforzar su compromiso con el turismo familiar mediante la implementación de nuevas experiencias que fusionan tradición, juego y el descubrimiento de sus barrios. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Turismo Familiar del Ayuntamiento, que busca atraer a familias interesadas en explorar la cultura local.
Las rutas teatralizadas permitirán a los participantes conocer a personajes emblemáticos de la tradición valenciana, como les fetilleres, l’home del sac y l’home dels nassos. A través de estos recorridos guiados, las familias podrán explorar rincones singulares y relatos que forman parte de la memoria colectiva de València.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha destacado que esta actividad tiene como objetivo recuperar la esencia de la celebración de Tots Sants, fomentando el apego a las tradiciones locales y evitando su distorsión. “Es una oportunidad única para disfrutar en familia y aprender más sobre nuestra maravillosa ciudad”, afirmó Llobet.
Además, la delegada subrayó que València se posiciona como un destino familiar por excelencia, ofreciendo experiencias auténticas y seguras en sus barrios. “Queremos que quienes nos visiten sientan que aquí hay cultura, juego y memoria compartida en cada esquina”, aseguró.
Las visitas están dirigidas a familias con niños a partir de 8 años e incluyen dinámicas participativas como acertijos y pruebas de coraje, diseñadas para fomentar el trabajo en equipo entre adultos y menores. Las sesiones se llevarán a cabo a las 19:00 horas en diferentes ubicaciones: Patraix (30 de octubre), Campanar (31 de octubre), el Cabanyal–Canyamelar (1 de noviembre) y Benimàmet (2 de noviembre).
Con este calendario, el consistorio busca no solo distribuir la actividad por distintos barrios, sino también promover la convivencia vecinal y resaltar la vida cotidiana más allá de los circuitos turísticos tradicionales. En línea con su estrategia municipal de turismo familiar, esta propuesta aspira a elevar la calidad de la experiencia viajera mediante contenidos culturales autóctonos.
Las rutas teatralizadas combinan tradición, juego y descubrimiento, permitiendo a las familias conocer personajes populares valencianos mientras recorren diferentes barrios.
Las visitas están dirigidas a un público familiar a partir de 8 años de edad.
Los recorridos se realizarán en cuatro barrios: Patraix, Campanar, el Cabanyal–Canyamelar y Benimàmet.
Las sesiones se celebrarán a las 19:00 horas en fechas consecutivas desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre.
El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad, atraer a nuevos visitantes familiares y promover un modelo sostenible y respetuoso con las tradiciones locales.