Noticias Regionales

Ayuntamiento lanza QR inclusivo para celebrar el 9 d'Octubre sin barreras

Redacción | Martes 07 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Valencia ha implementado un código QR inclusivo para facilitar el acceso a la información sobre los actos del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana. Este código, accesible desde dispositivos móviles, ofrece contenidos adaptados y en formatos accesibles, incluyendo lengua de signos y lectura fácil en valenciano y castellano. Además, permite consultar los espacios habilitados para personas con movilidad reducida en eventos como el castillo de fuegos artificiales y la mascletà. La iniciativa busca eliminar barreras en el acceso a la información y mejorar la participación de las personas con discapacidad en las celebraciones locales.



El Ayuntamiento de Valencia ha implementado un código QR inclusivo que permitirá a las personas con discapacidad acceder a información sobre los actos programados para la celebración del 9 d’Octubre. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la festividad mediante contenidos adaptados y en formatos accesibles.

Al escanear el código con un dispositivo móvil, los usuarios podrán obtener detalles sobre la festividad del Día de la Comunidad Valenciana y las diferentes actividades organizadas en la ciudad. La información se presenta a través de sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, incluyendo lengua de signos y 'lectura fácil' en valenciano y castellano, lo que permite que personas con discapacidad intelectual o visitantes sin conocimientos del idioma puedan comprenderla fácilmente.

Accesibilidad garantizada

La herramienta ha sido desarrollada en colaboración con varias entidades, como Plena Inclusión Comunidad Valenciana, la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD), la Fundación Mira’m y la Federación de Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana. Además, ofrece información sobre los espacios reservados para personas con movilidad reducida durante los eventos programados, tales como el castillo de fuegos artificiales, la mascletà y la Entrada de Moros y Cristianos.

El sistema también incluye un enlace directo para contactar por SMS con la Policía Local en caso de emergencia, facilitando así una comunicación rápida y efectiva para situaciones que requieran atención inmediata.

Un paso hacia la inclusión

Javier Copoví, director general de Personas con Discapacidad, ha destacado que esta iniciativa no solo está enfocada en el 9 d’Octubre, sino que también se extenderá a otras celebraciones importantes en Valencia, como las Fallas, la Feria de Julio y la Semana Santa Marinera. “El objetivo es romper barreras en el acceso a la información para colectivos que enfrentan dificultades para interactuar plenamente con las festividades”, afirmó Copoví.

Con este proyecto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la inclusión social y el derecho a disfrutar de las celebraciones culturales sin obstáculos. La implementación del QR inclusivo representa un avance significativo hacia una ciudad más accesible para todos sus ciudadanos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el QR inclusivo habilitado por el Ayuntamiento?

Es un código QR que permite a las personas con discapacidad acceder a toda la información relacionada con la celebración del 9 d’Octubre, con contenidos adaptados y en formatos accesibles.

¿Cómo se puede utilizar el QR inclusivo?

Al escanear el código con un dispositivo móvil, los usuarios pueden obtener información sobre la festividad y las celebraciones organizadas en la ciudad.

¿Qué tipo de contenidos incluye el QR inclusivo?

Incluye distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, como lengua de signos y 'lectura fácil' en valenciano y castellano, para facilitar la comprensión del contenido.

¿Qué información adicional proporciona el QR?

Permite consultar la ubicación de espacios acotados para personas con movilidad reducida en los diferentes actos programados, así como contactar directamente con la Policía Local en casos de emergencia.

¿Quién ha colaborado en la creación de esta herramienta?

Ha sido elaborada con la colaboración de varias entidades, incluyendo Plena Inclusión Comunidad Valenciana y FESORD, entre otras.

¿El proyecto tiene aplicaciones para otras festividades?

Sí, el proyecto también tiene ediciones especiales para otras celebraciones destacadas de la ciudad, como las Fallas o la Semana Santa Marinera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas