Noticias Regionales

El Consell invierte más de 37 millones en la gestión de residencias públicas para mejorar atención a mayores

Redacción | Martes 14 de octubre de 2025

El Consell de la Comunidad Valenciana ha renovado los contratos de gestión integral de cuatro residencias públicas y centros de día, con una inversión total de 37,6 millones de euros para el periodo 2026-2029. Esta actualización beneficiará a 271 usuarios en residencias y 79 en centros de día, garantizando una atención de calidad y estabilidad financiera. Los nuevos contratos, que aumentan los precios entre un 53% y un 94%, también mejorarán las condiciones laborales del personal, incrementando la plantilla en un 7,7%. Además, se han aprobado ayudas directas por 4,6 millones para familias afectadas por la dana y más de 100 millones para material escolar en municipios dañados.



El Consell ha dado luz verde a la renovación de los contratos de gestión integral de cuatro residencias públicas y centros de día en diversas localidades, incluyendo València, Gandia, Elda y Onil. Esta decisión beneficiará a un total de 271 usuarios en las residencias y 79 en los centros de día.

La portavoz del Consell, Susana Camarero, anunció esta medida durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión plenaria del martes. Camarero subrayó que este nuevo bloque de licitaciones se suma a las ya iniciadas en abril para otros centros en Paterna, Benetússer, Benejúzar y Orihuela. "Estamos avanzando hacia la mejora del sistema público de atención a las personas mayores, garantizando estabilidad administrativa y financiera", afirmó.

El contrato tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga por dos años adicionales y un presupuesto anual que asciende a 12,56 millones de euros. Este aumento representa casi el doble del costo actual, con incrementos que varían entre el 53 % y el 94 %, lo que sitúa el precio por persona/día entre 110 y 117 euros para residencias y entre 66 y 76 euros para centros de día.

Inversión significativa y mejora en la atención

En total, la inversión para este proyecto alcanzará los 37,6 millones de euros durante el periodo 2026-2029, cifra que podría ascender a 62,8 millones si se ejecutan las prórrogas. Camarero destacó que esta acción pone fin a una situación anómala que afectaba a estos centros desde 2018 debido al vencimiento de contratos anteriores.

"Los acuerdos gestionados por el Gobierno del Botànic desde 2015 estaban caducados", enfatizó Camarero. La portavoz también mencionó que este acuerdo forma parte de un proceso más amplio para renovar toda la red pública de residencias y centros de día.

Los nuevos pliegos contemplan mejoras salariales conforme al convenio vigente y un incremento del personal del 7,7 %, lo que equivale a más de 15 nuevos profesionales. Se introducirán cláusulas sociales y medidas ambientales, así como mejoras en alimentación y atención personalizada.

Balance sobre el episodio meteorológico

En otro orden de cosas, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, presentó un balance sobre los efectos del episodio meteorológico adverso causado por la dana Alice. Este fenómeno dejó importantes registros pluviométricos sin causar daños personales significativos.

Desde el inicio del evento hasta el martes por la mañana, se registraron un total de 1.081 incidentes relacionados con las lluvias. Durante este tiempo se llevaron a cabo nueve reuniones para coordinar acciones ante la emergencia declarada en varias localidades.

Valderrama hizo hincapié en la necesidad de revisar los protocolos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), señalando que muchos fenómenos adversos ocurrieron tras la reducción del nivel de riesgo en sus avisos. Esto generó confusión sobre las decisiones administrativas necesarias para proteger a la población.

Ayudas directas a familias afectadas

Además, el Consell aprobó dos decretos destinados a ayudar económicamente a familias afectadas por la dana, con un total asignado de 4,6 millones de euros. Estas ayudas están dirigidas principalmente a familias numerosas y monoparentales que enfrentan dificultades económicas tras el temporal.

Camarero aseguró que estas son ayudas reales para quienes más lo necesitan e impactarán positivamente en más de 3.500 familias. En otra medida relacionada, se destinarán más de 100 millones para facilitar material escolar al alumnado matriculado en los municipios afectados.

El Pleno del Consell también aprobó un convenio con colegios profesionales para mejorar la formación continua en servicios sociales con una inversión prevista de 125.000 euros.

Fortalecimiento del sistema sanitario

El Consell ha declarado esencial al personal sanitario durante situaciones críticas como emergencias o alertas sanitarias. También se han autorizado contratos significativos en materia sanitaria: uno destinado al servicio alimentario hospitalario con un presupuesto superior a los 271 millones y otro para neurorrehabilitación ambulatoria con una inversión cercana a los 110 millones.

Asimismo, se ha aprobado una subvención directa destinada a gestionar residuos derivados del impacto del temporal por valor de 20 millones y se ha creado una Red de Espacios Climáticos como respuesta al cambio climático.

Impulso cultural y turístico

En términos culturales, se han autorizado convenios con varias universidades e instituciones culturales por más de 780.000 euros para fomentar iniciativas educativas relacionadas con patrimonio cultural y carreras STEM dirigidas especialmente hacia mujeres jóvenes.

Por último, también se aprobaron convenios turísticos con varios ayuntamientos destinados a promover festivales musicales y gastronómicos con una inversión conjunta aproximada de 300.000 euros.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total para el periodo 2026-2029 37,6 millones de euros
Duración del nuevo contrato (años) 3 (prorrogables por 2 más)
Aumento medio del precio (porcentaje) 78%
Número de nuevos profesionales 15

Preguntas sobre la noticia

¿Qué contratos ha renovado el Consell?

El Consell ha autorizado la contratación del servicio de gestión integral de las residencias de personas mayores y centros de día en València, Gandia, Elda y Onil.

¿Cuál es la inversión total para estos contratos?

La licitación asciende a 37,6 millones de euros para el periodo 2026-2029, y podría alcanzar 62,8 millones si se ejecutan las prórrogas previstas.

¿Cuántos usuarios se beneficiarán de esta renovación?

Se beneficiarán 271 usuarios de las residencias y 79 de los centros de día.

¿Qué mejoras se implementarán con los nuevos contratos?

Los nuevos contratos incluirán una mejora en los salarios conforme al convenio vigente, un incremento global del personal del 7,7%, y la introducción de cláusulas sociales y medidas de sostenibilidad ambiental.

¿Cómo se priorizará la calidad en la adjudicación de los contratos?

El 70% de la puntuación de adjudicación se centrará en la propuesta técnica y asistencial, priorizando así la calidad frente al precio.

¿Qué ayudas se han aprobado para las familias afectadas por la dana?

Se han aprobado ayudas directas por valor de 4,6 millones de euros destinadas a familias numerosas, monoparentales, vulnerables y acogedoras afectadas por la dana.

¿Qué medidas se están tomando para apoyar a los estudiantes afectados por la dana?

Se ha aprobado otro decreto dotado con más de 100 millones de euros en ayudas directas para facilitar la adquisición de material escolar al alumnado matriculado en centros docentes afectados por la dana.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas