La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV) celebrará el Concierto de Apertura del Curso 2025-2026 el 21 de octubre a las 19:30 horas en el Palau de la Música de València. Bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, el repertorio incluirá obras icónicas de Mendelssohn y Chaikovski, explorando temas de viajes y memoria. Este evento marca el inicio de los actos conmemorativos por el 30 aniversario de la orquesta, que ha formado a más de 1.440 músicos desde su creación en 1995. La entrada es gratuita, pero se requiere reserva previa.
La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV), bajo la batuta de Hilari Garcia Gázquez, se prepara para celebrar el Concierto de Apertura del Curso 2025-2026 en el emblemático Palau de la Música de València. Este evento tendrá lugar el próximo 21 de octubre a las 19:30 horas, y presentará un repertorio que explora temas de viajes, memoria y destino, destacando obras significativas de compositores como Mendelssohn y Chaikovski.
El profesor Guillem Escorihuela, encargado del Aula de Música UV, ha subrayado que este concierto será un hito en los actos conmemorativos por el 30 aniversario de la orquesta universitaria. Según Escorihuela, la OFUV ha evolucionado hasta convertirse “en mucho más que una agrupación musical”, siendo un espacio donde los jóvenes músicos han crecido tanto artística como humanamente.
El Concierto de Apertura reflejará el viaje educativo y emocional vivido por los integrantes de la Orquestra. La actuación se llevará a cabo en la Sala Iturbi del Palau de la Música, y es de entrada gratuita, aunque se requiere reservar previamente una invitación en línea, o adquirirla en taquilla el mismo día del evento.
Bajo la dirección cuidadosa de Garcia Gázquez, el programa incluirá una “metáfora” entre los viajes inspiradores de Mendelssohn y Chaikovski, así como el recorrido creativo y personal de los jóvenes músicos. El concierto comenzará con una obra icónica: Las Hébridas (La Gruta de Fingal), Op. 26, compuesta por Mendelssohn tras su visita a las Highlands escocesas.
A continuación, la orquesta trasladará al público a San Petersburgo con las Variaciones sobre un tema rococó, para violonchelo y orquesta en la mayor, Op. 33, obra maestra del compositor ruso Chaikovski. En esta pieza, el violonchelo solista será interpretado por Pau Cutanda, un joven talento que ha sido formado bajo la tutela de renombrados maestros y que ya cuenta con varios reconocimientos internacionales.
La segunda parte del concierto evocará Italia a través de la Sinfonía núm. 4 en la mayor, “Italiana”, Op. 90, donde Mendelssohn plasmó su fascinación por el sur italiano. El movimiento final, titulado Saltarello: Presto, destaca por su ritmo vibrante que recuerda a la tarantela napolitana.
A lo largo de sus 30 años, la OFUV ha realizado más de 330 conciertos e interpretado alrededor de 400 obras, enfatizando siempre su compromiso con la música y cultura valenciana. Desde su fundación en 1995 bajo la dirección inicial de Cristóbal Soler, han pasado por sus filas más de 1.440 músicos, muchos de los cuales han alcanzado reconocimiento profesional tanto en España como internacionalmente.
No solo ha sido cuna para futuros profesionales, sino también para directores destacados como Hilari Garcia Gázquez, quien actualmente lidera la orquesta junto a otros nombres relevantes en el ámbito musical español.
A medida que se acerca este nuevo curso académico, la Orquestra Filharmònica continúa siendo un pilar fundamental en el panorama cultural valenciano, ofreciendo formación activa en interpretación orquestal y promoviendo proyectos didácticos que acercan la música a públicos diversos.
Tres décadas formando a futuros profesionales
A medida que se aproxima su trigésimo aniversario en 2025, la OFUV sigue comprometida con su misión cultural y educativa, consolidándose como uno de los proyectos más vitales dentro del ámbito universitario valenciano.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 21 | Fecha del concierto (día) |
| 19:30 | Hora del concierto |
| 1995 | Año de fundación |
| 30 | Años cumplidos en 2025 |
| 330+ | Número de conciertos realizados |
| 400+ | Número de obras interpretadas |
| 1440+ | Número de músicos formados |
| 8500+ | Número promedio de público anual |
El Concierto de Apertura del Curso 2025-2026 se celebrará el próximo 21 de octubre a las 19:30 horas en el Palau de la Música de València.
El repertorio incluirá obras significativas de Mendelssohn y Chaikovski, que hablan de viajes, memoria y destino.
La entrada es gratuita, pero es necesario reservar una invitación en línea o adquirirla en la taquilla del Palau el día del concierto.
El concierto será dirigido por Hilari Garcia Gázquez.
Este concierto marcará el inicio de los actos conmemorativos por el 30 aniversario de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València.
El solista será Pau Cutanda, quien es miembro titular de la Orquestra Filharmònica de la Universitat desde 2021.
Aparte del Concierto de Apertura, la Orquestra tiene programados conciertos navideños y una gira en Burgos y Zaragoza, entre otros eventos.