El Ayuntamiento de València ha adjudicado a Saica Natur S.L. el contrato para el reciclaje de 24.000 toneladas anuales de residuos de papel y cartón generados en la ciudad. Este servicio incluye la recogida puerta a puerta en comercios del centro y busca fomentar un modelo de economía circular, transformando los desechos en ingresos municipales, estimados en dos millones de euros anuales. Saica Natur se encargará del tratamiento de estos residuos durante un periodo inicial de dos años, con posibilidad de prórroga. El proceso incluye la clasificación y acondicionamiento del material reciclable para su reutilización en la fabricación de nuevo papel. Esta iniciativa no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también mejora la gestión de recursos naturales en València.
El Ayuntamiento de València ha formalizado un contrato con la empresa Saica Natur S.L. para el reciclaje de las 24.000 toneladas de residuos de papel y cartón que la ciudad genera anualmente. Esta iniciativa se enmarca dentro del modelo de economía circular, cuyo objetivo es maximizar el aprovechamiento de los desechos y darles un nuevo uso.
La gestión de estos residuos no es tan sencilla como parece. La Junta de Gobierno Local, en su última sesión, aprobó la adjudicación del proceso que incluye la “enajenación de los residuos de papel y cartón recogidos por los servicios municipales”. Esto implica una coordinación meticulosa para manejar cada año alrededor de 24 millones de kilogramos de cartón y papel.
A través de las contratas municipales, el Ayuntamiento se encarga de recoger los residuos depositados en los contenedores azules, así como aquellos embalajes que los comercios dejan a las puertas de sus establecimientos. Este servicio puerta a puerta representa un avance significativo en la separación de residuos desde su origen, un paso fundamental en el modelo mencionado.
El papel: un recurso valioso
Una vez recogidos, el siguiente desafío es reutilizar estos materiales. El papel es completamente reciclable, y para facilitar este proceso, el Ayuntamiento lanzó una licitación pública dirigida a empresas especializadas en la recuperación y reciclado de papel y cartón usados. Saica Natur S.L., ganadora del concurso, será responsable durante dos años —con posibilidad de prórroga— del tratamiento de estos residuos en sus instalaciones.
En la planta, los residuos son pesados y clasificados antes de ser acondicionados y enfardados para su envío a fábricas papeleras. En esta etapa final, el material se mezcla con agua para eliminar grapas y plásticos, mientras que sustancias tensioactivas ayudan a quitar la tinta. Posteriormente, las fibras se secan y compactan hasta obtener nuevas láminas de papel reciclado.
Impacto económico del contrato
Según los términos del contrato, el Ayuntamiento espera generar ingresos anuales cercanos a dos millones de euros, excluyendo IVA. Este monto puede variar dependiendo del precio mensual establecido por la Asociación Española del Sector del Papel y Cartón (ASPAPEL). Por ejemplo, en septiembre de 2024, el precio por tonelada era de 73 euros.
Saica Natur S.L., al ser seleccionada por su oferta más competitiva, deberá cumplir con un precio base estipulado en 42,30 €/tonelada, además de ajustes mensuales según índices referenciales. La empresa también tendrá que proporcionar certificados sobre el peso cargado en cada camión que llegue a su planta.
Desde el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos destacan que este contrato tiene como finalidad “la prevención y reducción en la generación de residuos” así como minimizar los impactos negativos asociados a su gestión. Todo esto contribuye a mejorar la eficiencia en el uso de recursos naturales y proteger tanto al medio ambiente como a la salud pública.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 24,000 | Toneladas de residuos de papel y cartón generados anualmente. |
| 2,000,000 | Euros previstos anuales en ingresos por la venta de los residuos. |
| 42.30 | Precio por tonelada al que Saica Natur S.L. se obliga a cumplir. |
| 17.00 | Incremento sobre el índice o precio de referencia por tonelada. |
La empresa Saica Natur S.L. ha sido adjudicada para hacerse cargo del tratamiento de los residuos de papel y cartón generados en la ciudad durante un periodo inicial de dos años, prorrogable por otros dos.
La ciudad de València genera anualmente unas 24.000 toneladas de residuos de papel y cartón.
El Ayuntamiento confía en obtener unos ingresos anuales de aproximadamente dos millones de euros por la venta de los residuos depositados en el contenedor azul.
Saica Natur S.L. se encargará de recibir, pesar, clasificar, acondicionar y enviar los residuos a la fábrica papelera para su reciclaje, donde se convertirán nuevamente en papel nuevo.
Se espera prevenir y reducir la generación de residuos, así como minimizar los impactos adversos asociados a su gestión, contribuyendo a una mayor protección del medio ambiente y la salud humana.