La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha destacado la importancia de la formación en la red municipal de servicios sociales para asegurar una atención profesionalizada y de calidad. Durante la firma de un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, se destinarán 250.000 euros para ofrecer 80 cursos y 2.605 plazas formativas al personal municipal. Este programa abarca temas como ética profesional, atención centrada en la persona y salud mental, entre otros. Además, se incrementará el apoyo financiero en un 11% respecto al año anterior, reafirmando el compromiso del Consell con la mejora continua de los servicios sociales en los municipios de la Comunitat Valenciana.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha enfatizado la importancia de la formación en la red municipal de servicios sociales, considerándola un “elemento clave para garantizar una atención profesionalizada, actualizada, cercana y de máxima calidad”. Su declaración se produjo durante la firma de un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que cuenta con una inversión de 250.000 euros destinada a mejorar la capacitación del personal que trabaja en estos servicios.
Camarero subrayó que es fundamental contar con una administración local fuerte y capacitada, ya que los ayuntamientos son el primer punto de contacto para las personas que acceden al sistema de servicios sociales. El convenio incluye 80 acciones formativas y 2.605 plazas dirigidas a equipos de atención primaria básica y específica. Los contenidos abarcan temas como el modelo valenciano de servicios sociales, ética profesional, calidad y evaluación, atención centrada en la persona, dependencia, infancia y adolescencia, igualdad y prevención de violencias, salud mental, diversidad, soledad no deseada y emergencias sociales.
La consellera destacó que “la mejor política social empieza en los ayuntamientos”, defendiendo así este convenio que asegura más recursos y formación. Este acuerdo representa una apuesta real por la profesionalización y calidad en la atención social en cada municipio de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, Camarero afirmó que “formar y acompañar a los equipos municipales es la vía más efectiva para modernizar el sistema público valenciano de servicios sociales” y garantizar respuestas ágiles y efectivas.
El acuerdo firmado incrementa en 25.000 euros (un 11%) la aportación de la Conselleria respecto al año anterior. Esta colaboración anual ha permitido realizar 72 acciones formativas el pasado año, ofreciendo 2.375 plazas a profesionales locales que realizaron más de 6.000 solicitudes. Para este año se prevé un aumento del 10%, alcanzando las 80 formaciones y más de 2.600 plazas disponibles.
Las modalidades formativas incluyen opciones presenciales, telepresenciales y online, facilitando así la participación del personal municipal incluso en localidades más pequeñas. La Conselleria financiará el plan mientras que la FVMP se encargará de organizar e impartir las acciones formativas garantizando su calidad.
El contrato programa representa el principal mecanismo de cooperación financiera entre la administración autonómica y las corporaciones locales enfocado en atención social. Este nuevo contrato programa para el periodo 2025-2028 prevé una inversión superior a los 313 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al periodo anterior.
Hasta ahora se han suscrito 215 contratos programa sobre un total de 219, con más de 210 millones de euros ya abonados por parte de la Generalitat. Camarero resaltó que “los ayuntamientos son la primera línea del bienestar social”, reafirmando el compromiso del Consell para apoyar a estas entidades locales en su labor.
Finalmente, Camarero concluyó afirmando que tanto el contrato programa como el convenio con la FVMP reflejan “la voluntad y el compromiso” por parte de su departamento para mejorar las prestaciones sociales en toda la Comunitat Valenciana.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Aportación del convenio | 250,000 euros |
| Incremento de la aportación respecto al año anterior | 25,000 euros (11%) |
| Número de acciones formativas | 80 |
| Número total de plazas formativas | 2,605 |
| Inversión del nuevo Contrato Programa 2025–2028 | más de 313 millones de euros (18% más) |
| Número de contratos programa suscritos hasta ahora | 215 |
El objetivo del convenio es impulsar la formación continua del personal de los servicios sociales de las entidades locales, garantizando una atención profesionalizada, actualizada, cercana y de máxima calidad.
Se ofrecerán 80 cursos y 2.605 plazas formativas para equipos de atención primaria básica y específica.
Los contenidos incluirán el modelo valenciano de servicios sociales, ética profesional, calidad y evaluación, atención centrada en la persona, dependencia, infancia y adolescencia, igualdad y prevención de violencias, salud mental, diversidad, soledad no deseada y emergencias sociales.
La Conselleria financiará el plan mientras que la FVMP será responsable de organizar e impartir las acciones formativas, asegurando su calidad y adecuada difusión institucional.
El Contrato Programa 2025–2028 es un mecanismo de cooperación financiera entre la administración autonómica y las corporaciones locales dirigido a la atención social, garantizando estabilidad financiera y planificación a medio plazo.
La inversión prevista en el nuevo Contrato Programa supera los 313 millones de euros, lo que representa un aumento del 18% respecto al periodo anterior.